Secuestro La vida de la prestigiosa abogada Patricia de Lucas (Blanca Portillo) se vuelve un infierno tras la desaparición de su hijo Víctor (Marc Domenech), al que no encuentra un día a la salida del colegio. Horas más tarde el pequeño aparece, pero magullado y sudoroso, después de haber logrado escapar mientras intentaban secuestrarlo. La policía se moviliza y logra dar con el responsable… al menos en apariencia. Pero como las pruebas no son suficientes, el presunto secuestrador queda en libertad. Es entonces cuando Patricia decide tomarse la justicia por su cuenta.
The Other Lamb Selah es una chica nacida en el seno de una religión alternativa conocida como El Rebaño. Sus integrantes –todas ellas mujeres y niñas– viven en un recinto en el campo, dirigidas por un hombre conocido como el Pastor. Selah, que está en el umbral de la adolescencia, es una seguidora increíblemente devota, pero comienza a establecer un vínculo con Sarah, una esposa marginada que se muestra cada vez más escéptica respecto a las enseñanzas del Pastor.
Mascotas unidas Un astuto perro y una gatita consentida lideran a un equipo de héroes inesperados después de que su ciudad se vea asediada por el malvado alcalde y su ejército de robots.
Espada de confianza Cuando Cynthia y Mary (Jillian Bell y Michaela Watkins) acuden a recoger la herencia de la abuela difunta de Cynthia, el objeto que encuentran es una espada antigua que al parecer es la única prueba física que existe de que el Sur ganó la Guerra Civil. Ambas deciden tratan de empeñar la espada en una tienda local regentada por un excéntrico vendedor (Marc Maron) y por su hijo Nathaniel (Jon Bass). Cuando descubren que el objeto es una auténtica reliquia que puede ser vendida en el mercado negro, las dos parejas se ponen manos a la obra para encontrar al mejor postor. Espada de confianza Critica Sword of Trust Un grupo de excéntricos tratan de vender una espada heredada que, en teoría, confirma que la guerra civil fue ganada por el sur y no por el norte. En su búsqueda encuentran la posibilidad de hacerlo por una importante suma a gente fanática, racista y algo peligrosa. Esta película va de eso y de nada más. Es volver al pasado a las películas Indie de los 90 de presupuestos escasos y poner el foco en los personajes para tratarlos con mimo y cuidado. Sword of destiny es el tipo de cine que ya casi no se hace porque la gente va a las multisalas a por películas gigantes y el streaming y Netflix ha llevado estas historias al estreno limitado o las series de televisión. En UK el estreno ha sido de manos de Sky y en España sigue inédita. Por eso no sorprende que la película esté dirigida por Lynn Shelton, prolífica directora indie de “Say When” o “Your Sister’s sister” pero sobre todo forjada en series como Glow o Love con las que comparte mucho: Pausas extrañas para entender la comicidad de lo excéntrico o conversaciones casuales y surrealistas que no sabes si se han escrito en el guión o son fruto de los actores. De hecho los actores son los que mantienen la función en pie: Jon Bass, Michaela Watkins (Transparent), Jillian Bell (Brittany Runs a Marathon) y sobre todo Marc Maron traído precisamente de Glow. Su mejor momento es sin duda cuando su ex Deirdre (interpretada por la directora) trata de vender un anillo y hay una ternura y sinceridad que a veces falta en otros momentos de la cinta, si hubiesen conseguido capturanr esa ternura que solo se vuelve a ver en la escena de la furgoneta la película hubiera jugado en otra liga. Aún así es una película que se muestra sincera, acertada a ratos y entretenida siempre. Puede que no será muy recordada pero ofrece un entretenimiento certero. Valoración: 6/10 Lo mejor: Marc Maron y la sinceridad del relato Lo peor: Nunca trata de buscar algo más.
No respires Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de millones de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos.
Veneno Adorada por su carisma y su forma de expresarse libre, deslenguada y divertida, la Veneno alcanzó la popularidad gracias a sus apariciones televisivas en los años noventa. Sin embargo, su vida, y sobre todo su muerte, siguen siendo un enigma. La historia de una mujer luchadora.