El gran pez

7.8
El gran pez "Big Fish" cuenta la historia entre un padre moribundo, Edward Bloom (Albert Finney), y su hijo Will (Ewan McGregor), quien trata de aprender más acerca de su progenitor, reuniendo las distintas historias que este le ha contado. Así, Will recrea su vida en una serie de leyendas y mitos inspirados por los pocos hechos que conoce. Pero a partir del deseo de su madre Sandy, por reunir al padre con su hijo, este comienza a comprender la debacle de su padre. En sus relatos hay viajes alrededor del mundo, y delirios que incluyen gigantes, tornados y brujas.  El gran pez Critica "Hay momentos en los que un hombre tiene que luchar y hay momentos en los que debe aceptar que ha perdido su destino, que el barco ha zarpado, que sólo un iluso seguiría insistiendo... Lo cierto es que siempre fui un iluso"Tim Burton tiene una gran cantidad de películas maravillosas en su haber, eso es innegable, y muchas las admiro y las tengo en mis favoritas, pero si tuviese que destacar una, sólamente una, quizás, muy a pesar de Eduardo Manostijeras, sería Big Fish la elegida. Para mí, ésta película tiene todo lo que deseo ver en un film, es perfecta sin más. Tiene magia, ilusión, hipnotismo, comedia, drama, reflexión, frases épicas, romanticismo, aventura, misterio, poesía, imaginación, oscuridad, iluminación, fantasía, realidad... Es un cuento hermosísimo, una fábula del amor, la familia, las metas, la superación y la vida misma. Una gran muestra de que es importante lo que se cuenta, pero a la vez también como se cuenta. Edward Bloom tenía un don para contar historias, y era porque creía en ellas, por su inagotable afán de llenarse de vida, conocer y llegar hasta donde se propone hacerlo. Un hombre que no conoce la palabra "no" ni está dispuesto a pronunciarla. Este hombre, genialmente interpretado por el carismático Ewan y el sublime Albert, nos muestra lo que fue su vida, desde su infancia en un pequeño pueblo con brujas y gigantes, cuando conoce y se casa con el amor de su vida, Sandra Templeton y hasta su último viaje que vio en el ojo de la bruja. Cada personaje es un mundo y tiene vida propia, hasta el más secundario tiene su papel destacado. Los diferentes lugares no son menos, pues cada uno guarda el misterio y la magia necesaria para hablar por sí sólo. De la música de Danny Elfman ni hablamos, sobran las palabras. Todo es maravilloso en esta película, no sabría decir un fallo ni poner pegas, ¡hasta el bigote de Danny DeVito está genial! Como dice Edward Bloom, "cuanto más difícil es hacer algo, mayor es la recompensa que te espera al final", y es que aunque es casi imposible resumir esta joya del séptimo arte, pienso que su esencia radica en esta frase, un "no te rindas" y "pase lo que pase" saltan de la pantalla a tu mente. Y yo la verdad es que me siento muy identificado con Edward Bloom.

Torrents

FormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
1080p DualLatino05/08/20201.20 GB1487 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Rumspringa - Ein Amish in Berlin

Comedia Drama Sin categoría
5.9

Rumspringa - Ein Amish in Berlin Un joven amish hace un viaje iniciático a Berlín en el que conecta con sus raíces, descubre otros modos de vida, se enamora... y se enfrenta a una importante decisión.

La batalla por Sebastopol

Bélica Drama Romance Sin categoría
7.3

La batalla por Sebastopol Lyudmila Pavlichenko es una joven estudiante rusa que, durante la guerra, se vio obligada a alistarse en el ejército en el año 1941. La chica resultó ser una francotirador nata; su impresionante habilidad y destreza la hacen destacar entre hombres y mujeres por igual. Al ver en Pavlichenko una amenaza tangible, el alto mando alemán da ordenes de eliminar a la muchacha a cualquier precio.

Modo supervivencia

Sin categoría Suspense
7.4

Modo supervivencia Tras un accidente en un campo de entrenamiento, un grupo de preparacionistas queda atrapado y dividido en una dura lucha por sus vidas.  Modo supervivencia Critica *Las montañas de Quebec son un personaje másLa película El Declive tiene el honor de ser el primer largometraje quebequés producido por Netflix. La provincia canadiense de Quebec y sus alrededores, así como su zona fronteriza con el estado de Maine, son localizaciones muy utilizadas en el cine. Su clima invernal tan frío y nevado, así como sus pueblos aislados o los inhóspitos parajes naturales que poseen sus tierras, han estado en el punto de mira de muchos cineastas para ambientar sus historias, principalmente dentro del cine independiente y el cine de género.El Declive se encuadra dentro de este segundo grupo de películas. Estamos en un mundo al borde del colapso ecológico, con el deshielo de los polos y el calentamiento global. Un youtuber, algo paranoico, muestra sus dotes de supervivencia en la red. Después organiza una especie de acampada con algunos de sus seguidores para enseñarles métodos de supervivencia en un lugar apartado en las montañas. Por eso aquí la localización y los espacios naturales de Quebec vuelven a ser fundamentales para el desarrollo de esta historia, convirtiéndose en un personaje más.*El hombre como arma destructora del planetaEl Declive es un survival de manual. Directo a la yugular y sin dobles lecturas. Se inicia con una secuencia introductoria de una familia practicando en casa los consejos de supervivencia que ofrece alguien por internet. Esa secuencia sirve para ofrecer una visión global de como están las cosas en el mundo y la verdad es que no distan demasiado al nuestro actual.Pero cuando la película parece que va a centrarse en darnos un bienpensante discurso ecologista, por suerte, hay pronto un viraje en la trama que nos lleva de lleno a la acción. Conoceremos al grupo que se reúne en las montañas para aprender a sobrevivir y, tras un accidente fatal, deberán aprenderlo a marchas forzadas. El enemigo entonces no será un colapso del planeta, si no la propia naturaleza humana, tan violenta como salvaje.*Un survival trepidanteNo esperes mucho más. Los discursos han terminado. Los restantes minutos de El Declive se dedican a un thriller puro y al emocionante enfrentamiento entre los integrantes de la fallida acampada por sobrevivir al resto. En los poco más de 40 minutos que dura esa parte, es cuando el debutante director Patrice Laliberté se muestra más certero. Nos regala unas secuencias de acción vibrantes, emocionantes y sangrientas que te dejarán sin aliento.Sin resultar excesivamente novedosa, la película consigue mantener la tensión hasta el final con algunas buenas secuencias (el lago de hielo, las muertes inesperadas, el tiroteo, la lucha final cuerpo a cuerpo…). Además, se las ingenia para ofrecer un par de giros que te pillan por sorpresa, lo que le lleva a utilizar con inteligencia el cambio en el punto de vista. El espectador que guste del género, sin duda, se lo pasará pipa.*Conclusión de ‘El Declive’El Declive es un thriller dramático que podría catalogarse como un survival en toda regla. Más allá de la comparativa inicial con el mundo actual y la situación que vivimos al borde del colapso ecológico derivado por el calentamiento global, la película se olvida pronto de discursos moralistas y se centra en la acción. La naturaleza humana como generador de los conflictos que nos llevan al enfrentamiento social.Es un thriller dinámico y muy entretenido sobre la lucha por la supervivencia en un paraje inhóspito. Tras un inicio introductorio un poco parsimonioso, el film vira radicalmente hacia el suspense y tiene unos últimos 40 minutos muy intensos y emocionantes. Sin llegar a inventar la penicilina, he de reconocer que a mí me ha sorprendido, no tenía datos sobre la película y la encontré por casualidad revisando el catálogo de Netflix. Te la recomiendo si te gusta el cine de acción o el cine de género, la disfrutarás mucho.

Violet y Finch

Drama Romance Sin categoría
7.5

Violet y Finch Violet y Theodore son dos amigos cuyo encuentro cambia sus vidas para siempre. Mientras luchan por dejar atrás las cicatrices de su pasado, descubren que incluso los momentos más insignificantes pueden tener una importancia crucial en sus vidas.  Violet y Finch Critica Crítica – Valoración de la Película “Violet y Finch”.Resumen: Violet (Elle Fanning) vive para el futuro, y cuenta los días que quedan hasta su graduación, cuando podrá escapar de su ciudad en Indiana y de su aflicción después de haber perdido a su hermana. Finch (Justice Smith) en cambio está fascinado con la muerte, y siempre está pensando de qué formas podría suicidarse, claro que siempre hay algo bueno que lo detiene.Son dos adolescentes con cicatrices emocionales que, al conocerse, cambiarán sus vidas para siempre. Juntos irán haciendo grandes descubrimientos y se maravillarán con las cosas, los lugares y los momentos, por más pequeños que sean, porque pueden significar algo. Película basada en la novela best seller de la escritora Jennifer Niven.Crítica: Es una película del año 2020 dirigida por Brett Haley y protagonizada por Elle Fanning y Justice Smith. Es una película estadounidense que se encuentra dentro del género drama romántico, en donde toca los temas del suicidio, traumas, amistad y el amor, con una duración de 107 minutos.A mi parecer es una película muy necesaria, ya que hay muchas personas que están pasando por malas etapas en su vida en donde se les llega a pasar por la cabeza el suicidio, siendo un tema tremendamente serio y que debe de ser tratado con ayuda ya sea familiar o médica.Es una película que nos enseña de lo importante que es cuidar nuestra salud mental y si en algún momento tenemos algún problema, no nos lo guardemos y pidamos ayuda, ya que sin ayuda es muy difícil de salir de una depresión sea cual sea el motivo que la provoque.A nivel de interpretación, destacar a los dos protagonistas Violet (Elle Fanning) y Finch (Justice Smith), en donde desde el primer momento se ve la buena química que hay entre ambos. Destacar a nivel técnico, la fotografía y la banda sonora que acompaña en los momentos más emotivos y bonitos.Como conclusión, esta película se ha convertido en unas de mis películas favoritas de mi vida y de este año, no me la esperaba así para nada, al acabar la película he terminado llorando y me ha roto el corazón, también puede ser por la etapa en la que estoy viviendo actualmente en mi vida. Os la recomiendo, no se la pierdan.Os dejo una frase de la película: “Siempre hay luz incluso en los lugares más oscuros”.Puntuación: 9/10.

Misión imposible 3

Acción Aventura Sin categoría Suspense
6.7

Misión imposible 3 Tras haber llevado a cabo diversas misiones, el agente especial Ethan Hunt (Tom Cruise) se ha retirado del servicio activo y se ha prometido con su amada Julia (Michelle Monaghan). Pero, cuando es secuestrado uno de los agentes entrenados por él, volverá de nuevo a la acción. También tendrá que enfrentarse a Owen Davian (Philip Seymour Hoffman), un individuo sin escrúpulos que trafica con armas y con información.

Killer Cheer Mom

Drama Película de TV Sin categoría Suspense
6.6

Killer Cheer Mom Cuando varias porristas son expulsadas de la escuela o lesionadas en circunstancias misteriosas, la nueva estudiante Riley comienza a sospechar que su madrastra podría ser la culpable.