Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p Dual | Latino | Descargar |
Esto no es Berlín A las puertas de la Copa Mundial de Fútbol de 1986, Carlos, un chico de diecisiete años, está más interesado en escuchar música y admirar a Rita, la hermana de su mejor amigo, Gera. Su vida monótona termina cuando la banda gótica de Rita les introduce a un club nocturno clandestino, "El Azteca". Ambos quedarán embelesados con este mundo de performances, ambigüedad sexual y drogas. Sin embargo, en esta exploración de sus nuevas identidades, también se pondrá a prueba su amistad. Esto no es Berlín Critica En su quinto largometraje, cuarto de ficción, el realizador Hari Sama se sumerge en sus memorias y experiencias de su juventud en la ciudad de México de mitad de la década de los 80, en un retrato generacional intimista y personal. Carlos (Xabiani Ponce de León), es un joven que está saliendo al mundo, y junto a su amigo Gera (José Antonio Toledano) se adentran en el movimiento contracultural de los años ochenta de la ciudad de México, cuando juntos conocen un bar de la mano de Rita (Ximena Romo), hermana de Gera, y su banda. A partir de ahí ambos se sumergirán en un mundo hasta entonces desconocido, donde entre música y drogas explorarán y experimentarán su sexualidad, sus cuerpos, y demás nuevas experiencias en una ciudad afectada por el reciente terremoto y en plena efervescencia mundialista. Sama consigue volcar y plasmar sus recuerdos de una época convulsionada, a través de su mirada a su propia juventud en un relato donde logra evadir sentimentalismos nostálgicos, permitiéndose recrear y explorar los sitios donde fue aprendiendo y conociendo de la vida. Como una especie de coming of age convulsa, la película envuelve en su historia todo un retrato de una escena subterránea en la que los jóvenes se sumergían para, a través de la música o de diferentes performances, hacer sentir su voz, en un mundo cada vez más hostil que les ponía enfrente obstáculos inéditos, como fue en su momento la irrupción del SIDA, encontrando en diferentes expresiones artísticas esa necesaria válvula de escape. Un relato cálido y vibrante de una etapa de inflexión en un contexto convulsionado, que logra capturar notas de verdad en un momento en el que nada permaneció igual, logrando una correcta recreación de esos años sin necesidad de abusar de la nostalgia ni recurrir a la inútil moraleja y con un intenso trabajo de sus intérpretes.
Daybreakers En el año 2019 casi todos los habitantes del planeta han sido infectados por una misteriosa plaga que los ha transformado en vampiros. Los humanos son ahora una especie en peligro de extinción, se han convertido en ciudadanos de segunda, y se ven obligados a vivir recluidos, escondiéndose para escapar de los vampiros que se dedican a cazarlos o a criarlos en granjas donde fuerzan tanto la máquina que están a punto de causar su exterminio.
Transformers: El lado oscuro de la Luna En esta tercera entrega de la saga Transformers, los Autobots y los Decepticons se ven envueltos en una peligrosa carrera espacial en la Tierra entre los EE.UU. y Rusia, donde un acontecimiento amenaza con provocar una guerra tan grande que ni los propios transformers puede que sean capaces de salvar nuestro planeta. Y una vez más, como casi siempre, Sam Witwicky se encuentra involuntariamente en medio del conflicto.
Misión sin permiso Maddy, Gus y Austin son una chica y dos chicos en una misión para la que no tienen permiso. Cada uno es especialista en un campo: escalar, genio de los ordenadores y maestro de la mecánica. Su tarea: robar uno de los más impenetrables bancos para salvar a su padre con problemas. Su plan está a prueba de contratiempos y sus métodos son ingeniosos. Y eso que todavía no tienen edad para conducir...
La leyenda del samurái (47 Ronin) La película es una adaptación de la famosa "Leyenda de los 47 ronin", que ya ha sido adaptada a la pantalla en varias ocasiones y que es considerada en Japón como una leyenda nacional, y pone de manifiesto el código de honor samurái por excelencia: el Bushido. Nos encontramos en el siglo XVII, en el Japón feudal. Kai (Keanu Reeves, 'The Matrix') es un paria que se une al líder de los 47 Ronin, 47 guerreros sin amo que tuvieron que convertirse en outsiders después de que su señor fuera obligado a cometer sepukku (suicidio al estilo samurái), Oishi (Hiroyuki Sanada, 'El ocaso del samurái'). Juntos lucharán por vengarse del traidor que mató a su señor y les condenó al destierro. Para restablecer el honor a su tierra natal, los guerreros se lanzan a una búsqueda plagada de duras pruebas capaces de destruir a cualquiera.
Acero Puro En un futuro no muy lejano, el boxeo es robótico: en los combates ya no se enfrentan seres humanos, sino robots humanoides, sofisticadas máquinas diseñadas para luchar. Charlie Kenton, un antiguo púgil que casi llegó a alcanzar la gloria, está pasando una mala racha como promotor de combates. Un día, encuentra un viejo robot desechado y, al comprobar que es un gran boxeador, decide entrenarlo.