Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
DVD Rip | Latino | Descargar |
12 horas para sobrevivir: El año de la elección Han pasado dos años desde que el ex-sargento de policía Leo Barnes (Frank Grillo) decidió no vengarse del hombre que mató a su hijo. Ahora Barnes dirige al equipo de seguridad que se encarga de proteger a la senadora Charlie Roan (Elizabeth Mitchell), una candidata a la Presidencia que reivindica la supresión de La Purga anual, que consiste en permitir, una noche al año, cualquier actividad criminal, incluído el asesinato. Roan considera que esta práctica perjudica sobre todo a los necesitados y a los pobres. 12 horas para sobrevivir: El año de la elección Critica Pero 'Election' no sale mal parada, y de hecho se acerca mucho al nivel de su predecesora, además de introducir una interesante trama política (ya en 'Anarchy' se profundizó en la lucha de clases, y en esta va a más).Frank Grillo, vuelve a ser el protagonista, aunque en esta ocasión es más coral (de hecho realmente la protagonista es Elizabeth Mitchell), repitiendo la fórmula de la anterior película. En esta ocasión sí tiene 51 años y no como dije en la crítica de 'Anarchy'. Sea como fuere se conserva muy bien.También hay pequeños golpes de humor, pero la película ofrece quizás la mayor crudeza y mayores sustos de la saga, seguramente. Y da la sensación de que cada vez hay más gente con graves problemas mentales en el país.Como no podía ser de otra manera 'Election' cae en errores que ya cometieron sus predecesoras, con tal de querer forzar al máximo las situaciones (discursito del malo, que te salven justo cuando te van a matar, etc.), y eso es lo que más le penaliza, y por eso a ninguna de las tres de la saga le he puesto un notable redondo.En general bien, entretenida, y por mí ojalá siga habiendo películas de La Purga para muchos años. No es una saga cuyos resultados me apasionen (me gustan, sin más), pero sí lo hace la premisa. Ya dije en su momento que potencial había como para sacar todas las películas que quisieran, y DeMonaco no ha cerrado la puerta a una cuarta parte, de momento.
Waiting for Anya Durante las gradas de la Segunda Guerra Mundial, Jo, un joven pastor junto con la ayuda de la viuda Horcada, ayuda a pasar de contrabando niños judíos a través de la frontera desde el sur de Francia hacia España.
Hard Luck Love Song Jesse, un trovador carismático pero con mala suerte, se encuentra en una encrucijada existencial cuando las malas decisiones lo alcanzan durante una reunión inesperada con Carla, un viejo amor.
Kingsman: El círculo dorado Cuando se produce un ataque contra el cuartel general de Kingsman y un nuevo villano se levanta, Eggsy y Merlin se ven obligados a trabajar junto con la agencia americana conocida como el Statesman para salvar al mundo.
En la hierba alta Después de escuchar a un niño gritando pidiendo ayuda desde las verdes profundidades de un vasto campo de hierba alta, Becky, una mujer embarazada, y Cal, su hermano, aparcan su coche cerca de una misteriosa iglesia abandonada y entran imprudentemente en el campo, descubriendo que no están solos y que por alguna razón son incapaces de escapar de un laberinto vegetal completamente inextricable.En la hierba alta CriticaEl arranque empieza interesante. Dos hermanos que están viajando hacen una parada cerca de un campo de hierba y oyen la petición de ayuda de una niño y su padre procedente de ese campo. Se adentran para ayudarlos y se ven metidos en un laberinto verde en el que la orientación no sirve, porque parece que es un ente vivo que no les va a dejar salir. Todo apuntaba a una película entretenida hasta que ya ha pasado una hora y te empiezas a aburrir de las reiteraciones y giros que no se explicarán(1). No he leído el relato de King, así que no sé hasta qué punto es fiel esta fallida historia. Es una pena. puesto que Netflix ha tenido bastante acierto en adaptar al Rey del terror. 1922 y El Juego De Gerald son buenas películas. En estas hierbas altas pinchan, con una historia que deja de tener interés en el momento en que van pasando los minutos y todo es más confuso y, al acabar la peli, no han explicado nada. No es más entretenida una película porque le metas persecuciones por doquier.
Los archivos del Pentágono Precuela de "Todos Los Hombres del Presidente". En junio de 1971, los principales periódicos de EE.UU., entre los que se encontraban The New York Times y The Washington Post, tomaron una valiente posición en favor de la libertad de expresión, informando sobre los documentos del Pentágono y el encubrimiento masivo de secretos por parte del gobierno, que había durado cuatro décadas y cuatro presidencias estadounidenses. En ese momento, Katherine Graham, primera mujer editora del Post, y el director Ben Bradlee intentaba relanzar un periódico en decadencia. Juntos decidieron tomar la audaz decisión de apoyar al The New York Times y luchar contra el intento de la Administración Nixon de restringir la primera enmienda. Historia basada en los documentos del Post que recogían información clasificada sobre la Guerra de Vietnam.