Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
WEB-DL 1080p | Latino | Descargar |
Una chica fácil Naïma acaba de cumplir 16. Este verano, tendrá que decidir qué quiere de la vida si no quiere perdérselo. Luego llega su prima Sofía, con un cuerpo increíble y un estilo de vida peligrosamente seductor. Naïma solo desea seguir su propio camino, siempre que conduzca hacia arriba ... A pesar de las advertencias de su mejor amiga Dodo, ella y Sofía vivirán encuentros inolvidables durante un largo verano que los marcará para siempre. Una chica fácil Critica *La incertidumbreRetomando la historia juvenil de su primer largometraje, La belle épine (2010) con Lea Seydoux, Zlotowski se inspira en sus cineastas de referencia para contar un período crucial de nuestra vida, la edad de tomar decisiones importantes y, en algunos casos, de tomar decisiones equivocadas; la postadolescencia. Una chica fácil rompe con el cliché que venimos arrastrando desde hace tiempo de una supuesta rivalidad femenina y, además, se enfrenta contra la lucha de clases a través de la relación que se establece entre dos primas, Naïma y Sofía.Naïma, una joven que vive en Cannes, es sorprendida por la llegada de su prima, que vive en París y es unos años mayor que ella. Sofía es audaz y un alma libre, ama y desea el lujo, entregándose sin escrúpulos para obtener lo que quiere y, al mismo tiempo, riéndose de la superficialidad que se le atribuye al hablar con entusiasmo sobre Marguerite Duras, por ejemplo.*Un cine referencial, argumental y estéticamenteHay una serie de películas que parecen ser el punto de partida de Zlotowski: La coleccionista de Eric Rohmer, La chica con la maleta de Valerio Zurlini o Seducida y abandonada de Pietro Germi. Aquí no hay dominación ni explotación como en el filme de Rohmer, aunque sí conoceremos a un coleccionista, un traficante brasileño de obras de arte que vive amparado en el lujo y que se autodenomina anarquista.Zlotowski es una directora enamorada del gesto estético: la iluminación perfecta, la música adecuada para cada situación y una delicadeza fascinante al recorrer las playas de la costa azul; erotismo veraniego sin caer en la vulgaridad en ningún momento.Sin embargo, a Zlotowski le sucede algo similar que en su anterior largometraje, Planetarium. La trama principal termina perdiéndose, o reduciéndose, a algo secundario. La directora parece no gestionar bien las ambiciones que posee la película, no estando, tal vez, en grado de profundizar realmente en lo importante. La lucha de clases es una de los temas más relevantes, visto que Naïma es proletaria pero se pasa el verano con su prima en yates de lujo, mas termina olvidando esto y sumergiéndose en una serie infinita de clichés, morales y dialécticos.*ConclusionesUna película delicada, alegre y soleada, que reúne en varios episodios el paso de las vacaciones de dos jóvenes en edad de experimentar, de decidir y, por qué no, de contradecirse y equivocarse continuamente.Una chica fácil desea librarse de los prejuicios y perseguir una comprensión más sutil del mundo en la redefinición de la propia identidad. El argumento, que acaricia la profundidad de la vida, es tomado a la ligera, porque es verano, y en verano tomas el sol y te relajas sin pensar en el mañana. Y, tal vez ahí radique el error, en no convertir la mirada sobre la moralidad en una mirada moral.
The Escape from Auschwitz Después de un intento de escapar de las SS en 1939, Kazimierz Piechowski es capturado en la frontera húngara y enviado a Auschwitz, donde su función es transferir los cadáveres de las cámaras de gas al crematorio. Después de descubrir que uno de sus amigos en el campo está en la lista de ejecución, promete no detenerse ante nada para evitar su muerte. En una de las historias verdaderas más notables de la Segunda Guerra Mundial, cuatro hombres arriesgarán sus propias vidas al intentar "escapar de Auschwitz".
Desesperada En medio del bosque que rodea su hogar, a kilómetros de la ciudad y abrumada por el pánico, Amy Carr (Naomi Watts) recibe una llamada terrible: las autoridades están buscando al responsable de un tiroteo que ha tenido lugar en la escuela de su hijo adolescente, Noah. Amy se niega a sucumbir a la desesperación. Con la única ayuda de su móvil, buscará todos los recursos posibles para tratar de lograr la salvación de su hijo.
Bloodshot Ray Garrison, también conocido como Bloodshot, es resucitado por la compañía Rising Spirit Technologies a través del uso de nanotecnología. Mientras lucha por recuperar la memoria, Ray trata de volver al ser el que era antes de sufrir el accidente que dejaría amnésico. Película basada en el cómic "Valiant", creado por Kevin VanHook, Don Perlin y Bob Layton. Bloodshot Critica *Un blockbuster con espíritu de Serie BContrasta en Bloodshot, su apariencia de blockbuster con su espíritu de Serie B. Teniendo en cuenta que esta película nacía con la posibilidad de convertirse en una saga que adaptase los cómics creados por Kevin VanHook, Don Perlin y Bob Layton para Valiant Comics, el resultado no puede ser más decepcionante. Es un film de acción rutinario e inane, sin poder de sugestión ni capacidad de sorpresa.Su argumento en el que un soldado de élite tras morir asesinado es resucitado por un científico que lo convierte en un híbrido cibernético, puede recordar a la mítica Robocop (Paul Verhoeven, 1987), de la que José Padilha realizó recientemente un remake, o también a la estupenda Upgrade (Leigh Whannell, 2018). Son semejanzas circunstanciales de sus puntos de partida, sin embargo, el desarrollo de Bloodshot es mucho menos imaginativo.*Vin Diesel, héroe de cómicEn su desarrollo, Bloodshot también puede recordar a otros films de ciencia-ficción. La implantación de recuerdos falsos y la manipulación de la memoria, son elementos ya utilizados en este género en otras obras con mejor suerte, como puede ser Desafío Total (Paul Verhoeven, 1990), otra del director neerlandés que también tuvo un remake reciente por parte de Len Wiseman.Bloodshot descarga entonces todo su poder de sugestión en la presencia de Vin Diesel, como héroe de la función. Tal vez sus fans más acérrimos la disfruten, pero el resto de espectadores pueden sentirse bastante decepcionados ante una sucesión de secuencias sin alma que ni siquiera sirven como disfrute palomitero. El actor australiano Guy Pearce aparece como mad doctor y la mexicana Eiza González aporta toda su sensualidad, en roles que no pasan del estereotipo más sobado.El director de esta adaptación de cómic a la gran pantalla es Dave Wilson. Es su debut en el largo de ficción real. Hasta ahora se había curtido con cortometrajes de animación inmersos en el universo de Star Wars o algunos programas televisivos como el Saturday Night Live. Su trabajo más interesante hasta la fecha es el segmento La ventaja de Sonnie, incluido en la fantástica miniserie de animación producida por Netflix Love, Death + Robots.*ConclusiónBloodshot es un rutinario film de acción con elementos fantásticos. Se basa en el personaje de cómic creado por Kevin VanHook, Don Perlin y Bob Layton para Valiant Comics. Sin embargo, el resultado es decepcionante y será complicado que se convierta en el inicio de una nueva saga cinematográfica.Posee un espíritu de Serie B ochentera y su argumento recuerda a otros films de ciencia-ficción mejor realizados. Tiene una descripción de personajes muy obvia, es aburrida y poco imaginativa. Bloodshot puede servir como divertimento palomitero a los fans más acérrimos del actor Vin Diesel, pero el resto probablemente sucumbirá ante una buena siesta.
Hércules, como todos los héroes griegos, es un semidios. Tras realizar los terribles doce trabajos que le fueron impuestos y tras perder a su familia, decide darle la espalda a los dioses y encontrar consuelo en la búsqueda de aventuras. Gracias a sus andanzas, ha encontrado hombres afines que se han unido a él, pues comparten su amor por el combate y no temen la presencia constante de la muerte en sus vidas. El rey de Tracia pretende que estos hombres formen un ejército invencible. Adaptación de la novela gráfica de 2008 "Hercules: The Thracian War".