Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
WEB-DL 1080p | Latino | Descargar |
Las niñas bien En medio de casas de lujo, autos Grand Marquis y música de Julio Iglesias, Yuri y Menudo, Sofia y un grupo de mujeres viven los devenires del clasismo, las buenas costumbres y las crisis económicas. Las niñas bien Critica Curiosamente, su elocuencia la encontramos en sus silencios, en sus tiempos pausados... Miradas, gestos y esa narración confusa que a la vez resulta tan esclarecedora.Bien interpretada, bajo la conducción de Alejandra Márquez Abella, que aporta la mirada femenina, necesaria a un tema que confluye en personajes de amalgama social, con prosa que podríamos definir como étnica.Es poco habitual enfrentarnos a un cine tan cerrado y a la vez abierto y expresivo. Pudiera parecer un contrasentido, y en realidad no lo es, ni así se ofrece. Complicado calificar sus valores.
Code 8: Renegados En Lincoln City algunos habitantes tienen habilidades extraordinarias. La mayoría vive por debajo del umbral de la pobreza, bajo la estrecha vigilancia de una fuerza policial fuertemente militarizada. Connor, un trabajador de la construcción con poderes, se une a una banda criminal para ayudar a su madre enferma. (Basada en el cortometraje «Code 8», 2016.) Code 8: Renegados Critica En conjunto sorprende pero no sobresale. Sus actores funcionan y resultan creíbles, pero carecen de esa fuerza necesaria para entusiasmar, o cuanto menos entretener con soltura... Le sucede exactamente igual que a la totalidad de su argumento.Es la primera vez que coincido con la mayoría de las críticas de los críticos profesionales. Efectivamente es una historia inteligente, sin brío, con buenas ideas bien ejecutadas, aunque prescinde de esos sobresaltos que te suben la adrenalina... Suficiente ¿No?
Vida salvaje En un intento desesperado por salir de su crisis de la mediana edad, Martin lleva a su familia a vivir a las montañas de Noruega. Cazando y reuniéndose como sus ancestros hicieron hace miles de años.
Estado mental El doctor Alan Stone está tratando a tres pacientes esquizofrénicos paranoicos en el Hospital Estatal de Ypsilanti en Michigan. Cada uno de ellos se cree que es Jesucristo.
El milagro de Tyson Un chico con autismo y poco deportista se esfuerza por convertirse en un improbable campeón de maratón, lo que le da a su padre una segunda oportunidad de poner a su familia en primer lugar.
En "Entrevista con el Vampiro" somos testigos de cómo el vampiro llamado Louis revela a un periodista su condición sobrenatural y su extensa "vida" a través de los últimos dos siglos. Una historia que comienza en la vieja Nueva Orleans del siglo dieciocho, cuando franceses y españoles habitaban las costas del Mississipi. Lestat, un vampiro pomposo y arrogante, acento francés, arrebata la vida humana de Louis de Pointe du Lac, joven criollo y terrateniente signado por desgracias familiares, para otorgarle el don oscuro: lo convierte en uno de los de su clase. A partir de ese momento los une no sólo su condición vampírica sino un afecto-odio que los llevará al principio por caminos similares y luego a la más trágica separación. Conforme pasan las décadas, estos personajes inmortales crean a una niña vampira de nombre Claudia, la cual influirá indefectiblemente en su separación. Entrevista con el vampiro Critica Quizás la película de vampiros más seria que se ha realizado en la historia del cine, pues mientras que las otras solo nos muestran el miedo y el horror, esta se sumerge en los pensamientos de los vampiros, en su capacidad de amar, de odiar y de desaparecer del mundo cotidiano y diurno. Un estudio romántico e increible de lo que pensaría y sentiría un vampiro si realmente existieran.Brad Pitt y Tom cruise realizan una interpretación soberbia, notable en el caso de Antonio Banderas. En cuanto a Kirsten Dunst, esta arrebatadora en el papel de su vida (a pesar de su tierna edad). Nadie más que ella podría ser ese personaje tan complicado y enigmático, convirtio a "claudia" en la mejor que podía ser. Casi enfada verla ahora malgastando su talento haciendo "Spidermans" y demás bodrios de alto presupuesto.La fotografía es magistral, dejándonos varias estampas para el recuerdo. Por no hablar de una banda sonora que va como un guante a la historia.Para ver una y otra vez.Lo mejor: Todo lo dichoLo peor: ¿Que es lo peor de una obra maestra?. Quizás el esmero en desmerecerla con la secuela...