Vivir dos veces

7.6
Vivir dos veces Emilio (Oscar Martínez), su hija Julia (Inma Cuesta) y su nieta Blanca (Mafalda Carbonell) emprenden un viaje disparatado y a la vez revelador. Antes de que a Emilio le falle la memoria definitivamente, la familia le ayudará a buscar al amor de su juventud. En el camino encontrarán la oportunidad de una vida nueva y sin trampas. Decisiones discutibles y contratiempos los llevará a enfrentarse a los engaños sobre los que han montado sus vidas. ¿Será posible vivir dos veces?

Torrents

FormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
1080p DualCastellano30/12/20201.53 GB222 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Inherit the Viper

Crimen Drama Sin categoría Suspense
5.9

Inherit the Viper En una zona rural de Ohio, Kip y Josie, hermanos, se ven obligados a traficar con opioides para sobrevivir. Tras un negocio fallido, Kip trata de abandonar el mundo del narcotráfico, pero su decisión va a desencadenar una ola de violencia.

La triple amenaza

Acción Sin categoría Suspense
6

La triple amenaza Se ha puesto precio a la cabeza de la hija de un multimillonario que tiene la intención de acabar con el mayor sindicato del crimen de la ciudad. Un equipo de mercenarios retirados deberán enfrentarse a un grupo de asesinos profesionales, y detenerlos antes de que maten a su objetivo.  La triple amenaza Critica Esperaba esta cinta con muchas ganas y la verdad es que tras visualizarla, pienso que el resultado final es decepcionante. Decepcionante por desaprovechar a tal casting de especialistas y expertos en artes marciales de diversos estilos. 'Triple amenaza' es una cinta corriente, con un montaje que en ocasiones no encaja del todo bien y un guión regular siendo benévolos. Y realmente esto se podría pasar por alto si luego el espectáculo que se prometía en el plano de la acción fuera de primer nivel como uno podría esperar, pero lamentablemente no es así.Jesse V. Johnson es un director que ya ha realizado varias cintas en este género (la mayoría con Scott Adkins como protagonista), pero nunca ha destacado su estilo ni su forma de narrar ni de situar la cámara. Si esta cinta hubiera recaído en algún director de mayor nivel en el género, podríamos estar hablando de una pequeña joya de serie B, aunque este no es el caso. No es una excusa el presupuesto del que haya gozado, puesto que 'The Raid' 1 y 2 son películas fantásticamente hechas sin tener una gran financiación detrás de ellas.Los personajes no gozan de excesivo carisma, en la versión doblada desde luego lucen demasiado acartonados. Parece mentira que teniendo a Iko Uwais, Tony Jaa, Scott Adkins y compañía, solo se les saque provecho en los últimos minutos de la película, que son sin duda los mejores y mejor rodados. Sin embargo, tampoco las coreografías en las peleas son tan buenas e impactantes como en otras ocasiones; los tiroteos, típicos y sin ninguna escena a destacar. Por lo menos no se censura toda la sangre, algo que hubiese restado más puntos al producto final.En definitiva, una película para ver si se está aburrido, pese a quedar lejísimos de lo que podría haber sido.

Aladdín

Aventura Comedia Familia Fantasía Romance Sin categoría
7

Aladdín Aladdin es un adorable pero desafortunado ladronzuelo enamorado de la hija del Sultán, la princesa Jasmine. Para intentar conquistarla, acepta el desafío de Jafar, que consiste en entrar a una cueva en mitad del desierto para dar con una lámpara mágica que le concederá todos sus deseos. Allí es donde Aladdín conocerá al Genio, dando inicio a una aventura como nunca antes había imaginado.Aladdín CriticaJodido fue el momento en que vi la primera imagen promocional de este remake de Aladdin, el clásico de animación del 92. Parecía una especie de versión porno barata en la que Will Smith terminaría satisfaciendo los deseos de Aladdin y Jasmine después de que ambos frotaran su...ehem...lámpara. Me aterró, ya que la original es probablemente una de las películas que más veces he visto durante mi infancia. Cómo nunca quise que mi cabeza la mezclara con esos malditos e impuros pensamientos, inmediatamente me esforcé por intentar sacarlos de ahí arriba a trompazos.Salió el primer trailer y, tras el alivio que me supuso comprobar que mis suposiciones eran completamente erróneas y se trataba de cine comercial palomitero de toda la vida, vino la decepción."¿Que coño es esto?"- pensé. "¿Por qué Will azul parece un pitufo maquinero realizado con efectos ya casi anticuados?" "¿Por qué Jafar parece un joven modelo disfrazado de Jafar?" "Por qué esto? Por qué lo otro?"- lloré. Bueno, no seré yo quien juzgue a un libro por su portada, aunque esta sea una mierda.Salió el segundo trailer, y todo pareció mejorar ligeramente. "Puede que hasta sea entretenida"- traté de convencerme.Hoy ha llegado el día, y pese a que en la taquilla un rostro conocido me ha animado jocosamente a que le cuente al salir de la sala "que tal ha estado la payasada esa", resulta que al final ha estado bastante bien.A ver, no nos engañemos, está lejos de la original. Puede que a años luz. Tiene sus errores, momentos vergonzosos, y esa nueva versión de Jafar que es un desacierto desde la caracterización, el casting (no digo que el chico sea un mal actor, necesitaría verlo en más trabajos antes de juzgarlo, pero aquí está fuera de lugar) y casi todo en general. Los guionistas deciden sustituir a ese señor cincuentón de rostro característico, frío, sombrío y mega maligno por un niñato llorón que está terriblemente amargado por no ser el number one. De hecho, se pasa el rato repitiendo que le toca los cojones ser el number two...aunque bueno, él lo dice con otras palabras. Si que es verdad que le han añadido al personaje un detallito que funciona bastante bien, pero eso lo comentaré en la zona de spoilers. El director, Guy Ritchie, parece que tenga sólo unos pocos momentos de autoría en la obra, y se dedica básicamente a realizar su encargo sin pena ni gloria, esperando para cobrar e irse a casa silbando al ritmo de "príncipe Alí, Alí Ababwa". Y, ya terminando con lo menos bueno, aprovecho para quejarme también de ciertos efectos digitales completamente innecesarios que te sacan por momentos de la historia.El resto bastante bien....casi una hora más de duración que la original, que sorprendentemente no se me llega a hacer pesada, un Will Smith en estado de gracia al que se le ve disfrutar del personaje en cada plano, y que, sin dejar de lado su propio estilo, homenajea con respeto y cariño al inmenso Robin Williams. La pareja protagonista bastante correcta, hay un buen trabajo detrás de las coreografías, y tanto las nuevas canciones cómo las versiones de los clásicos se dejan oír bastante bien, aunque, espero que sólo pasara en la sala de cine a la que yo asistí, el audio empezó a subir de volumen durante los temas y me dio ganas de disparar a la pantalla y a los altavoces antes de que me reventaran los tímpanos. Yippee-ki-yay, motherfucker!Resumiendo, no creo que vaya a ser la mejor versión live action de Disney, pero es muy entretenida y muchísimo menos bochornosa de lo esperado. Seguramente si la hubiese visto con la edad que vi el film original, la hubiese disfrutado todavía más.

Daisy Winters

Drama Sin categoría
6.8

Daisy Winters  La pequeña Daisy Winters tiene 11 años y una relación poco convencional con su madre. Después de que esta relación se rompa severamente, comenzará un viaje de autoconocimiento en la búsqueda de su padre. En el proceso, necesitará tener coraje e ingenio para enfrentar las dificultades del camino.

C'mon C'mon. Siempre adelante

Drama Sin categoría
7.278

C'mon C'mon. Siempre adelante Un director de documentales (Joaquin Phoenix) tiene un nuevo proyecto en el que tratará la historia de niños superdotados. En el proceso de hacer el documental, empezará a estrechar su relación con su sobrino, un niño muy sensible que se esconde tras una gran inteligencia, que convive con su padre, quien vive con bipolaridad y está en el comienzo de un episodio maníaco.

Sigue el ritmo

Comedia Drama Música Sin categoría
8.2

Sigue el ritmo Después de la búsqueda infructuosa del triunfo en Broadway como bailarina, April (Sofia Carson) regresa a su pequeño pueblo natal donde se convierte, a regañadientes, en la profesora de un grupo de niñas que busca participar en una importante competición de baile en Atlantic City.  Sigue el ritmo Critica Feel the Beat es una historia de superación, de arreglar el pasado para mirar al futuro, llena de música, risas y llantos.April (Sofia Carson) es una bailarina en Broadway que aspira a ser más que una chica corista, pero que tras un lamentable error, debe volver a su pueblo natal, encontrándose con todo lo que había abandonado en su momento. Tendrá que arreglárselas para hacer las paces con su pasado, mirar al presente y luchar por su futuro. Y además, tiene que hacer de profesora para un montón de niñas.Sofia Carson, nuestra querida ex-princesa Disney, que se hace mayor, realiza un papel estupendo (encaja perfectamente como bailarina) y además siempre es un placer verla. Pero en esta película no es que se destaque mucho la actuación. Se debe valorar más las escenas de baile con los niños y con la propia Carson. Y esto último es maravilloso, especialmente hay dos escenas de baile muy, muy buenas.Y al mismo tiempo, te encuentras con el drama (podría llamarse cliché) que todas estas películas suelen tener, ese en el que para que todo vaya bien primero debe pasar por el bache. Pero esta vez funciona ese pequeño drama. Podrían haberse adentrado en ciertos dramas secundarios, que tocan de perfil, pero que podrían haber dado quizás más juego.Por lo demás, si lo que se desea es pasar un buen rato entretenido, disfrutando de una película, esta es una muy buena candidata.