Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
BRrip | Subtitulado | Descargar |
Onda expansiva: Shock Wave Cuando un terrorista especializado en explosivos se apodera de un túnel subterráneo, amenaza con matar rehenes si no se cumplen sus demandas.
Need for Speed El más famoso de los videojuegos de carreras llega a la gran pantalla para dejar a los más fanáticos boquiabiertos. Need for Speed cuenta la historia de un experto en automovilismo (Aaron Paul), el cual tiene un garage en dónde transforma coches para hacerlos más rápidos de lo que son para poder competir en carreras ilegales. Entró en la cárcel por un delito que no había cometido, justo cuando su mejor amigo muere en una carrera, y ahora sale de allí para vengarse.
Violet Evergarden: Eternity and the Auto Memories Doll Isabella es una chicca de la nobleza, que vive "recluida" por las estrictas reglas de su padre, hasta que recupera la esperanza al conocer a cierta persona… una chica llamada Violet Evergarden, una veterana de la guerra, que encontró un peculiar trabajo como escritora de cartas en los cuales tiene el reto de entender a los demás y escribir los sentimientos de sus clientes. Violet Evergarden: Eternity and the Auto Memories Doll Critica Tras el éxito que tuvo este anime a principios del año 2018, nos llega su primera película, en la que va a continuar con las aventuras de Violet, una "auto memories doll", que se encarga de escribir cartas para aquellos que no sepan redactarlas o les cuesta mostrar sus sentimientos.Respecto a la sinopsis, trata sobre la historia de Isabela York, una chica de la alta nobleza recluida en un internado de mujeres, donde nuestra protagonista será enviada como profesora para educarla, con el fin de prepararla para la fiesta del té que se celebrará dentro de dos meses, forjando así una bonita amistad entre ellas.En cuanto a los puntos positivos, destaca la excelente animación que va a traer esta cinta, en la que sí en la serie animada contaba con una buena animación, aquí muestran una total maravilla visual. La cual va a estar animada por el estudio "kyoto animation", famoso por hacer otros animes como "Air" o "Free" , y cuenta con la participación de Kohei Funamoto en la fotografía, quien ya trabajó en obras como "Silent Voice" o "K-On".También se puede destacar la buena banda sonora que va a contar la cinta, estando bajo las manos de Evell call, quien ya compuso en la serie de "Violet EverGarden", en la que volverá a traer viejos temas como "The voice in my heart" como nuevos, "Amy" , siendo ambos muy buenos.Ya respecto a los puntos negativos, puede pecar de ser un poco empalagosa y lenta en algunos momentos, siendo algo que a mi en lo personal no me llega a resultar molesto, pero para un público más general puede echarles para atrás. Como también en cuanto a la trama puede llegar a resultar parecida a otros capítulos de la serie, por lo que si te has visto la serie puedes adivinar qué camino van a optar.Aun así la recomiendo tanto para aquellos que sean fanáticos de la serie original, en la que sentirán como otro capítulo más en la historia de violet, como para el resto que no se han visto la serie, ya que pueden disfrutar sin conocer la historia, logrando emocionar con su final al espectador. Saludos y gracias por leer mi crítica
Con todos los honores Narra la historia del paramédico William H. Pitsenbarger, que salvó él solo a más de 60 personas en la guerra del Vietnam, y de la investigación de un miembro del Pentágono, Scott Huffman (Sebastian Stan), que trabajó contra viendo y marea superando todos los obstáculos para que se honrara al médico con la medalla al valor. Con todos los honores Critica A los estadounidenses les encanta alabar a su ejército y a los héroes en combate. Esto, en el cine, se ha reflejado en muchos títulos similares a este, y que parecen sacados de un molde. Se trata del subgénero de justicia militar. Hay dos variantes, las de consejo de guerra (como “Algunos hombres buenos” o “Reglas de compromiso”, en la que también aparece Samuel L. Jackson) y las de investigación para conceder honores (como “En honor a la verdad”). Este film es de los segundos. Todo este cine tiene dos cosas en común, y aquí no se da la excepción. En primer lugar, tienen un argumento un poco pesado (incluso rayando el aburrimiento). En segundo lugar, ese defecto suelen compensarlo con un reparto de categoría, que ofrezca buenas interpretaciones para salvar el día. Nadie en su sano juicio puede decir que la de Tom Cruise y Jack Nicholson sea mala, pero ¿habría sido igual si la hubieran hecho otros? En “Con todos los honores” han contado con varios actores respetables de dos generaciones. Entre los mayores, podemos comprobar lo viejos que están ya Christopher Plummer y William Hurt. El problema que nos encontramos aquí, es que no han sabido hacerla amena para nada. No hay equilibrio entre el diálogo y los flashbacks de la guerra. Las entrevistas que hace el “soldado de invierno” son bastante aburridas, la verdad. Ninguno de los prestigiosos actores que intervienen en la película, se lucen lo suficiente como para que merezca la pena verla, ni siquiera Ed Harris. Algún buen momento dan, pero no lo bastante intenso o duradero para imprimir al film de suficiente calidad o satisfacción para el espectador. Básicamente, todo es charla tediosa y con poca emoción, que solo hace un amago de mejora cuando nos llevan a la guerra de Vietnam esporádicamente. Pero la parte bélica es escasa y muy poco impresionante para todo lo que ya se ha hecho en el género. Ya no solo es eso, sino que ni siquiera han sabido plasmar con todos los honores (como el título dice) los actos épicos y elogiables de este soldado. Solo nos ofrecen esbozos, quizás por falta de presupuesto, pero sinceramente, no he logrado comprender que lo que hizo este hombre fuera para tanto. Hasta en “Forrest Gump” (o por supuesto en “Hasta el último hombre”), pudimos ver muchísima más heroicidad por parte del protagonista que la que vemos aquí y que le llevó a optar por la famosa medalla de honor, nada menos. Es como todos los films que he citado al principio, pero sin actuaciones o diálogos memorables que compensen el denso aburrimiento que supone ver a un investigador charlando todo el rato con diferentes veteranos de guerra. No vale la pena.
Una pareja explosiva Dos detectives diferentes son asignados en un mismo caso. Ambos tendrán que adaptarse a las costumbres del otro para poder concluir su trabajo con éxito, pero no va a ser una tarea fácil. El detective inspector Lee es el rey de las artes marciales y pertenece a la Royal Hong Kong Police. Su pupila preferida es la hija de once años del Cónsul chino, de la cual el inspector Lee es su guardaespaldas y su mejor amigo. Esta muchacha es capturada y llevada a los Estados Unidos por un peligroso grupo criminal. Hasta allí tendrá que viajar el inspector y, donde se unirá a la investigación con un departamento del FBI y, concretamente, al detective James Carter, un arrogante e impulsivo agente de policía. La explosiva pareja tendrá que enfrentarse a una banda de criminales muy peligrosa, y contarán con la ayuda de Tania Johnson, una experta en artefactos explosivos.
Later Days Nostálgico por sus días de gloria, un frustrado padre que se queda en casa invita a todos sus amigos de Facebook de la escuela secundaria a una fiesta sorpresa con el tema de los 80, para sorpresa de su esposa.