Brooklyn En los años 50, la joven Eilis Lacey decide abandonar Irlanda y viajar a los Estados Unidos, concretamente a Nueva York, donde conoce a un chico del que se enamora. Pero un día, a Eilis le llegan noticias de un grave problema familiar y tendrá que decidir entre quedarse en su nuevo país o volver a su tierra natal.
Bailando la vida A punto de retirarse, una mujer de la clase media descubre que su marido ha estado teniendo una aventura con su mejor amiga, y por ello decide irse con su hermana bohemia, que vive en una zona empobrecida.
127 horas Basada en la historia real de Aron Ralston, un intrépido montañero norteamericano tristemente famoso porque en mayo de 2003, durante una escalada, en Utah, sufrió una caída. Tras varios días inmovilizado e incapaz de encontrar una solución, tuvo que tomar una dramática decisión.
Madre A una mujer (Jennifer Lawrence) le pilla por sorpresa que su marido (Javier Bardem) deje entrar en casa a unas personas a las que no había invitado. Poco a poco el comportamiento de su marido va siendo más extraño, y ella empieza a estresarse y a intentar echar a todo el mundo.
Prueba de fuego Un joven bombero que, tras una valiente acción se convierte en un héroe para toda la ciudad, pasa sin embargo por una grave crisis matrimonial... Los creadores de "Facing the Giants" -una cinta sobre fútbol americano y los valores cristianos que costó apenas 100.000 dólares y recaudó 10 millones- vuelven a conseguir otro sorprendente éxito de taquilla -"Fireproof", con un presupuesto estimado de medio millón de dólares, se puso en su primera semana en el 4º puesto del box office americano recaudando 6,5 millones- con este drama romántico protagonizado por Kirk Cameron, conocido por la serie "Los problemas crecen".
La Seducción Año 1864. Durante la guerra civil norteamericana, la tranquilidad de una escuela femenina de Virginia donde sólo viven mujeres se ve alterada con la llegada de un apuesto soldado confederado herido... Remake de "El seductor", dirigida por Don Siegel y protagonizada por Clint Eastwood. La Seducción Critica "La seducción" si se ve sin comparaciones, es una película meramente correcta, más que en su resultado, en su configuración. Y digo configuración más que elaboración, porque parece ingeniada por ordenador. En ella hay factores interesantes, aunque no del todo logrados, como su fotografía, sin iluminación artificial, respetando la época en que se desarrolla, aunque finalmente haya quedado demasiada oscura, y que supongo visionada en una pantalla de televisión se verá con menos nitidez aún.También es aceptable trabajo de su elenco actoral: tanto de Colin Farrell como del resto, algunas más que otras, pero no por talento o dimensión de sus personajes, si no afectadas por el dudoso trabajo de peluquería, sobre todo en el caso de Elle Fanning, con un aspecto que en la actualidad puede quedar muy mona, pero impensable para el marco donde la acción transcurre, o por el guión en sí, desaprovechando momentos que podían haber sido claves para la relación de los personajes, como en el caso de Nicole Kidman, en otras secuencias se opta por la estúpida bondad para no caer en la pederastia y en otras ocasiones tirando por tierra escenas en que su "suspense" se podía haber aprovechado y haberle brindado algo de fuerza, virtud que en escasas secuencias tiene. La mejor parada es quizás Kirsten Dunst, por hacer un personaje austero, constreñido y sin intención de sobresalir forzadamente. Dicho sea de paso, me gustó que esta actriz en concreto se negara a adelgazar para este personaje y quebrantando el capricho, más que la lógica voluntad de Sofia Coppola, porque no era necesario.Se echa en falta la claustrofobia, la presión de sus circunstancias, en la que su guionista y también directora, Sofia Coppola, ha optado por darle un aire de fábula, como de cuento, con unas preciosas localizaciones en Louisiana, a diferencia de la notable versión de Don Siegel, en la que sus personajes tenían una edad y unas circunstancias menos infantiles. Y he intentado evitar la comparación con la primera versión, pero me ha resultado imposible. No sé qué habrá motivado el que ser ruede esta nueva versión, pero poco aporta a lo que ya en su día brindó la versión de Siegel. Todo aquí es más obvio y naif. Su desarrollo, que dura la hora y media de rigor, como hemos apuntado antes, no pasa de la corrección."La seducción" me ha parecido poca cosa. Cuidada en su envoltorio pero rodada sin desenvoltura o demasiada inspiración. Podía tener todas las condiciones para haber resultado un film más explosivo que su antecesora, una reivindicación femenina, un alegato contra la guerra y la violencia, o incluso una historia de amores desaforados y descontrolados, pero no, se ha quedado en un correcto y algo gélido drama, con baches narrativos y algunas elipsis o saltos narrativos que no le han beneficiado. Su vestuario o su dirección artística sirven para añadirle algo más de encanto.Si se desconoce la versión anterior puede que "La seducción" resulte tanto más llevadera durante su visionado como satisfacer a su término, pero aún así dudo que a alguien le resulte, no ya una obra maestra, si no un notable film, que repito, lo podía haber sido, pero que obviamente se ha dejado pasar la ocasión.