Z

4.8
Z Una familia se encuentra aterrorizada por el amigo imaginario de su hijo de ocho años.  Z Critica Se está volviendo un subgénero en si mismo el de los niños creepys con madres que se sienten inútiles al no poder proteger a sus hijos. Sólo en los últimos años podemos hablar de The Prodigy, Badabook, El Hijo, Bosque Maldito y un largo etcétera. Ciertamente es una temática lo suficientemente golosa para una película de terror decente. Y a este saco que comento hay que añadirle como un miembro de honor a Z.Una familia absolutamente normal vive con una rutina acomodada. Un día, el niño empieza a hablar con un amigo imaginario, un juego normal para su edad y los padres no le dan más importancia, pero al cabo del tiempo los juegos del niño se irán tornando más extraños y lo que parecía un inocente juego acabará por convertirse en una pesadilla.Esta película no inventa la rueda ni tampoco lo pretende, sigue el clásico esquema de bola de nieve, un in crescendo que no se detiene en su primera parte pero, que por razones argumentales, frena en seco en su último tercio. Aún sigue siendo interesante pero al cambiar el subgénero de entes sobrenaturales a casas encantadas (que no son lo mismo) todo se vuelve bastante menos intenso y, a la larga, menos entretenido. Pero volviendo a su divertido desarrollo, está plagado de escenas de terror curiosas, no son la gran cosa para el devorador de películas de terror, pero para un público algo menos habituado puede ser una cinta bastante decente. Como decía al principio, no crea un nuevo paradigma en el género ni dejará en ti una huella imborrable, pero mientras dura la cinta te lo pasarás bien con algunos trucos correctos.Dirige Brandon Christensen su segundo largometraje tras Still/Born del 2017 y con su correspondiente review en esta web. Comparando ambas películas se nota pasión por el género y una curva ascendente en calidad, ambas tienen más que correcta factura pero hay detalles en Z que marcan una progresión que nos motiva a esperar con expectativas su siguiente trabajo. Protagoniza Keegan Connor Tracy (Destino Final 2, Dead Rising: Endgame) en el papel de aguerrida madre dispuesta a todo por proteger a su hijo, paradójicamente su mejor versión llega cuando su personaje está sola en pantalla durante bastantes minutos y los aguanta perfectamente en un ejercicio de interpretación notable. Destacar también al joven Jett Klyne (The Boy, Devil in the Dark) como un estupendo niño creepy.El último párrafo uno suele repetirse. Es una película entretenida y correcta, no busques grandes alardes ni novedades asombrosas, Z es una película de género más y una bastante divertida. Si eres de los que lo devoran todo esta película es una propuesta perfectamente aceptable.

Torrents

FormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
1080p DualLatino08/06/20200.78 GB1529 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Starstruck: Mi Novio es una Súperestrella

Comedia Música Película de TV Romance Sin categoría
7

Starstruck: Mi Novio es una Súperestrella Jessica Olsen, una chica de Michigan, encuentra ridícula la actitud de su hermana, obsesionada con el cantante Christopher Wilde. Un día parte con su familia hacia Los Ángeles con la única idea de visitar a su abuela, mientras que su hermana pretende aprovechar el viaje para encontrar a Christopher Wilde. Pero el azar hará que sea Jessica la que le encuentre...

Amor de Calendario

Comedia Romance Sin categoría
7.2

Amor de Calendario Sloane (Roberts) y Jackson (Bracey) odian las vacaciones, porque les obliga a pasar tiempo con sus respectivas familias y a tener que participar en comidas a las que no les apetece ir. Cuando ambos se conocen, deciden hacer todo lo posible por disfrutar de su tiempo libre de cualquier otra manera.

Men in Black: International

Ciencia ficción Comedia Sin categoría
5.9

Men in Black: International Los Hombres de Negro siempre han protegido a la Tierra de la escoria del universo. Ahora deben abordar su mayor amenaza hasta la fecha: un infiltrado dentro de la organización.Men in Black: International CriticaPara hablar con propiedad, y describir con precisión lo que he sentido al tragarme este enorme montón de mierda, convendría matizar que, en contra de lo que parece, esto es realmente una secuela oficial -y autorizada- de 'Men in Black' (1997, Barry Sonnenfeld). No se trata de una copia pirata rodada con cuatro dólares por la productora Asylum para Syfy Channel. Lo que F. Gary Gray ('Fast & Furious 8') ha hecho a partir de las historietas escritas por Lowell Cunningham para MALIBU COMICS equipara el trabajo precedente de Barry Sonnenfeld -uno de esos directores que, a mediados de los 90, parecía que se iban a comer el mundo, pero luego se comieron otra cosa- al nivel de los mejores blockbusters firmados por James Cameron o el productor ejecutivo de la franquicia -y ojo, de esta nueva entrega- Steven Spielberg. O dicho de otra forma. Así, sin paños calientes. 'Men in Black: International' juega en la misma liga que 'Superman 4: En Busca de la Paz', las cuatro secuelas de 'Los Inmortales', las tres secuelas de 'Species', las dos secuelas de 'Scanners', e incluso es todavía peor que la docena de secuelas de 'En busca del Valle Encantado'. 'Men in Black: International' (2019, F. Gary Gray) no es sólo una película mala. Probablemente es la experiencia cinematográfica más dolorosa, cruel, insoportable, inhumana y despiadada de éste y del próximo siglo. Y lo peor de todo es que no lo es sólo para el espectador, sino para todos aquellos miembros del reparto, técnicos de sonido, de iluminación, de fotografía, maquillaje, vestuario, montaje, trabajadores de catering y el resto del equipo de producción que habrán de pasar el resto de sus vidas lacerados por la vergüenza de haber tomado parte en semejante aberración. Pues eso, que me ha gustado mucho.

Muere, Hart

Acción Comedia Sin categoría Suspense
6.1

Muere Hart El cómico estadounidense Kevin Hart quiere ser una estrella de acción, pero para conseguir un papel que cambie su vida, primero tiene que aprender a ser un héroe de acción.

Mano de obra

Drama Sin categoría
8.4

Mano de obra Francisco estaba construyendo una lujosa casa en México donde un fatal accidente provocó la muerte de su hermano. Cuando Francisco se entera de que su cuñada viuda no recibirá una compensación del opulento dueño de la casa, buscará justicia.  Mano de obra Critica Modesta en cuanto a presupuesto, o así parece en pantalla, resulta bastante completa en cuanto a exposición de unos hechos de contenido social, como es la explotación a los trabajadores de la construcción (en particular), por parte de las clases más favorecidas... y derivando a un cine que bordea el thriller por el interesante camino hacia los más oscuros sentimientos humanos como la traición y ambición. Mediante una sencilla puesta en escena, David Zorana, no olvidemos que es su primera película tras las cámaras en un largometraje, logra entretener, interesar al espectador, haciendo que este se involucre por la claridad en la narración y también por su corto metraje, gracias a un buen guión del propio Zorana. Puede que no se recuerde mucho más allá de su visión, pero es un trabajo muy digno y honesto, que nos hace recordar algunas cosas importantes de la vida que no debemos olvidar, como saber quiénes somos y de dónde venimos.

La Casa del Terror

Sin categoría Suspense Terror
6.5

La Casa del Terror En Halloween, seis amigos deciden entrar en una casa encantada que promete ofrecer una experiencia extrema a base de explotar sus miedos más profundos. La noche se volverá mortal cuando se den cuenta de que algunos monstruos son reales.  La Casa del Terror Critica Sin hacer nada de ruido, nos llega esta película de terror, que sucede en Halloween pero cuyo estreno en salas (españolas) es dos semanas después de dicha noche. Esa es otra historia, por lo que será mejor centrarse en la cinta en si.No tenía muchas esperanzas de encontrarme algo decente con esta propuesta de terror producida de Eli Roth (que parece ser que es el único reclamo...), pero me sorprendieron las positivas críticas encontradas hasta el momento, ya que en Rotten Tomatoes tiene un 68% (que es mucho para una cinta de terror, y más en estos tiempos) y los comentarios que podía haber leído sobre la película no la dejaban nada mal.Pues bien, una vez vista, puedo confirmar que es una decente y correcta cinta de terror, que no pasará los anales de la historia, pero que supone una grata sorpresa, ya que, como he indicado, ha pasado bastante desapercibida cuando es muy superior a la mayoría de productos de terror (casi todos ellos mediocres) que nos llegan año tras año.La dirección (responsabilidad de cuatro manos, algo exagerado para el producto que nos ocupa) cumple, y ofrece algunos elementos ingeniosos. No van a revolucionar el género, pero la cinta no luce de directa al videoclub, que ya es algo. Eso sí, a pesar de su corta duración, se me ha hecho algo larga, y es que el film tarda demasiado en arrancar, pero cuando lo hace no decepciona.En cuanto al guion, se nos cuenta la misma historia de siempre. Es decir, grupo de amigos (con protagonista atormentada por su pasado, como no) que en pleno Halloween decide ir a una casa del terror (extrema) y pasar un rato divertido. Obviamente nada es lo que parece, e irán cayendo uno a uno.Lo de siempre, pero se nota el esfuerzo de sus responsables en ofrecerlo con su propio sello de identidad y con algunas sorpresas. Por supuesto, la mayoría de personajes nos importan bien poco y son pura carnaza, aunque es cierto que la protagonista no está mal y hay algún personaje logrado. En cuanto al reparto, bien, todos cumplen, y están por encima de la media en un producto de estas características.En conclusión, no estamos ante ninguna maravilla, pero si ante una decente y entretenida película de terror, que da lo que promete y no engaña a nadie. Algo es algo, y más cuando año tras año nos llegan auténticos bodrios de un género que debería ser más respetado.Quizás si este film hubiese sido estrenado hace treinta años hubiese sido un clásico instantáneo, pero hoy en día está todo visto y vendido, y productos así, por mucho que ofrezcan una propuesta estimable, se quedan en tierra de nadie. El por qué una película que no da vergüenza ajena no ha tenido un recorrido justo en las salas (ha recaudado un millón en USA...) y otras que sí lo son son éxitos desproporcionados es otra historia.Recomendable si te gusta el género y este tipo de films. Seguramente te lleves una grata sorpresa, ya que no tiene nada que envidiar a subproductos como Saw y demás.