Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
BluRay 1080p | Latino | Descargar |
La música del terremoto Tokio, Japón, 1989. Lucy Fly, una extranjera que trabaja como traductora, comienza una apasionada relación con Teiji, un hombre misterioso obsesionado con la fotografía.La música del terremoto Critica'La Música del Terremoto' decepciona ya que tenía muchos alicientes para llegar a ser una buena película. Un director con una trayectoria interesante, Atticus Ross (oscarizado por 'La Red Social') encargado de la banda sonora, un elenco de primera con dos de las actrices más en forma del momento, una ambientación ochentera situada en el siempre exótico Japón y ese estilo pop con fotografía colorista que podía darla un toque único.En cambio, nos encontramos con un thriller mediocre que no logra ser lo suficientemente atractivo debido principalmente a una plana adaptación de la novela inglesa multipremiada en la que se basa. No tiene un ritmo que enganche al espectador (en parte por culpa del montaje), recurre a secundarios estereotipados y poco desarrollados e intenta poetizar continuamente recurriendo a situaciones y diálogos forzados.Su director está curtido en películas con personajes femeninos potentes. En sus anteriores trabajos cumple dirigiendo a actrices de renombre como Keira Knightley, Christina Ricci o Julianne Moore en sendos papeles protagonistas, y en esta ocasión hace lo propio con las talentosas Riley Keough y Alicia Vikander, sin duda lo mejor de la película junto con el toque exótico de rodarse en tierras niponas.Pero resulta un esfuerzo vacuo, porque a pesar de estar bien contextualizada, la historia en su conjunto carece del interés necesario y no consigue sumergirnos en la atmósfera intrigante u opresiva que cualquier buen trama noir necesita. Ahí están ejemplos como 'Burning' o 'Under the Silver Lake', cercanos en temática y tiempo aunque no en resultado.
Batman inicia ¿Cómo cambia un hombre el mundo? Es una pregunta que obsesiona a Bruce Wayne al igual que el fantasma de sus padres, muertos a tiros ante sus ojos en las calles de Gotham una noche que cambió su vida para siempre. Atormentado por la culpa y la ira, el desilusionado heredero industrial desaparece de Gotham y viaja en secreto por el mundo, buscando los medios de luchar contra la injusticia y utilizar el miedo contra los que se aprovechan de los que tienen miedo. Con la ayuda de su leal mayordomo Alfred, el detective Jim Gordon - uno de los pocos buenos policías de las fuerzas del orden público de Gotham - y Lucius Fox, su aliado en la división de Ciencias Aplicadas de Wayne Enterprises, Bruce Wayne libera a su imponente alter ego: Batman, un justiciero enmascarado que utiliza la fuerza, la inteligencia y un despliegue de artefactos de alta tecnología para combatir las fuerzas siniestras que amenazan con destruir la ciudad.
Coffee y Kareem Kareem Manning es una niña de 12 años que contrata a un criminal para asustar al nuevo novio de su madre, el oficial de policía James Coffee. Cuando las circunstancias se tuercen, ambos tendrán que colaborar para detener al mafioso más peligroso de la ciudad de Detroit. Coffee y Kareem Critica Recién salida del horno, nos llega la nueva propuesta en exclusiva de Netflix, una comedia políticamente incorrecta (algunos chistes posiblemente sean ofensivos para cualquier colectivo...), violenta como ella sola y que, sinceramente, no reinventa en nada, pero se deja ver. Es uno de esos casos donde no se engaña a nadie.La crítica la ha machacado sin piedad (seguramente por sus atrevidos gags en los tiempos que corren), pero, en mi humilde opinión, y sin considerarla ninguna maravilla, creo que consigue su objetivo de entretener durante sus ajustados (y acertados) ochenta minutos.La dirección no es nada del otro aquel (la filmografía del director no es que sea la mejor del mundo, precisamente...), pero se agradece el uso desmedido de la violencia, evitando ser una comedia familiar al uso y apostando por un tono desenfadado y gamberro que, estoy seguro de ello, desagradará a más de uno, más que nada porque uno de los protagonistas es un niño, y suelta más tacos por minuto que cualquier de los mafiosos de la cinta.En cuanto al guion, se agradece (de nuevo) que se apueste por lo políticamente incorrecto, y si los críticos profesionales han quedado escandalizados con el film es que las cosas se han hecho bien. No obstante, no todas las bromas funcionan (aunque hay algunas memorables, como la de la rotonda), a pesar de algunos diálogos a destacar. La verdad es que la cinta no es tan divertida como pretende ser y como cabría esperar, aunque se intente de forma constante.Por otro lado, y a pesar de su mala baba, esta película ya la hemos visto antes, siendo una producción muy predecible (los giros se ven venir a mil kilómetros), que no sorprende, no innova y no aporta nada nuevo al panorama, pero su carencia de pretensiones y su autoconsciencia de buddy movie al uso hacen que cumpla su objetivo primordial, que no es otro que hacer pasar un divertido rato al espectador (si deja los prejuicios a un lado, por supuesto).El siempre genial Ed Helms es el gran protagonista junto al joven actor Terrence Little Gardenhigh (no había un nombre más corto), formando un dúo imposible y demostrando una gran química, aportando a la cinta dos buenas actuaciones, gracias al desparpajo y entrega de ambos. Creo que Helms merece mejores oportunidades como el gran cómico que es, y espero que se tenga en cuenta, porque se está desaprovechando a un gran actor.Respecto al resto del reparto, mención especial para una divertida y visceral Taraji P. Henson o una hilarante y desternillante Betty Gilpin, la cual ya estuvo fabulosa en la recomendable La caza (The Hunt) y a la que creo que conviene seguir de cerca, ya que tiene una vis cómica como pocas veces se ha visto en los últimos años. Ambas suman enteros a la producción, aunque sus papeles sean más breves de lo deseado.En conclusión, seguramente estemos ante una mala película, pero es de esas que si ves sin prejuicios y con las ideas claras, pasarás un buen rato, aunque seguramente la hayas olvidado en apenas unos días, porque realmente no es nada que no se haya visto con anterioridad, aunque como homenaje desfasado a las buddy movies de los 80/90 se deja ver.Recomendable si te gustan las comedias políticamente incorrectas, con violencia explicita, muchos tacos y sin pretensiones de ningún tipo. Así de claro.
El secreto: Atrévete a soñar Una joven viuda con tres hijos contrata a un hombre para arreglar su casa después de una terrible tormenta. A medida que el hombre se acerca a la familia, comparte su filosofía de creer en el poder del pensamiento para conseguir lo que queremos, pero la viuda pronto se da cuenta de que tiene una conexión secreta con su pasado.
¡Shazam! Todos llevamos un superhéroe dentro, solo se necesita un poco de magia para sacarlo a la luz. Cuando Billy Batson, un niño de acogida de 14 años que ha crecido en las calles, grita la palabra 'SHAZAM!' se convierte en el Superhéroe adulto Shazam, por cortesía de un antiguo mago. Dentro de un cuerpo musculoso y divino, Shazam esconde un corazón de niño. Pero lo mejor es que en esta versión de adulto consigue realizar todo lo que le gustaría hacer a cualquier adolescente con superpoderes: ¡divertirse con ellos! ¿Volar? ¿Tener visión de rayos X? ¿Disparar un rayo con las manos? ¿Saltarse el examen de sociales? Shazam va a poner a prueba los límites de sus habilidades con la inconsciencia propia de un niño. Pero necesitará dominar rápidamente esos poderes para luchar contra las letales fuerzas del mal que controla el Dr. Thaddeus Sivana.
Colombia fue nuestra En un mundo fuertemente polarizado, ¿es posible encontrar un territorio común para construir la paz? Después de 52 años de conflicto armado, la guerrilla de las FARC está a punto de entregar sus armas a cambio de la participación política y la inclusión social de los pobres. Ernesto es uno de ellos. El tan celebrado acuerdo de paz colombiano arroja a Ernesto y a la sociedad polarizada que lo rodea a un caos en el que todos temen por futuro y por la propia supervivencia.