Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p Dual | Latino | Descargar |
Giant Spider In a mysterious laboratory located in the desert, the experimental spiders used for genetic research mutate and turn into giant spider monsters, turning the laboratory into a giant spider's lair. A few days later, a special warfare team led by the captain Gao Qiang, escorting Dr. Chen, a scientist of the Kwon Plant Group, goes to the laboratory to rescue the trapped people and try to retrieve the relevant scientific research data
El invasor Zim y el portal mágico Zim reaparece para iniciar la siguiente fase de su malvado plan de conquistar la Tierra. Pero su enemigo acérrimo Dib se propone desenmascararlo de una vez por todas. El invasor Zim y el portal mágico Critica Le tengo un gran cariño a la serie original. A pesar de no tener edad para haber visto la serie en su retransmisión original (2001-2002), tuve la suerte de haber estado viviendo en Suiza cuando se estrenó por primera vez allí (allá por los años 2005, 2006 o 2007, no recuerdo exactamente). Inmediatamente, quedé encantado con el estilo de animación característico de la serie, completamente único en aquella época. A eso le sumamos su humor absurdo, cruel y, hasta cierto punto, sádico, precursor en cierto modo de series actuales como ''Rick y Morty'', pero con un tono satírico sutil, algo que enriquecía a la serie. Pero entonces, la serie desapareció de un día para otro: había sido cancelada por Nickelodeon debido a sus bajas audiencias, dejándonos sin una serie única en la parrilla de series animadas; como ya ocurriera con ''Agallas, el perro cobarde''. Yo siempre he pensado que fue más por su tono, humor y estilo poco acordes al canal que la financiaba. Se convirtió en una serie de culto, con multitud de teorías y bocetos de guiones de episodios cancelados que, de haberse estrenado, la hubieran convertido en una de las grandes series animadas de todos los tiempos. Y es entonces cuando hace unos años se anuncia este especial de televisión: ''Enter the Florpus''. La historia es buena, muy entretenida; se pasa volando. Mantiene el humor de la serie original, bastante absurdo y aleatorio. Además, Jhonen Vasquez (el creador) aprovecha la oportunidad de esta película para desarrollar a los personajes, sobre todo los miembros de la familia Membrane. No se limita sólo a recurrir a la nostalgia. Destaca el cambio de Gaz, de chica antisocial y agresiva a un poco más tranquila y preocupada por su familia. Otro plus es el mayor protagonismo del Profesor Membrane, bastante minoritario y ausente en la serie original. Las actuaciones de las voces de doblaje (en la versión original) también son muy buenas, aportándole una gran energía a los personajes. La música, a su vez, nos lleva de vuelta a la serie original, pero con un cierto aire renovado. Vamos, otro punto a favor. Los peros que le pongo son varios: aunque la animación luce espectacular, no me acaba de convencer por desechar el estilo característico de la serie. Los personajes parecen muy ''monos'' en comparación con la serie original, en la que su dibujo geométrico favorecía la unicidad de la serie, además de darle un tono ''gótico''. Notable es el cambio de Dib: aunque reconoces que es él, cambia totalmente su diseño original. Eso sí, hay que destacar la experimentación en la animación hacia el final de la película en una secuencia espectacular (cuando se ve la película, uno sabe a cual me refiero). Otro punto negativo que encuentro es que el tono de esta película es mucho menos ''oscuro'' que la serie. No tiene partes perturbadoras como la encarnación original; es mucho más ''infantil'', perdiendo una de las características que hacía a la serie singular.
127 horas Basada en la historia real de Aron Ralston, un intrépido montañero norteamericano tristemente famoso porque en mayo de 2003, durante una escalada, en Utah, sufrió una caída. Tras varios días inmovilizado e incapaz de encontrar una solución, tuvo que tomar una dramática decisión.
Hasta que la boda nos separe Marina es una treintañera que se gana la vida organizando bodas, y no porque sea una romántica empedernida, sino porque como ella misma dice "cuando la gente está enamorada, no mira el dinero". A diferencia de sus clientes, ella disfruta de una vida sin ataduras ni compromisos, hasta que una noche conoce a Carlos, un affaire más para ella y un momento de debilidad para él. Porque él tiene novia: Alexia, una joven perfecta y amiga de infancia de Marina. Cuando Alexia descubre la tarjeta de visita de Marina entre las cosas de Carlos, lo interpreta como una propuesta de matrimonio y dice que sí de inmediato.
La leyenda de la ciudad sin nombre Un granjero de Michigan y un buscador forman una asociación en el país del oro de California. Sus aventuras incluyen la compra y el intercambio de una mujer, el secuestro de un escenario, secuestrar a seis prostitutas, y convertir su campamento minero en una ciudad en auge. Por el camino queda un montón de bebida, juego, y canto. Incluso encuentran tiempo para hacer algo de minería de oro creativa.
Antes de amanecer Céline (Julie Delpy) es una estudiante francesa que va a visitar a su abuela en Budapest. Jesse (Ethan Hawke) es un joven estadounidense que realiza un viaje a través de Europa luego de ser abandonado por su novia a quien realmente fue a visitar a España. Ambos se encuentran en un tren, en el trayecto entre Budapest y Viena. Llegados a Viena, Jesse debe descender, sin embargo, logra convencer a Céline para que pase una noche con él en la capital austríaca. En el curso de esa noche, se conocen a fondo, discuten y revelan cuestiones diversas como la vida, la muerte, el sexo.