Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
Descargar |
Como perros y gatos 3: ¡Todos a una! A lo largo de una década, la Gran Tregua ha logrado que la hostilidad entre perros y gatos se haya detenido. Merced a esto, Gwen el Gato y Roger el Cánido son 2 agentes secretos que resguardan y salvan el planeta de forma enmascarada sin que los humanos lo descubran. Mas, esta paz se ve conminada en el momento en que un papagayo supervillano descubre la forma de manipular las frecuencias inalámbricas que solo los perros y los gatos son capaces de escuchar. Ahora, estos héroes van a deber eludir una posible guerra entre especies.
Vengadores: Endgame Después de los eventos devastadores de 'Vengadores: Infinity War', el universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos. Con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deberán reunirse una vez más para intentar deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, sin importar cuáles sean las consecuencias... Cuarta y última entrega de la saga "Vengadores". Vengadores: Endgame Critica Salgo del cine con un regusto amargo. No puedo evitar sentir la sensación de que, aunque he puesto todo cuanto podía de mi parte, no he podido lograr que me gustara tanto como yo quería. No es una percepción subjetiva, es que ha sido inevitable. ¿Es la película "épica", en los términos en que hoy se utiliza esa palabra? Sin duda. Ahora, seamos también justos, ¿Es una película sobrecargada de momentos "épicos" innecesarios e inverosímiles para suplir sus carencias ante un público incapaz de juzgarla objetivamente? Tampoco podemos dudarlo. Porque la película, aunque mantiene ideas originales y frescura en muchos tramos, peca en otros de recurrir a soluciones inverosímiles para salvar otros momentos que son una absoluta quimera para la trama. Ver a nuestros héroes hacer aquellas cosas que siempre quisimos verles hacer desde que Marvel, muy intencionadamente, las sugiriera en anteriores películas será irresistible para muchos. Pero es como un jardín en el que se han plantado todas las flores posibles para que ninguna abeja quede satisfecha ni desorientada. A la mayoría de fans les encantará. A mi me encantaría que me encantara, pero mi desencanto es "épico ".
Los Boxtrolls Cheesebridge (Puentequeso) es una elegante ciudad de la era posvictorinana, obsesionada por el dinero, la clase y el más delicioso de los quesos apestosos. Debajo de sus encantadoras calles adoquinadas viven los Boxtrolls, unos monstruos que salen de las alcantarillas por la noche para hacerse con los bienes más preciados de los habitantes: sus hijos y sus quesos.
Palmeras en la nieve España, 2003. Un descubrimiento accidental lleva a Clarence a viajar desde las montañas nevadas de Huesca a Guinea Ecuatorial, para visitar la tierra donde su padre Jacobo y su tío Kilian pasaron la mayor parte de su juventud, la isla de Fernando Poo.
Juego perverso Tres estudiantes de periodismo están hartos de las demandantes entregas que tienen que hacer y deciden tomarse un descanso que paradojicamente se convierte en el peor de sus infiernos. Teniendo que lidiar con un ente siniestro que esconde una historia penosa y atemorizarte, los adolescentes se sumergen en un juego propuesto por este último. Un juego perverso. Juego perverso Critica El engaño no es una película de terror, por mucho que Blumhouse se empeñe en disimularlo, y no deja de ser un drama al puro estilo telefilm de A3 (¡incluso es un remake de una película alemana!), absurdo, con personajes estúpidos, que no actúan de forma lógica en muchos momentos, con una trama simple y sin sentido. Viéndola tiene sentido que Blumhouse la haya guardado dos años en la recámara. Las actuaciones no consiguen levantar el sinsentido del guión, y mucho menos la inverosimilud de algunas decisiones. Entre medias incluso durando hora y media parece que está algo alargada y el "giro final" que se podía entrever, entorpece la película aún más. Y es que El Engaño no deja de ser un telefilm de A3 sobre desapariciones con algo más de presupuesto, mal ejecutado y poco original, sin una dirección o interpretaciones que logren salvar la película. Un despropósito.
Cuando apareciste tú Calvin es un hipocondríaco que trabaja como encargado de equipaje de un aeropuerto. Cuando conoce a Skye, una adolescente británica que padece una enfermedad terminal, su vida cambia por completo. Su nueva e impulsiva amiga le contrata para que le ayude a cumplir su lista de tareas pendientes antes de morir, una misión que le obligará a luchar contra sus peores miedos. Cuando apareciste tú Critica Esta película ha resultado ser toda una sorpresa para mí, no hay ninguna referencia a ella y tan sólo la llegué a ver, como de casualidad, por la actriz Nina Dobrev. Es muy sencilla pero muy bien realizada: desglosa los momentos más intensos de la vida de dos adolescentes, de tal forma que te involucras porque las cosas que les pasan y sus reacciones nos podrían suceder a cualquiera de nosotros. Nos habla de la vida, de cumplir nuestros sueños, de la amistad, del amor en varias de sus formas... sin caer en sentimentalismos, romanticismos noveleros ni otras cosas propias del marketing. No, su historia está contada de tal manera que te llega al corazón y casi sientes que eres partícipe de las emociones de sus protagonistas. El final es de lo mejor que he visto en bastante tiempo, directo a la retina con una sola escena. Pasará el tiempo y la seguiré recordando y, lo que es mejor, seguro que me seguirá contagiando su esencia: vivir la vida.