Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080P | Castellano | Descargar |
Después de la muerte Después de que un club nocturno se derrumbe, una madame se encuentra atrapada en el infierno con cuatro clientes hedonistas, y debe unir al grupo para luchar contra un demonio si quieren tener alguna opción de escapar.
Into the Dark: Crawlers Es San Patricio, una noche de fiestas salvajes y borracheras, y tres amigos se unen para salvar una ciudad de una horda de alienígenas que cambian de cuerpo. Into the Dark: Crawlers Critica Soy seguidor de esta producción y realmente si bien es pasable esta historia anda muy por debajo de la mejor de esta saga; es muy genérica y muy limitada de efectos con personajes copiados a este tipo de genero, es para pasar el rato la mejor esta saga es el episodio 6 por si desean verlo.
Venganza En plenas montañas, viviendo entre la nieve, un apacible quitanieves vive tranquilamente en la naturaleza. Pero un día toda su paz se desmorona, pues recibe la terrible noticia de que su hijo ha muerto debido a una sobredosis. De esta forma acaba envuelto en una guerra de narcotraficantes, mientras busca venganza por lo sucedido. Hans Petter Moland (Redención: Los casos del departamento Q) dirige el remake de su propia película del 2014, que en esta ocasión cuenta con un guion escrito por Frank Baldwin (The Godmother) y con Liam Neeson (Un monstruo viene a verme) como protagonista.
La sombra del pasado Kurt Barnert es un joven estudiante de arte en la Alemania del Este. Está enamorado de su compañera de clase, Ellie. El padre de ella, el Professor Seeband, un famoso médico, no aprueba la relación de su hija y está decidido a destruirla. Lo que ninguno de ellos sabe es que sus vidas están conectadas por un terrible crimen cometido hace décadas. La sombra del pasado Critica Muy lejos de la calidad de “La vida de los otros”. La peli, aun así, es ambiciosa, no solo por las más de tres horas que dura y las tres décadas por las que discurre la trama, sino, particularmente, por la intensidad de los mensajes que quiere transmitir. No solo habla de historias cruzadas con un personaje protagónico como hilo conductor, es una obviedad que hay política también. El director viene a contarnos cómo afecta a la vida de los personajes y a la evolución del protagonista como artista (cómo afecta a la concepción del arte) la represión del régimen nazi y posteriormente del régimen socialista en la Alemania Oriental (RDA). La culminación artística del protagonista llega con el individualismo, cuando el arte pasa a emanciparse de toda misión social: es al margen de la norma donde se encuentra a sí mismo, mirando al otro lado, como siempre le dijo su tía. Una tía que, bien sabemos, fue vencida por la norma. Y la norma será vencida por él. Hay aspectos de la peli que se me hacen pesados. No solo es demasiado larga, también tiene fallos de ejecución y en algunas partes es repetitiva, obvia y muy poco sutil. Esperaba más contenido para el papel de Paula Beer, reducida a desnudos y amante a la espera durante toda la segunda mitad. Habría sido más inteligente profundizar en ella y contraponerla a la otra Elizabeth. También me ha parecido floja la reflexión que en cuanto al arte hace. Usa la creación artística como metáfora para machacar al socialismo y su neutralización de las emociones y aspiraciones individuales para entonces reivindicar las bondades del individualismo y del capitalismo: «ich, ich, ich». Pareciera que ironiza sobre el realismo capitalista pero no, no lo hace, no lo creo. Por esome ha resultado decepcionante :/ En cualquier caso, me quedo con los primeros minutos de la peli, de amor maternal y esquizofrenia, hasta cuando los aviones sobrevuelan Dresden para convertirla en piedra y arena.
Magic Camp Andy, a instancias de su antiguo mentor y propietario del Magic Camp, Roy Preston, regresa al campamento de su juventud con la esperanza de reavivar su carrera. En cambio, encuentra inspiración en su grupo heterogéneo de magos novatos.
El hombre araña eter Parker es un joven y tímido estudiante que vive con su tía May y su tío Ben desde la muerte de sus padres. Un día es mordido por una araña que ha sido modificada genéticamente, descubriendo al día siguiente que posee unos poderes poco habituales: tiene la fuerza y agilidad de una araña.