Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
720p Dual | Latino | Descargar |
La noche que salvamos a mamá Durante una fiesta de pijamas con sus mejores amigos, dos hermanos descubren que su madre, Margot (Malin Akerman), no es lo que parece. Ahora es un ama de casa normal y corriente, pero fue una ladrona de guante blanco que se acogió al programa de protección de testigos. Cuando ella y el padre de los niños (Ken Marino) desaparecen, obligados a dar un último golpe con el ex novio de Margot (Joe Manganiello), los hermanos deciden formar un grupo para rescatarla a lo largo de una noche repleta de acción. La noche que salvamos a mamá Critica *La familia FinchUna noche de locos empieza como una canónica película para pubescentes en trance de asistir al instituto. Niño bocazas, hermana estudiosa, invitaciones a fiestas y vergonzantes vídeos virales. De paso también conocemos a la familia Finch. El niño bocazas es Kevin Finch (Maxwell Simkins) y la hermana estudiosa es Clancy (Sadie Stanley). Sus padres son Ron y Margot Finch (Ken Marino y Malin Akerman).Kevin es un poco desastre y Clancy es vista con desdén por las chicas populares de la clase. Nada nuevo bajo el sol; todo parece surgido de cualquier lugar del Disney Channel. Como no podía ser de otra forma, las relaciones con los padres son bastante mejorables. Margot protege con demasiado esmero a sus hijos (sobre todo a Clancy) y Ron es un padre excéntricamente alegre.Kevin y Clancy ven a sus padres como unas personas prosaicas, sin ningún encanto particular. No obstante, se avecina una peripecia que mostrará algunas facetas que, de algún modo, todos tienen ocultas. Algo se barrunta ya desde el inicio de lo que será Una noche de locos. Niños traviesos pretendidamente adorables y rebeldía adolescente corriente y moliente. De guarnición, una ráfaga de chistes casi a ritmo de sitcom, de los cuales no muchos dan en el blanco.*La doble vida de mamáLlega un momento en que Una noche de locos cambia de tercio. Todo parece, dentro de lo que cabe, de lo más normal. Un amigo de Kevin, Lewis (Lucas Jaye), viene a casa de los Finch a dormir, mientras Clancy medita un plan para escaparse a una fiesta sin que sus padres se enteren. El thriller enseña la patita cuando los padres, esto es Margot y Ron, son secuestrados. Poco a poco se descubre que en realidad Margot tuvo un pasado como ladrona de alto standing y que cuando se casó estaba en un programa de protección de testigos.Grosso modo tanto los hijos de Margot, que por cierto se llama realmente Mathilde, como su marido han vivido una farsa a su lado. Pero eso es lo de menos. Ahora Kevin y Clancy, a pesar de sus cortas edades, están ocupados trazando un plan para localizar y rescatar a sus padres. A la fiesta se unen el mencionado Lewis y también Mim (Cree Cicchino), una amiga de Clancy.*Jóvenes y veteranosUna noche de locos, en realidad se bifurca en dos historias. Ambas compiten en cuanto a cantidad de disparates. De un lado se revela que Margot ha sido reclutada, a la fuerza, para dar un gran golpe, lo que hará que se encuentre con Leo, un antiguo socio (Joe Manganiello). De convidado de piedra arrastran al pobre Ron, cuya persistente torpeza será la principal fuente de humor (o algo parecido).La otra historia es la juvenil. Cuatro adolescentes, dos de ellos casi ni llegan a esa edad, sorteando una especie de gynkama de pistas que previsiblemente los llevarán hasta sus padres. Esta parte en realidad se basa en muchos antecedentes, y muchos trucos ya vistos. Hay un aire a lo Chris Columbus (guionista de Los Goonies y director de Aventuras en la gran Ciudad o Solo en casa). Es decir, niños y jóvenes enfrentándose a un peligro que por edad les sobrepasa enormemente, pero que sin embargo superan mientras hacen todo tipo de monerías. En el caso de Una noche de locos, a veces ridículas, a veces medianamente graciosas. Como se venía anunciando, también recuerda a las películas de Spy kids.Huelga decir que el resultado no llega a acercarse a sus modelos. En ambas historias los principales polos de hilaridad son los más histriónicos. Si miramos la trama de adultos es Ron quien mueve a risa, y para ello Ken Marino pone todo tipo de caras raras, dice frase «graciosas», y arrasa con su torpeza. En la parte juvenil es el pequeño Kevin, (Maxwell Simkins), quien lleva la voz cantante en cuanto a comicidad, a base de ciertas picardías pueriles y trastadas varias.*Un poco de acciónUna noche de locos incluye una pizca de acción y thriller. Sin mucha intensidad, ni mucha pericia, pero al fin y al cabo hay un robo de por medio y es indispensable que haya algo de movimiento. La mayoría de la veces es pura rutina pero, de forma inadvertida, hay pasajes en que Una noche de locos resulta en que resulta eventualmente entretenida. Al menos el ritmo no flaquea, lo que fluctúa es el acierto de los gags, a veces cansinos, a veces repetitivos.Malin Akerman y Joe Manganiello son los que llevan la voz dominante en la parte de acción. Quien tuvo, retuvo, y ellos fueron dos profesionales del latrocinio con sobrada formación. Akerman está más convincente en esta tarea, y aunque se la ve un poco despistada, no alcanza la desidia que a veces roza Manganiello. Tampoco es que se profundice mucho en esta tendencia, si acaso un par de coreografías sin mucha complicación y poco más.Trish Sie hace lo que puede en las labores de dirección. El estilo está cercano, en sus momento más movidos, al videoclip (tiene experiencia, de hecho, en esas lides), y la principal labor de Sie es mantener ritmo y poner un poco de orden en un guion delirante incluso para los cánones del género. No se puede destacar nada en exceso, salvo la relativa fluidez de la película. Todo parece genérico, como resultado de un algoritmo para encontrar un público apropiado e incrementar los visionados del target concreto.*ConclusionesUna noche de locos parece más un movimiento estratégico de Netflix para alcanzar un nicho objetivo de público, que una película de cierta significación. Se trata de captar a padres e hijos y reunirlos alrededor del género familiar. Pero como en cualquier género, no se puede vivir solo a base de banalidades. La falta de aspiraciones no redime a la película de la falta de encanto. Aun así, justo es reconocer que a ratos es extrañamente entretenida.
Divinas Dos amigas adolescentes muy espabiladas están decididas a hacerse ricas o morir en el intento. Su plan es seguir los pasos de una traficante de droga famosa en el barrio.
Rocky IV Nuevas aventuras tanto personales como deportivas del boxeador Rocky Balboa, que en esta ocasión debe enfrentarse a un duro y frío boxeador soviético, llamado Ivan Drago. Rocky IV Critica Aplausos y más aplausos es lo que se merece este peliculón. Solo me faltaba ver esta parte de Rocky para darme cuenta que Sylvester Stallone es, ha sido, y será por siempre un maestro del séptimo arte. Gracias a películas como esta, este señor es lo que es hoy en dia, una leyenda del cine. Esta parte de Rocky para mi es, después de la primera Rocky, la mejor sin duda alguna. Refresca la saga, que ya estaba volviendose un tanto aburrida y repetitiva, y lo hace como mejor se le da. Una batalla épica en el país rival, en plena guerra fría, contra una masa de más de 2 metros perfectamente interpretada por el que en su día fue uno de los mas grandes, Dolph Lundgren, que borda aquí un papelón, la venganza de Rocky contra el asesino de su mejor amigo, y un largo etcétera de grandes detalles. Lo mejor, como siempre, su banda sonora, sin palabras. Lo dicho, película de culto, sin más. Esto es todo cinéfilos.
Víctima del poder El ex adicto a la heroína, Daniel Léger, se involucra en un negocio de drogas con las personas equivocadas por las razones equivocadas. Cuando el trato sale mal, Daniel es arrojado a una prisión tailandesa y abofeteado con una sentencia de 100 años. Mientras trata de sobrevivir a su encarcelamiento en Bangkok, la noticia de su condena atrae la atención del periodista de Globe and Mail Victor Malarek, quien decide ir tras los sospechosos policías encubiertos responsables de acusar erróneamente a Daniel.
Transfusion Un antiguo agente de las Fuerzas Especiales se ve empujado al submundo criminal para evitar que le arrebaten a su único hijo.
La mujer en la ventana La Dra. Anna Fox, que sufre de agorafobia, pasa sus días encerrada en su casa de Nueva York, bebiendo vino mientras ve viejas películas y espía a sus vecinos. Un día, mientras mira por la ventana, ve algo que sucede enfrente de su casa, en el hogar de los Russell, una familia a la que todo el barrio toma por ejemplar. La mujer en la ventana Critica Esperaba con muchas ganas y expectativas esta película. En parte por su semejanza argumental(a priori) con una de mis películas favoritas, "La Ventana Indiscreta", y en parte por el buen elenco de actores con el que cuenta, además de un director que siempre nos ha dejado películas interesantes y de nivel.Durante la primera hora de película podía conformarme con lo que estaba viendo, no al nivel de las expectativas que traía, pero sí me parecía algo aceptable. Sin embargo, la última media hora es un bochorno, de lo peor que he visto en los últimos años. Hay un punto donde la película pasa de ser un thriller aceptable a ser una película de terror barata para adolescentes de 14 años. Y todo ello con giros de guión sacados de absolutamente ningún sitio.La película comienza con una de las escenas más conocidas de "La Ventana Indiscreta", lo que ya en sí me parece un descaro siquiera compararse o referenciarse con tal obra maestra, a la que esta película ni se parece ni le llega a la suela de los zapatos. Además le copia planos de manera descarada, algo que seguramente esté hecho a propósito como "referencia" pero que lo único que consigue es desmerecerla.Por sacar algunas cosas positivas, la actuación de Amy Adams es bastante buena, así como la de Gary Oldman durante las pocas escenas que tiene(el resto del reparto sin más, nada que merezca demasiada reseña). Además, como ya he dicho antes, la primera hora es bastante digna, aportando una tensión medida y adecuada y una intriga interesante. Una pena que llegado un punto alguien(¿de Netflix?) decidiese que lo mejor era volar por los aires la película y convertirla en un entretenimiento pobre más de los que Netflix saca a patadas.