Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p Dual | Castellano | Descargar |
Rayo Murali Un sastre obtiene poderes especiales después de ser alcanzado por un rayo, pero debe derrotar a un enemigo inesperado si quiere convertirse en el superhéroe que necesita su ciudad natal en Kerala.
En la oscuridad de la noche Una adolescente con problemas de autoestima encuentra confianza de la manera más improbable, pasando su verano luchando contra los vampiros que se aprovechan de los marginados de Nueva Orleans con la ayuda de su mejor amigo, el chico por el que siempre ha añorado, y una peculiar chica rica.
Oblivion: El tiempo del olvido Jack Harper es uno de los últimos técnicos de reparación de drones que permanece en la Tierra. Parte de una operación masiva para extraer recursos vitales después de décadas de guerra contra una amenaza terrorífica conocida como los Scavs, la misión de Jack está casi completada. Su existencia empieza a desmoronarse cuando rescata a una hermosa desconocida de una nave espacial caída. Su llegada desencadena una serie de acontecimientos que le llevan a cuestionarse todo lo conoce y pone el destino de la humanidad en sus manos. Oblivion: El tiempo del olvido Critica OBLIVION cumple de lejos las expectativas del amante de la ciencia ficción, un segmento de espectadores tristemente acostumbrado a digerir, en los últimos años, patrañas perpretadas para adolescentes problemáticos. Que TOM CRUISE se guarde una placenta para merendar o que la prepare en el programa de Oprah Winfrey es algo que nos la trae al pairo. Lo que sí nos interesa, y celebramos, es su capacidad para armar juguetes de entretenimiento de este calibre. CRUISE ha sabido ver el potencial de KOSINSKI y, como si de un tutor se tratase, ha reconducido todas sus aptitudes con éxito.TRON LEGACY, el primer filme de KOSINSKI, contenía alguna secuencia impactante, pero nada más. Con OBLIVION el director por fin comienza a convencer, así que si sigue progresando adecuadamente por este camino es muy posible acabe rodando algún peliculón bastante serio.OBLIVION entretiene durante todo el metraje, aunque le sobren diez minutos, pero sobre todo es un festín visual. Todos los defectos de la historia, la mayoría de ritmo, se ven compensados por la excelencia de su apartado técnico. Si bien el argumento de OBLIVION basa su potencial en un giro de guion que los espectadores más sagaces comenzarán pronto a intuir, no podemos dejar de halagar un prólogo perfectamente montado y estimulante como pocos, que rápidamente nos mete en la película. Quizás el tramo final haga que el conjunto pierda puntos, pero no nos olvidemos que quitando MOON, la ciencia ficción de los últimos años se ha limitado a tomaduras de pelo tipo SKYLIGHT, INVASIÓN A LA TIERRA, o la no menos bochornosa BATTLESHIP, obligando a todo aficionado al género a buscar refugio en los clásicos de siempre, así que quejarnos lo justito.Si hablamos del reparto, la mayor sorpresa es la interpretación de ANDREA RISEBOROUGH, bordando su rol y sorprendentemente fría. CRUISE como siempre, con solvencia; y MORGAN FREEMAN y la KURYLENKO, más de lo mismo. A destacar otra aparición, recientemente le vimos en MAMÁ, de NIKOLAJ COSTER-WALDAU (el matarreyes), que empieza a rentabilizar su popularidad por JUEGO DE TRONOS.Junto con EL ATLAS DE LAS NUBES, OBLIVION es la película más impactante visualmente en lo que llevamos de año, todos los que disfrutáis con la fotografía de directores como RIDLEY SCOTT, vais a salir del cine encantados, aunque no tanto como Joaquín Torres cuando vea el pisito en el que viven los protagonistas…LO MEJOR: Todos sus APARTADOS TÉCNICOS son excelentes. Compensa sobradamente el precio de la entrada.LO PEOR: Los más nerviosos puede que se agobien con el ritmo de la película en algunos tramos. ¿Nadie echa de menos a WILL SMITH en la secuencia final?
Déjate llevar El verano antes de la universidad, Auden conoce al misterioso Eli, un compañero insomne. Mientras la ciudad costera de Colby duerme, los dos se embarcan en una búsqueda nocturna para ayudar a Auden a experimentar la divertida y despreocupada vida adolescente que nunca supo que quería.
Estación zombie 2: Península Cuatro años después de la epidemia zombie, Corea sigue infestada de monstruos y el soldado Jung-seok, que escapó del país, se ve obligado a regresar a Seúl para recuperar un objeto valioso. Allí descubre que hay, todavía, personas sanas en la ciudad. Continuación de la aclamada película de zombis "Train to Busan". Estación zombie 2: Península Critica Nuevamente presa de mis expectativas tras una primera parte prácticamente impecable, vuelvo a salir decepcionado. Era difícil superar a la primera parte, pero al menos me esperaba que estuviera a un nivel parecido en drama y tensión y no le llega ni a la suela del zapato.La película empieza bastante bien, pero poco a poco va evolucionando y cogiendo los peores elementos del típico blockbuster holywoodiense convirtiéndose en una especie de "Escape from New York" sin gracia con cosas vistas en cualquier otra película de zombies y otras cogidas directamente de "Mad Max". El guión es endeble, la acción ridícula, el CGI es excesivo y parece sacado de un videojuego, los personajes son insulsos, los deus ex machina constantes... es que no hay por dónde cogerla.Poco se puede rescatar más allá de los primeros 10 minutos y la fotografía que, a pesar del CGI, no está mal del todo. Donde en la primera teníamos a algunos personajes interesantes con los que empatizábamos fácilmente, aquí sólo tenemos cáscaras vacías que se mueven al son del guión. El terror, angustia y drama ha sido totalmente sustituido por acción cutre y drama barato que no se sostiene porque todos y cada uno de los personajes me importaban un pito.Además la película es larga y aburrida, he mirado el reloj varias veces; una a la mitad y otra en el pseudoclímax cuando quedaban 20 minutos (donde el "girito" se veía venir a kilómetros). A partir de ahí miré el reloj otras tres o cuatro veces más esperando un final que no llegaba nunca.En resumen, una pérdida de tiempo que no recomiendo a nadie y una profunda decepción de una secuela de la que esperaba bastante más.