Devotion. Una historia de héroes Basada en hechos reales. En 1950, cuando la Guerra Fría amenaza la paz internacional, dos jóvenes pilotos de diferentes mundos son aceptados en un escuadrón de élite para su entrenamiento: uno es Tom Hudner (Glen Powell), un soldado impecable. El otro es Jesse Brown (Jonathan Majors), un talentoso piloto, que se convertiría en el primer afroamericano en volar en combate para la Marina de los Estados Unidos. Iniciados juntos en el escuadrón VF-32, Tom y Jesse son llevados al límite para convertirse en los mejores pilotos de combate. donde formarán una firme amistad.
Mank El guionista Herman J. Mankiewicz trabaja en el tumultuoso desarrollo de la película "Ciudadano Kane", de Orson Welles, en los 40. Mank Critica *Mankiewicz desmonta Hollywood Han pasado casi 80 años del estreno original de “Ciudadano Kane”, una de las obras maestras del séptimo arte. Junto con el valor de ser considerada “la mejor película rodada en Estados Unidos”, según algunos críticos especializados, también esconde una polémica en torno a la creación de la misma. Con esta premisa, David Fincher, a través de un guion escrito por su padre Jack Fincher, llega a Mank, film que narra el proceso de escritura y la vida de Herman Mankiewicz. El libreto goza de un gran interés histórico cultural, donde se pone de manifiesto el sistema de producción y realización del Hollywood de los años 30 y 40. De igual forma, no se limita a una recreación de los hechos, sino que le da un carácter personal e íntimo, que permite que se sienta esa frustración en un sistema marcado por el poder. Aun así, no busca villanos en el film, aunque pueda parecerlo, sino que habla de la propia creación y lo que se podía esconder detrás de uno de los guiones más controvertidos de la historia del cine. Por tanto, se conoce el trasfondo social y político, donde convergen distintas líneas de acción. De esta manera, Fincher viaja hacia el pasado, para volver a su propio presente, en una combinación llena de detalles sobre lo ocurrido. Asimismo, no es un largometraje que se disfrute en un solo visionado, por la multitud de referencias del séptimo arte que contiene. Por lo que, es necesario contemplar y poder tomarse el tiempo de fijarse más detenidamente en el desarrollo. En consecuencia, tiene una calidad excelente, pero puede no resultar accesible para todo tipo de público. Aun así, tampoco esa es su intención. Con lo cual, obtiene lo que busca.
Mortal Kombat Legends: La venganza de Scorpion Basado en el popular videojuego creado por Ed Boon y John Tovias, Mortal Kombat Legends: Scorpion’s Revenge pone el foco en un torneo único que se celebra una vez por generación y en el que se enfrentan los campeones de distintos reinos. El ganador determinará el destino de la Tierra y de sus habitantes.
Abraham Lincoln: Cazador de vampiros Indiana, 1818. La luz de la luna cae a través de los densos bosques que rodean una cabaña, donde un niño de nueve años llamado Abraham Lincoln se arrodilla junto a la cama de su madre que sufre. Ella ha sido atacada por algo que los lugareños llaman "Enfermedad de la Leche". Mi niño... susurra antes de morir. Más tarde, el niño se da cuenta de que la enfermedad mortal de su madre era en realidad obra de un vampiro. A partir de ese momento, el niño comienza un diario, y se propone ser un maestro de la mente y el cuerpo, con un sólo objetivo: Emprender un camino de venganza que le llevará a la Casa Blanca.
La Sirenita 3: Los comienzos de Ariel Mucho antes de conocer al príncipe Eric y poner los pies en la tierra, Ariel era una de las siete hijas queridas del poderoso rey Tritón. Pero los tiempos estaban cambiando en el reino submarino, y la música estaba prohibida. En esta aventura, Ariel, sus hermanas y sus amigos los leales Sebastián y Flounder, se esfuerzan por devolver la música y la amistad al reino de Atlántica.
Cásate conmigo Una estrella del pop es abandonada por su prometido, una estrella del rock, momentos antes de su boda en el Madison Square Garden, por lo que decide casarse con un hombre que selecciona aleatoriamente entre el público.