Anton, su amigo y la revolución rusa Ucrania, 1919. La amistad de dos niños, Anton y Jacob, uno cristiano, el otro judío, logra sobrevivir a los prejuicios y el odio que dominan la mente de los adultos tras la Primera Guerra Mundial y la Revolución rusa.
Hermanas en la pista Tres hermanas estrellas de la pista enfrentan obstáculos en la vida y en la competencia mientras persiguen los sueños olímpicos juveniles en este extraordinario viaje de mayoría de edad.
Dumbo Holt Farrier (Colin Farrell) cuenta con la ayuda de sus hijos Milly (Nico Parker) y Joe (Finley Hobbins) para cuidar a un elefante recién nacido cuyas orejas gigantes le hacer ser el hazmerreír en un Circo que no pasa por su mejor momento. La familia circense de Holt incluye además a la señorita Atlantis (Sharon Rooney), Rongo (DeObia Oparei), Pramesh Singh (Roshan Seth) y su sobrino (Ragevan Vasan), La grandiosa Catherine (Zenaida Alcalde) y el magnífico Iván (Miguel Muñoz). Max Medici (Danny DeVito) dueño del circo, se decepciona al saber sobre las enormes orejas del pequeño paquidermo hasta que descubre que es capaz de volar, llevando al circo de regreso a la prosperidad. Dumbo Critica Pues Tim Burton ha hecho algo que no sabíamos que fuera posible, de una película infantil referencia, en la que se se pueden tratar temas como la discriminación, el maltrato animal, la libertad, el amor de una madre por un hijo, la lealtad, el capitalismo salvaje, la falta de escrúpulos. Ha hecho un Film que queda a medio camino entre película para adultos y película infantil. Un bodrio sensiblero, que probablemente no suscite una lágrima, no me considero purista de la película original, la verdad creo que una adaptación mejor era posible y la materia prima estaba: una buena historia, el reclamo de la película original, un reparto de lujo absoluto, un buen material para que los "sueños se hicieran realidad", pero se queda en pesadillas. Un reparto de excepción que no salva la película, no merece la pena verla ni por los actores y actrices; exclusivamente la buena interpretación de Michael Keaton, queda ensombrecida por varios intentos de agradar, de conmover, sin querer pasarse de fantasiosa (una película de un elefante que vuela) donde la fantasía debía aparecer por su propia puerta. Con el resto de actrices y actores pasa lo que no debiera, prácticamente se quedan ocultos o casi relegados a prácticas apariciones estelares, como las de Danny DeVito o Eva Green. Intentos de comedia que no salen, o que parecen introducidos con calzador, unos efectos especiales que dejan mejor a la película de animación en la que está basada que a esta última cinta, y una fotografía que se queda corta y mal explotada. En la Sala de cine en la que estaba, ni siquiera los niños disfrutaron de la tortura de dos horas de la adaptación de una película en la que extirpando algunos fragmentos queda más larga que la original.
Miedo a la lluvia Una adolescente que vive con esquizofrenia comienza a sospechar que su vecino ha secuestrado a un niño. Sus padres tratan desesperadamente de ayudarla a vivir una vida normal, sin exponer sus propios secretos trágicos, y la única persona que la cree es Caleb, un niño del que ni siquiera está segura de que exista. Miedo a la lluvia Critica El argumento como lo presentan es llamativo y realmente estaba esperando algo espectacular pero me sentí defraudado y aburrido durante 30 minutos; lo que comienza como un giro interesante sobre el horror al elegir la enfermedad mental como su historia, rápidamente se convierte en todo el lugar y se vuelve un poco ofensivo para las personas que sufren de esquizofrenia. Hubo algunos giros y vueltas, pero en general los gritos constantes y el conjunto de "¿es real o es paranoia?" Comenzaron a debilitarse muy rápidamente y mi interés se estaba agotando pero al avanzar se torna ya algo interesante ver que es real y que no. Como espectador que disfrutó de la película, viví en confusión con la lluvia hasta el último momento. La sentí sufrir a todos los niveles. Madison nos deslumbró al encarnar al personaje y los realizadores nos deslumbraron al traernos a su mente es una película aceptable que podía dar mas.