Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
3D | Castellano | Descargar |
El Pacto Karen Blixen de 63 años está en la cima del éxito y parece ser la próxima en ganar el Premio Nobel de Literatura. Tras dejar atrás su renuncia a la famosa granja en África para regresar a su Dinamarca natal y habiendo perdido al amor de su vida, ahora Karen se ha reinventado a sí misma como una sensación literaria. Ella sigue siendo un genio aislado. Sin embargo, su vida se tambaleará el día que conoce a un talentoso poeta de 30 años. Karen le promete el estrellato literario si él a cambio la obedece incondicionalmente, incluso a costa de perderlo todo en su vida...
Altitud La agente del FBI, Gretchen Blair, está en un vuelo de camino a Washington D.C cuando su compañero de asiento le hace una propuesta inusual. Le explica que el avión en el que se encuentran está a punto de ser secuestrado, y promete pagarle 75 millones de dólares si consigue ponerle a salvo.
Una chica bonita como tú Una graduada de Harvard explora sus miedos sexuales después de ser catalogada de "sexófoba" por su pareja.
La guerra de los mundos Basada en una popular novela de HG Wells, narra la historia de una invasión del planeta tierra por los marcianos, y la extraordinaria batalla de la humanidad por la supervivencia a través de los ojos de una familia americana. Ray Ferrier es un descargador de muelle, divorciado y padre nada modélico. Poco después de que su ex mujer y su nuevo marido se vayan después de dejar a Robbie, su hijo adolescente, y a su pequeña hija Rachel para una de sus contadas visitas, estalla una tremenda e inesperada tormenta eléctrica. Unos momentos después, en un cruce cerca de la casa, Ray es testigo de un acontecimiento que cambiará su vida y la de los suyos para siempre. Una enorme máquina de tres patas emerge del suelo y antes de que alguien pueda hacer algo, arrasa todo lo que está a su alcance. Un día como otro cualquiera acaba de convertirse en la fecha más extraordinaria de su vida: el primer ataque alienígena contra la Tierra. La guerra de los mundos Critica A juzgar por la recaudación y las benévolas críticas que ha recibido “La guerra de los mundos”, todo parece indicar que el empeño mediático y de marketing radical que sufrimos cada pocos meses por parte de Hollywood funciona. Mejor dicho, funciona si eres Steven Spielberg, si tu actor principal es Tom Cruise y si te has gastado una millonada en efectos visuales y extras acompañada de una campaña de marketing a la altura de las circunstancias. No hay que decir que la nueva adaptación de “La guerra de los mundos” no pasará a la historia del cine más allá de la sección “los más alquilados” de un videoclub de barrio y sólo será recordada por los ingresos multimillonarios que tendrán sus productores. Leí una entrevista de Spielberg diciendo que la película estaba más cerca de “Mars Attacks” que “Independence Day”, si los personajes tuvieran algo más de diálogo mucho me temo que estaríamos ante la nueva “Independence Day” o lo que es lo mismo: uno de los mayores y más esperpénticos bodrios de la década.
Infectados (Carriers) Un virus terriblemente mortal se ha extendido por toda la Tierra aniquilando a la mayor parte de la población. Cuatro jóvenes, que todavía no han sido infectados, se dirigen a una apartada playa del Golfo de México con la intención de refugiarse hasta que pase la epidemia. Su principal temor es encontrarse en su camino con otros humanos que les puedan contagiar. Así, cuando su coche se estropea en una carretera aislada, empezará una desesperada lucha por la supervivencia en la que no sólo deberán enfrentarse a niños infectados, médicos homicidas o saqueadores sin escrúpulos sino, sobre todo, a la creciente desconfianza que surge entre ellos.
Una vida oculta La historia del austriaco Franz Jägerstätter, objetor de conciencia, que se negó a luchar para los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y acabó siendo ejecutado por ellos en 1943, para ser declarado mártir y beatificado por la Iglesia. Una vida oculta Critica Vida oculta parece un punto y final, pero quizás sea un punto y aparte de la etapa experimental de Malick. Es el cúlmen de su capacidad técnica tras toda una década dedicándose en exclusiva a la cámara digital. El árbol de la vida en 2011 supuso una revolución plástica y narrativa en la que ha insistido hasta llevar su narración a niveles crípticos en sus siguientes películas, To the wonder y sobre todo Knight of cups. Vida oculta es la vuelta a una narración lineal, a lo concreto: la historia del objetor de conciencia que se negó a jurar por Hitler. Eso sí, desde el primer plano de abertura la huella del director es ya irreconocible. Malick es la luz del cine actual.Cabe recordar que el cineasta ha pasado grandes etapas de su vida alejado de los rodajes, a destacar el paréntesis de veinte años entre Días de cielo y La delgada línea roja. No obstante, en esas pausas no se quedó quieto, sino que se dedicó enteramente a la fotografía. Por supuesto, ese tiempo no ha sido en vano y ha sabido aplicar de manera impecable sus conocimientos de un arte al otro.Aunque absolutamente todas sus obras gozan de una imagen preciosa, es tras La delgada línea roja que Malick es capaz de desplegar una ambición técnica mayor que sus dos obras maestras de los 70, más clásicas, eso sí, en cuanto a composición. Los límites han sido destruídos en estos últimos años de arte abstracto, y es hoy, en la vuelta a los relatos convencionales, que Malick nos devuelve una obra sublime e imperecedera.En Vida oculta al igual que en sus cuatro anteriores películas, apenas hay diálogos. Los personajes narran sus sentimientos en off, acompañando las imágenes. Esta separación entre imagen y diálogo podría suponer una traba para poder seguir la historia, como ya ha ocurrido con sus anteriores trabajos. No obstante, esta vez ha sabido concretar la narración con las imágenes, dándonos como resultado un conjunto más homogéneo.Cuanto más fácil es seguir el relato, más podemos fijarnos en las increíbles imágenes. Más podemos flotar en la naturaleza que graba, sin temor a perder el hilo, sin tener que estar constantemente concentrado. Vida oculta supone una experiencia sensorial y una inmersión en lo salvaje como pocas películas han logrado.