Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
720p Dual | Latino | Descargar |
Rumspringa - Ein Amish in Berlin Un joven amish hace un viaje iniciático a Berlín en el que conecta con sus raíces, descubre otros modos de vida, se enamora... y se enfrenta a una importante decisión.
Ohana: Un magnífico tesoro Mientras veranean en la isla de Oahu, dos hermanos de Brooklyn descubren un diario con la ubicación de un tesoro. Este hallazgo es el comienzo de una aventura épica, en la que hacen nuevos amigos y conectan con sus raíces hawaianas. Ohana: Un magnífico tesoro Critica Ohana: El tesoro de Hawái (Finding ‘Ohana) es la nueva propuesta familiar de Netflix, siendo un intento (repito, intento…) de homenajear a cintas como Los Goonies o Indiana Jones (las referencias no son pocas) para las nuevas generaciones. La verdad es que bastaba poco para que me embarcase en esta producción, ya que me gusta el cine de aventuras y me apasiona Hawái y sus paisajes, por lo que no había mucho que debatir al respecto. No obstante, no las tenía todas conmigo, ya que la plataforma ha atesorado una mala fama (más que merecida), que hace que tenga bastante desconfianza cada vez que llega un nuevo estreno.La crítica ha quedado bastante satisfecha ante la simpleza de la película (se entiende si se investiga un poco quién hay detrás de todo esto…), cuando luego machacan productos mucho mejores sin piedad alguna. Dicho esto (ya sea sólo para recordar que los críticos de hoy en día aplauden cualquier cosa), debo confirmar que no me ha convencido esta aventura hawaiana, siendo una oportunidad perdida de ofrecer un entretenido pasatiempo, lo cual no era pedir mucho. Ojo, tampoco estamos ante una mediocridad, pero sí ante un telefilm que se olvida casi tan rápido como se ve, y digo lo de casi porque la duración es excesiva a todas luces.
Mad Max: Furia en la carretera Perseguido por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor forma de sobrevivir es ir solo por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto en un War Rig conducido por una Emperatriz de élite: Furiosa. Escapan de una Ciudadela tiranizada por Immortan Joe, a quien han arrebatado algo irreemplazable. Enfurecido, el Señor de la Guerra moviliza a todas sus bandas y persigue implacablemente a los rebeldes en una 'guerra de la carretera' de altas revoluciones.
Seguridad Cuando una adolescente local es acosada sexualmente y golpeada, se levanta revuelo en el pueblo y salen a la luz la corrupción y los prejuicios.
Jurassic Hunt Tras la explosión de una mina, los dinosaurios emergen de los escombros y aterrorizan un pueblo del Lejano Oeste; muchos pistoleros unen fuerzas para defender sus hogares y al resto de los residentes de las bestias hambrientas.
Silencio Dos sacerdotes jesuitas, Sebastião Rodrigues y Francis Garrpe, viajan al Japón del siglo XVII que, bajo el shogunato Tokugawa, prohibió el catolicismo y casi todos los contactos extranjeros. Allí son testigos de la persecución de los cristianos japoneses a manos de su propio gobierno que desea purgar Japón de toda influencia occidental. Eventualmente los sacerdotes se separan y Rodrigues viaja por el campo, preguntándose por qué Dios permanece en silencio mientras Sus hijos sufren. Silencio Critica Abordar la espiritualidad, lo trascendente o la religión es una temática casi abandonada en el cine occidental. Quizás por considerarse un asunto demasiado abstracto, poco atractivo o incluso desprestigiado para cierto tipo de público laicista, cuando la realidad es que sigue siendo una materia de vital importancia para la mayoría de los seres humanos, ya que aún hoy mueve y motiva – para bien y para mal – los engranajes del mundo. Y Scorsese rema a contracorriente al centrarse en la vivencia de unos padres jesuitas en el Japón del siglo XVII, verdadero aquelarre inquisitorial contra la fe cristiana, lo cual no deja de sorprender en un pueblo como el nipón que se ha caracterizado por tomar prestado – y hacerlo suyo – casi todo lo que culturalmente lo caracteriza, por ejemplo el budismo Zen que vino de la India pasando por China o la escritura y toda su tradición literaria que también tuvo su origen en el venerable Imperio chino.Además, para el prejuicioso público español, tan predispuesto a ver en el catolicismo el origen de todos los males patrios – y hasta universales – resultar sorprendente el empeño de mostrar una sincera vocación misionera sin la retranca, doblez o censura con la que se suele revestir todo lo que tenga que ver con la Santa Madre Iglesia y sus vituperados clérigos. Porque asistimos al calvario de una fe y de sus predicadores revestida de una fiereza y crueldad que se suele reservar a la estigmatizada Santa Inquisición, mostrándonos así que la intolerancia no es privativa del Vaticano y sus satélites, sino que ha germinado en todos los pueblos de cualquier latitud, rescatando unos hechos brutales que nos muestran la barbarie del ser humano cuando se empeña en perseguir y aniquilar a los que considera diferentes o señalados.Estamos ante una obra singular, quizás lastrada por un excesivo metraje (se podría o debería haber aligerado al menos en media hora su duración), que se detiene tanto en la aventura y desventura exterior de unos sacerdotes, como en su angustiada y torturada dimensión espiritual íntima, en su lucha entre pragmatismo y conciencia, atendiendo al conflicto personal e insondable entre la voluntad de servir y la necesidad de sobrevivir, a la pugna encarnizada entre hacer el bien y evitar el mal. Los cementerios están sembrados y regados de buenas intenciones. Y siempre queda la duda de si estamos en lo cierto, de si en verdad nuestro afán redentor tiene algún eco o nos tenemos que resignar a vivir con preguntas sin respuesta.Primorosamente realizada, con una recreación de época subyugante y repleta de momentos mágicos sin parangón en la cinematografía comercial al uso, resulta un retablo tanto de lo mejor como de lo peor de la humanidad. Inquietante.