Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
Descargar |
Kill Bill: Volumen 1 Uma Thurman es una asesina que, el día de su boda, es atacada por los miembros de la banda de su jefe, Bill (David Carradine). Logra sobrevivir al ataque, aunque queda en coma. Cinco años después despierta con un trozo de metal en la cabeza y un gran deseo de venganza en su corazón.
Moana: Un mar de aventuras Una gran aventura acerca de una enérgica adolescente que se embarca en una misión audaz para salvar a su pueblo de una antigua y misteriosa amenaza, en un viaje de autodescubrimiento. La acompañará el arrogante semidiós Maui, quien la guiará en su travesía por el océano en un viaje lleno de acción, plagado de temibles criaturas e imposibles desafíos para restaurar el orden perdido.
El exorcista: El comienzo Precuela de "El exorcista" (The Exorcist, 1973), de William Friedkin, que relata el primer encuentro del padre Lankester Marin (Stellan Skarsard) con el diablo, en África, durante la Segunda Guerra Mundial. El exorcista: El comienzo Critica A los ejecutivos no les gustó la versión de Schrader. De acuerdo, pero de ahí a hacer un refrito de varias películas de culto (principalmente adolescente), a elegir a un director modernillo y flipadillo, y, finalmente, a empeorar aún más el guión, hay mucho trecho. Aunque tampoco sea para tirar cohetes, por lo menos en la versión de Schrader no tenemos que soportar tanta apatía en los actores (derivada seguramente de las prisas), tantas vísceras gratuitas, tanto efecto digital ni tantas moderneces innecesarias en la edición; cosas que, al final, restan verosimilitud y alejan al espectador exigente de la historia. El ridículo final, el "videoclip" del parto, el tuya-mía con las posesiones... son demasiadas tonterías.
Crush Una joven aspirante a artista se une a su equipo de atletismo de la escuela secundaria y luego descubre el amor real cuando se enamora de una compañera.
Tengo ganas de ti La sexy Gin es el nuevo amor de Hache, pero éste no puede olvidar a su antigua novia, Babi. Hache ha vuelto a casa tras pasar una temporada en Londres, alejado del recuerdo imborrable de aquel primer amor. Para poder reconstruir su vida y olvidar el pasado, Gin parece perfecta, pues es una chica de espíritu descarado, efervescente y vital que le hace creer que es posible revivir aquella magia. Pero tarde o temprano tendrá que encontrarse de nuevo con Babi...
Capitán de mar y guerra: La costa más lejana del mundo 1805. Napoleón domina Europa. Tan sólo Inglaterra se le resiste. Son tiempos de guerras napoleónicas, y ahora los mares y océanos se han convertido en un crucial y estratégico campo de batalla. En el océano Atlántico el navío de guerra inglés Surprise, capitaneado por "Lucky" Jack Aubrey (Crowe), es atacado de repente por un buque de guerra enemigo muy superior a él. Aubrey toma entonces una decisión memorable: a pesar de los graves daños sufridos por el Surprise y su fiel tripulación, entre los que se encuentra el cirujano Stephen Maturin (Bettany), decide navegar, asumiendo serios riesgos, a través de dos mares para interceptar y capturar a su enemigo. Es una misión que puede determinar el destino de una nación o destruir al capitán y a su tripulación, enfrentándose a un corsario mucho mejor armado e implacable, en una persecución por los mares que le lleva al otro lado del mundo. Capitán de mar y guerra: La costa más lejana del mundo Critica Peter Weir, director de "Único testigo" o "El show de Truman", entre otras, consigue darnos una obra que sobrepasa los límites de la comercialidad o la típica historia de los barcos y los piratas.Se trata de una más que correcta adaptación de principios de siglo 19 cuando Napoleón se proponía conquistarlo todo a su paso, ya sea tanto por tierra como por mar. Una fantástica dirección movida por una difícil puesta en escena al tratarse de tan nutrido número de personajes.Sin embargo, todos funcionan a la perfección, destacando cómo no a Russell Crowe.Su barco toma un rumbo difícil, pero su pericia y su "fortuna" le llevan a la victoria, el mismo camino que se encuentra Weir. Expléndida la banda sonora, de Bocherini, que acompaña suavemente el firme transcurso de la película, sin excesiva acción pero sin decaer nunca en su desarrollo y dirección. Una obra de gran calidad, dirigida por un director con una soberbia capacidad para instruir a sus actores, y que forman parte de esas películas que al terminar piensas...he pasado dos horas de mi vida disfrutando de una felicidad absoluta.