Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p Dual | Latino | Descargar |
Anne+: La película Justo antes de que Anne emigre con su gran amor Sara a Montreal, su editor rechaza el manuscrito que envió para su primer libro. Por lo tanto, Anne se ve obligada a buscar lo que realmente quiere en la vida, porque parece haberse estancado. Más adelante, conoce a Lou, de género no binario, quien tiene una perspectiva diferente de la vida. Lentamente, Anne irá encontrando el camino a seguir y más claridad en su vida. Película basada en la exitosa serie de TV neerlandesa "Anne+".
Donnybrook El Donnybrook es un torneo de tres días celebrado en una parcela al sur de Indiana en el que compiten veinte luchadores en un anillo de alambre. Solo un hombre debe quedar en pie mientras que los espectadores borrachos apuestan por los combatientes. Jarhead es un luchador de Kentucky que haría cualquier cosa por alimentar a sus hijos, mientras que Chainsaw Angus es un maestro de lucha invicto que no está interesado en seguir peleando. Los dos irán en busca del famoso torneo con la esperanza de encontrar una solución a sus vidas. Donnybrook Critica Donnybrook nos quiere mostrar el fracaso de la América profunda, reflejo de la clase trabajadora de los Estados Unidos, un fragmento de la población que se siente al margen de lo que ocurre en el país. Viven la decadencia del sueño americano, atrapados en la pobreza, drogas y violencia, de las cuales, resulta imposible escapar. La esperanza es Donnybrook, lugar donde se compite, en una sangrienta pelea, con el objetivo de ganar 100,000 dólares. Alli van a Earl, un veterano de guerra preocupado por brindar un mejor futuro a su familia y Chainsaw y Delia Angus, dos hermanos con una relación enfermiza e incestuosa que se dedican a la fabricación y venta de drogas. El camino hasta Donnybrook esta plagado de muertes y violencia. Así se va preparando todo para el combate final : un sanguinario duelo en el cual están dispuestos a arriesgarlo todo sin importar la vida. Los problemas del film son varios. Primero la mala costumbre de dejar fija una imagen, de modo contemplativo, a lo Malick, alargando innecesariamente las escenas. Segundo nunca llegamos a empatizar con los protagonistas. Jamie Bell si bien hace un buen trabajo, su `personaje no está bien desarrollado. Recién sobre el final puede exteriorizar toda esa bronca contenida. Frank Grillo, el otro protagonista, que da vida al un temible villano, tampoco sabemos porque actúa de esa forma, cual son sus motivación. La película tiene problemas de ritmo, en algunas partes se hace muy lenta. Tiene una dirección hiperestilizada que cansa. La esperada pelea final , todos contra todos, apenas si dura unos minutos, quedando gusto a poco. Una lástima. La historia era interesante y las parte violentas están bien filmada, pero todos los problemas que comente, hacen que el film no sea del todo recomendable.
Greenland: El último refugio Cuando el mundo es consciente de que el asteroide más grande de la historia va a impactar en la Tierra y aniquilar todo rastro de vida, los gobiernos de todo el mundo realizan un sorteo en el cual los afortunados podrán sobrevivir en refugios secretos. Esta decisión desata un caos a nivel mundial. Muchos tendrán que emprender un peligroso viaje donde se enfrentarán a los más imponentes peligros de la naturaleza, lo que les obligará a encontrar la manera de mantenerse unidos mientras encuentran la forma de sobrevivir.
Hielo en llamas Ice on Fire ofrece soluciones sin precedentes relativas a las diversas formas de reducir las emisiones de carbono, preservando así la civilización. A través de imágenes cinematográficas impresionantes, exploramos la profunda esperanza de poder alejarnos del borde del precipicio. La película nos pone frente a una nueva dificultad, la liberación de metano atrapado en el hielo. Hielo en llamas Critica Debo de ser un poco masoquista para haber visto este documental en pleno julio, con unos días de temperaturas extremas en mi ciudad y en media Europa, como si esto no me preocupara ya lo suficiente. Aunque algún presidente de pocas neuronas niegue esta realidad, la humanidad tiene un gravísimo problema al que de momento no le está dando una solución efectiva. En la línea de "Una verdad incómoda" o "La hora 11", este "Hielo en llamas" aporta datos actualizados por si alguien aún no se lo cree, que los hay. También plantea algunas consecuencias ecológicas ("permafrost", metano) que no se me habrían ocurrido en la vida. La verdad es que este tema da bastante miedo, sobre todo por su clarísima realidad (y si no, que nos lo digan a los andaluces), y lo complicado de resolver. Pero, a pesar de la importancia del tema que trata, este documental es bastante menos ameno que los que he mencionado. Los datos y declaraciones se van sucediendo con cierta pesadez, siendo un poco aburrido y pesado, la verdad. Por eso no le he puesto demasiada nota. Pero eso no quita que yo obligaría por ley a que lo vieran a todos los políticos y alumnos de colegios del mundo. Lo mejor: los estudios científicos en marcha para llegar a alcanzar las emisiones negativas, y los prometedores avances en energías renovables. Hay algo de esperanza, pero ¿por cuánto tiempo?
Horse Girl Sarah es una joven peculiar con debilidad por los caballos, aficionada a las manualidades y a las series policiacas sobrenaturales, cuyos sueños lúcidos irrumpen cada vez más en su vida cotidiana.
La hora del miedo June E. Leigh fue una vez una figura conocida de la contracultura. Ahora vive sola en su apartamento casi aislada del mundo exterior. Es el famoso "Verano de Sam" y June solo tiene que mirar por la ventana para ver cómo la violencia se intensifica con el brutal calor del verano. La ciudad es una olla a presión a punto de explotar en los incendiarios disturbios de 1977 en Nueva York.