Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
720p Dual | Latino | Descargar |
La máscara Stanley es un ingenuo empleado de banca incapaz de enterarse de cuándo se aprovechan de él, al que su jefe mangonea, al que su casera humilla, y al que solamente su perro parece ser capaz de aguantar. Su amigo Charlie le invita a ir al cabaret Coco Bongo para intentar estimularle y conseguir que espabile, pero antes de que eso ocurra, aparece la bella Tina Carlyle, que entra en el banco para hablar con Stanley y de paso fotografiar la caja fuerte con una mini cámara. Es entonces cuando Stanley encuentra una máscara que le da grandes poderes y que también le quita todos sus miedos: ahora es libre de actuar como quiera.
Batman y las Tortugas Ninja Batman, Batgirl y Robin forjan una alianza con Las Tortugas Ninja para luchar contra el gran enemigo de estas últimas, Shredder, quien aparentemente ha formado equipo con Ra's Al Ghul y la Liga de Asesinos para poner en jaque a Gotham. Batman y las Tortugas Ninja Critica A ver, ¿què niño crecido en los ohenta no soñaba con mezclar sus personajes favoritos? E ignorando copyrights y demás zarandajas no entendíamos por qué no hacían cosas así. Últimamente la veda de los crossovers ha quedado abierta y en forma de animación nos llega una cinta pensada para el niño que aún está dentro de nosotros. Me encanta Batman y me gustan las tortugas ninja así que la mezcla, si no es brillante, cumple de sobras. LLena de guiños, acción y mucho fanservice, la cinta basada en el comic aparecido hace un par de años se desvía un poco de aquel en su historia pero se mantinene en esencia. Para los padres, decir que la sangre y la violencia abundan más que en los dibujos de las tortugas, muertes incluidas. Esto se debe tal vez a estar pensada por y para un público un poco más adulto, no porque no sea juvenil, sino por lo que representa para nuestra generación. No llega al nivel de Turtles Forever de 2009 pero yo la he disfrutado. Ojalá veamos más crossovers de este tipo en el futuro.
El desafío (The Walk) Basada en las memorias escritas por Philippe Petit (Joseph Gordon-Levitt), un funambulista francés que, en 1974, guiado por su mentor Papa Rudy (Ben Kingsley), se propuso un reto nunca antes realizado: recorrer sobre un cable el espacio que separaba las Torres Gemelas de Nueva York.
Fuego negro Tras la pista de su hermana, un criminal renegado busca respuestas en un sórdido hotel, donde conoce a un siniestro huésped y enamora a una misteriosa camarera. Fuego negro Critica *El hotel de los líosLo primero que llama la atención de Fuego negro es la saturación cromática que tiene la fotografía realizada por Damián Aguilar (Infames, Capadocia). La dirección de arte, las localizaciones y ese peculiar tratamiento visual, vaticinan una sugerente incursión dentro del thriller fantástico y/o surrealista. Enseguida notaremos que todo resulta muy forzado y que la falta de presupuesto deja en evidencia las carencias actuales que tiene el cine digital para generar ese tipo de atmósferas.La película comienza con la búsqueda de una chica en un sórdido hotel. Pocas explicaciones más tendremos. Los pasillos y habitaciones bien podrían pertenecer a un prostíbulo ideado por Nicolas Winding Refn y los personajes que van apareciendo podrían hacerlo en cualquier pesadilla de influencia lynchiana. Son elementos que invitarían a adentrarnos en una ficción perturbadora y sugestiva… en manos de los cineastas nombrados.Porque al final, Fuego Negro, se convierte en un dislate escénico que colecciona ingredientes ajenos del cine negro y de género fantástico, pero sin orden ni concierto. Desconozco las verdaderas intenciones que tenía el director y si se tomó totalmente en serio la realización de su película, pero el resultado es una comedia de Serie B con algunos momentos verdaderamente descacharrantes.*Fuego, camina conmigoFuego negro tiene un montaje caótico y un guion que parece escrito sobre la marcha. A veces se tiene la sensación de estar presenciando un trabajo de escuela. Por lo que he leído, la idea es hacer una trilogía y esta película tendría una precuela y una secuela. Eso sí que me parece surrealista y no la aparición de sus estrambóticos personajes. En muchas ocasiones, el intenso drama se retuerce hasta lo telenovelesco. Los diálogos ofrecen sentencias y frases pomposas, como quien regala caramelos por Halloween. Las actuaciones están sobreactuadas y chirrían como la puerta de un castillo encantado. Todo suena hueco y desentonado. ¿Esto es en serio?Se adivina cierta pasión por el cine de género tras la planificación de algunas secuencias. La colocación de la cámara y la acumulación de clichés, así parecen indicarlo. Solo para que te hagas una idea si aún no la has visto, sale un chico duro, la femme fatale, vampiros, prostitutas, enanos, un tuerto, viejos decrépitos y hasta una médium albina. Todo sucede de noche y con ese tratamiento visual tan peculiar que comentábamos de la fotografía. El empacho referencial convierte la película en una involuntaria comedia a lo Ed Wood, donde las luchas son tan ridículas y poco creíbles como las secuencias de sexo.*ConclusiónFuego negro es una película mexicana escrita y dirigida por Bernardo Arellano. Nos sumerge en un universo que combina lo fantástico con lo surrealista con la mirada puesta en el cine de Guillermo del Toro, David Lynch o Nicolas Winding Refn, aunque finalmente cae rendida a los brazos de Ed Wood y Tommy Wiseau.Fuego negro es una película de Serie B tan ambiciosa que colisiona inesperadamente con lo literario y telenovelesco de sus diálogos. Se convierte entonces en una involuntaria comedia que será incluso disfrutable por lo absurdo de la propuesta. El director ha manifestado que tiene previsto grabar una precuela y una secuela para completar una trilogía… no sé si nos estará troleando, pero ¿te atreverás a verlas todas?
Maléfica: Dueña del mal, de Disney, es una aventura de fantasía que retoma la historia de Maléfica varios años más tarde —en la que se dieron a conocer los hechos que endurecieron el corazón de la villana más emblemática de Disney y la llevaron a arrojar una maldición sobre la princesa recién nacida: Aurora. La película continúa explorando la compleja relación entre el hada de enormes cuernos y la futura reina, mientras forjan nuevas alianzas y se enfrentan a nuevos adversarios en su lucha por proteger el páramo y las criaturas mágicas que lo habitan.
El Último Héroe Hace quince años, Andrei, bajo la tutela de su padre, el coronel Rodin, fue entrenado en una escuela secreta, donde los agentes eran preparados siendo adolescentes. Cuando el proyecto piloto fue cerrado, Andrei, se quedó en Europa y trató de olvidar su pasado.