Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
720p | Castellano | Descargar |
Oxígeno Una mujer despierta en una unidad criogénica médica. No recuerda quién es ni cómo ha terminado encerrada en una caja no más grande que un ataúd. Mientras se queda sin oxígeno, debe reconstruir sus recuerdos para escapar de esa pesadilla. Oxígeno Critica He encontrado bastantes similitudes con la excelente Buried (enterrado) que me parece muy superior a ésta en cuanto al suspense y la originalidad de la propuesta con el/la protagonista encerrado en un espacio mínimo.En cualquier caso, pese a todo, hay ingredientes para que se mantenga el interés hasta el final.
Mi Zoe, mi vida Una madre divorciada hace todo lo posible por proteger a su hija después de que tenga lugar una tragedia inesperada.
Felicidad Una historia de amor alucinante que sigue a Greg quien, después de divorciarse recientemente y luego ser despedido, conoce a la misteriosa Isabel, una mujer que vive en las calles y está convencida de que el mundo contaminado y roto que los rodea es solo una simulación por computadora. Dudoso al principio, Greg finalmente descubre que puede haber algo de verdad en la salvaje conspiración de Isabel.
La historia interminable II: El siguiente capítulo Continuación de las aventuras del joven Bastian Bux. En esta ocasión Bastian, agobiado por su situación en su vida real, recurre de nuevo al libro mágico.
Agente internacional El agente de la Interpol Louis Salinger (Clive Owen) y la agente del distrito de Manhattan Eleanor Whitman (Naomi Watts) están dispuestos a llevar a los tribunales a uno de los bancos más poderosos del mundo, entre cuyas fechorías se encuentran el blanqueo de dinero, el tráfico de armas y el acoso a la clase política. Las investigaciones les llevan de Nueva York a Estambul, pasando por Berlín y Milán. Cuanto más investigan, más peligro corren sus vidas. Agente internacional Critica El Alemán Tom Tykwer disimula sus excesos videocliperos en esta disciplinada película no muy lejana en intenciones al desarrollo clásico de las cintas de James Bond, un viaje geográfico por las ciudades de Berlín, Lyon, Luxemburgo, Milán, Nueva York y Estambul, que se avitualla de los trucos de otros, el cine conspiratorio de Sidney Pollack, las tramas paranoicas de John Grisham o los tiroteos de John Frankenheimer, para solamente sacar el conejo de la chistera en la potente escena en el interior del museo Guggenheim de Nueva York, el fibroso epicentro de la elegante, pero exigua cinta de Tykwer, una orgía de ralea filmada como una de las mejores escenas de acción pura vistas últimamente en el cine de espías sin domesticar, por ello Clive Owen mira de reojo a su colega Daniel Craig en la representación de un agente de la Interpol duro, intrépido y salvaje, un hombre de nuestros tiempos atrozmente interpretado por el excelente actor de Plan Oculto.The International graba un inspirado mensaje en su discurso endiablado sobre el poder corrupto de instituciones financieras que respaldan y apoyan económicamente a terroristas en países del Tercer Mundo, se atreve, siendo consecuente con nuestra era, a presentar a una entidad bancaria como siniestro villano de la cinta, un presagio o simplemente un análisis de la crisis que percute al mundo, y vuelca toda su encíclica en diálogos heredados de su camarada Los tres días del Cóndor, lo peor es que no mantienen el tipo en un metraje fatigoso que pedía a gritos mayor dosis de acción y violencia, menesteres en donde el autor de Corre, Lola, corre se uniforma con especial prestancia.La corta capacidad de sorpresa de un género que nos mantuvo alerta en los dorados años 70 y que actualmente vive demasiado pegado a la saga Bourne no puede levantar a The international mas que como una sofisticada película de conjuras y maquinaciones, con un empleo exquisito del formato panorámico y con glamour en sus localizaciones, pero con la inscripción de aparentar más de lo que finalmente atrapa.LO MEJOR: Clive Owen, un héroe físico, real y carismático. La crujiente y sabrosamente condimentada ensalada de tiros en el museo, es ahí donde Tykwer dispara todo su polvorín fílmico en una secuencia sin anestesiar. Los paseos por un Berlín moderno, corporativista y extremadamente limpio, así como el clímax final acontecido en Estambul, digno de la mejor de las citas a Ian Fleming.LO PEOR: Unos diálogos abultadamente pretenciosos y aburridos en perjuicio de un texto con demasiadas reminiscencias al cine político setentero. Naomi Watts, un personaje florero que la actriz australiana riega con escaso entusiasmo, haciendo de una tediosa y, poco creíble, fiscal del distrito.
La momia regresa Han pasado diez años, Rick O'Connell (Brendan Fraser) se ha casado con Evelyn (Rachel Weisz), y ambos son padres del pequeño Alex (Freddie Boath), de ocho años. Cuando, tras una serie de acontecimientos, la momia del antiguo sacerdote egipcio Im-Ho-Tep es resucitada por una extraña secta en el British Museum, y la maldición milenaria del Rey Escorpión -que seis mil años atrás traicionó al dios Anubis- lo devuelve a la vida, el choque entre ambas fuerzas malignas desencadenará el caos en el mundo... si Rick y Evelyn no consiguen evitarlo. La momia regresa Critica Es impresionante cómo Stephen Sommers le otorga chispa y frenesí a la fantasía que despliega en sus cintas. Aquí nos desarrolla una efusiva aventura con muchos toques fantasiosos y algunos dejos cómicos, con una inmejorable atmósfera estética que surge de la mano de logradísimos efectos especiales tanto visuales como sonoros. Pero no sólo es un director que derrocha presupuesto en el departamento técnico de efectos, sino que sabe concatenarlos muy bien con la acción real de los actores de carne y hueso. Todo el aspecto del live action convive a la perfección con todo el espectro digital realizado con los ordenadores, y ello es un mérito porque de esta manera sus filmes ganan en realismo y en excite visual. Gran diseño artístico en toda la parafernalia rimbombante y en la pirotecnia que se despliega a la par de la aventura. Todas las locaciones y los ambientes escenográficos coadyuvan para ganar en emociones, para no darle ni un segundo de tiempo al aburrimiento. Claro que la historia es sencilla, pero se le puede pedir más a un blockbuster familiar que incluso tiene aires de estar orientado al público infantil? Creo que no es un defecto ello, sino que es una salida inteligente la de no complicar demasiado las intencionalidades de los personajes ni el ahondamiento complejo en las subtramas, todo ello para lograr y favorecer el entretenimiento contundente. Impactante cinta desde su aspecto estético, sumamente dinámica y arrolladora desde su ritmo narrativo, atrapante en sus variantes fantasiosas. Una cinta notable, que levanta el nivel de la primera parte, que posee mucha enjundia y elocuencia desde el despliegue físico de las interpretaciones, que también está muy bien acompañada desde la música con imponentes melodías sinfónicas y algunos cortes épicos autóctonos de Egipto.