Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
DVD Rip | Latino | Descargar |
Lupin III vs. Ojos de gato Rui, and Ai are sisters and cat burglars. They steal a painting from a museum around the same time Lupin the 3rd appears to steal another painting himself. Both paintings are part of Michael Heinz’s series titled the Girl and the Flowers. To the girls, the paintings are clues for their missing father's whereabouts. When they learn Lupin is after the same target, a fire lights inside them.
La balada de Buster Scruggs Antología de seis capítulos, cada uno enfocado desde una perspectiva distinta con respecto a la frontera norteamericana y a los peculiares personajes que habitan en sus alrededores. Cada parte cuenta una historia distinta basada en las convenciones del Lejano Oeste de los Estados Unidos.
Megaboa En un viaje a Colombia, un grupo de estudiantes universitarios se encuentra con una boa constrictor de veinte metros, hambrienta de sangre.
Con amor, Simon Simon Spier es un joven 16 años que no se atreve a revelar su homosexualidad, ya que prefiere esperar al musical que se celebra en secundaria. Pero un día, uno de sus correos electrónicos llega a manos equivocadas y las cosas se complican extraordinariamente.
Las Brujas Un pequeño huérfano a finales de 1967, se va a vivir con su querida abuela a Demopolis, un pueblo de Alabama. El niño y su abuela tienen extraños encuentros con algunas brujas por lo que deciden mudarse a un hotel de lujo en la costa. Por desgracia, llegan exactamente al mismo tiempo que la Gran Bruja que ha reunido a sus compinches de todo el planeta -que van de incógnito- para llevar a cabo sus horribles planes.
Let Them All Talk Una famosa autora junta a sus amigos para divertirse y cerrar viejas heridas en un crucero, con su sobrino allí para hablar con las chicas y enamorarse de una joven agente literaria. Let Them All Talk Critica Reconozco que me atraen las películas de reencuentros, donde varios personajes con un pasado común van deshojando sus frustraciones, reproches y secretos. Es un subgénero que admite muchos enfoques y se ha explotado hasta la saciedad, pero con un buen guion y actores competentes sigue funcionando. En “Déjales hablar” tres mujeres mayores que fueron amigas en la universidad y siguieron caminos distintos comparten travesía en el Queen Mary 2, con la excusa de acompañar a la más exitosa de las tres, escritora de prestigio, a la entrega de un premio. Dicho así, parece un argumento trillado, que solo pueden sostener actrices del talento de Meryl Streep, Dianne Wiest y Candice Bergen, pero la película de Soderbergh es mucho más que eso, para bien y para mal. Empiezo por ¿lo malo?: Ocurre con algunas películas de este director (por ejemplo “Efectos secundarios”), que una no sabe muy bien a qué atenerse. Transita por varios géneros sin asomo de rubor, usando una fotografía realista y cierto toque documental. No considera necesario establecer fronteras, ni declararse rojo o azul, así que puede frustrar a quienes necesiten concreción. Dicho de otro modo: ¿usted es de derechas o de izquierdas?, ¿esto es un drama o una comedia? Lo bueno es todo lo demás: Los específicos conflictos de algunos personajes me resultan interesantes. Por ejemplo, Alice (Meryl Streep) mira por encima del hombro a un escritor superventas con el que coincide en el viaje y hace un comentario sutilmente hiriente a propósito de que tarda, como mucho, cuatro meses en completar una novela. Para ella cada palabra debe ser tan precisa, tan específica, tan única, que no está satisfecha con nada. A lo largo del filme reitera su admiración por una escritora inglesa que murió sin obtener ningún reconocimiento y que incluso tras su muerte (hecho que suele dar puntos a los artistas) solo es apreciada y comprendida por un selecto grupo. Sus compañeras de viaje, que se ven obligadas a leer una novela de la citada escritora, prefieren mil veces las tramas trepidantes del prolífico escritor de novelas de suspense. Mas trillada está la cuestión de si los escritores viven de los secretos de amigos y vecinos. Esto ya lo vimos en clave de comedia en “Desmontando a Harry” y por supuesto en la película de Cukor “Ricas y famosas”, que tiene varios puntos de conexión con “Déjales hablar”.