Radioflash

5.1
Radioflash Cuando un ataque nuclear provoca un pulso electromagnético que corta toda la energía, el agua y la comunicación a todo el oeste de los Estados Unidos, Reese se ve inmersa en una lucha demasiado real para sobrevivir. Mientras el pandemónium se apodera de su ciudad, Reese y su padre emprenden un viaje desesperado en busca de seguridad: un peligroso viaje a través de un mundo enloquecido donde cada encuentro con un extraño podría ser el último.

Torrents

FormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
1080p DualLatino22/10/20223.62 GB84 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Hombres de oro

Crimen Drama Sin categoría
6.315

Hombres de oro Un grupo de hombres desesperados, insatisfechos con sus vidas, deciden intentar atracar a un guardia de un camión blindado postal.

Rising Phoenix: Historia de los Juegos Paralímpicos

Documental Sin categoría
7.6

Rising Phoenix: Historia de los Juegos Paralímpicos Deportistas de élite y expertos reflexionan sobre los Juegos Paralímpicos y su impacto en la manera en que el mundo ve la discapacidad, la diversidad y la excelencia.  Rising Phoenix: Historia de los Juegos Paralímpicos Critica *Lo que fue y lo que es ahoraUno de los atractivos de La Extraordinaria Historia de los Juegos Paralímpicos, es lo bien que refleja la constante y muy sufrida lucha por hacerse valer. Es increíble lo duro que les resultaba a muchas personas abrirse paso, en un mundo donde no se aceptaba y se marginaba a la gente con discapacidad.El documental nos cuenta de forma muy abierta y directa, todas las etapas que se pasaron hasta conseguir montar de forma oficial los Juegos Paralímpicos. Los testimonios y declaraciones, no solo de los deportistas, sino también de los organizadores, y de los expertos sobre dicho tema, aclaran lo que hasta ahora muchos desconocían, y otros muchos callaban. Es un auténtico grito de humildad, superación, esfuerzo y mucha constancia.Hoy por fin, podemos ver que tan importante evento, se ha logrado gracias a la gran dedicación y el sacrificio de unas pocas personas que confiaron en quienes en otra época estaba siendo repudiados injustamente.*No es solo superación personal, es un grito que sugiere un cambioLa Extraordinaria Historia de los Juegos Paralímpicos no solo nos relata las muy interesantes, y en muchos casos tremendamente tristes y dolorosas historias de los deportistas, o de como surgieron los propios juegos. Este documental es la voz de todas aquellas personas discapacitadas que se sienten atrapadas en sus propios límites mentales o sin apoyo ni ayuda alguna. Nos hace ver que los tiempos han cambiado, y que tener una discapacidad ya no es un signo de debilidad, y que la sociedad está cada vez más concienciada de ello.No se alarga en exceso ni se anda demasiado por las ramas, sino que va directo al grano con cada testimonio e historia. Eso favorece su visionado y ayuda a conocer los diferentes casos con el tiempo suficiente, y de esta manera comprender su situación, para comprobar cómo lo vivieron en su día y lo mucho que han cambiado las cosas desde entonces.Con ello, se demuestra el largo camino que se ha recorrido para llegar hasta donde estamos actualmente, y que aún hoy día necesitamos mejorar y apreciar. Es un grito que pide un cambio en esta sociedad tan superficial y conveniente, y que desde luego, cada vez se escucha mejor y más alto; y este documental logra captarlo impecablemente.*ConclusiónLa Extraordinaria Historia de los Juegos Paralímpicos es un estupendo documental que nos muestra de forma muy variada, directa y clara, los distintos puntos de vista de este importante evento. Tanto las increíbles historias de sus deportistas, como los testimonios de los organizadores o los expertos en el tema, te mantendrán con los ojos pegados al televisor y los oídos atentos. Resulta muy motivador y un auténtico grito que pide auténticos cambios en esta sociedad, que anteriormente repudiaba a quienes hoy aplaude. No va a dejar indiferente a nadie que lo vea, y puede causar muy buena influencia en aquellas personas que se sienten atrapadas en su propia mente.Escrito por Javi Sardi

Siberia

Crimen Romance Sin categoría Suspense
4.8

Siberia Cuando el socio ruso de un tratante de diamantes norteamericano (Keanu Reaves) desaparece, éste viaja a Siberia en su búsqueda, donde conoce a Katya (Ana Ularu), la joven propietaria de un café.

Bumblebee

Acción Aventura Ciencia ficción Sin categoría
6.708

Bumblebee Sexta entrega de la saga 'Transformers', esta vez centrada en el "hermano pequeño" de los Autobots, Bumblebee. Tratando de escapar, en el año 1987, Bumblebee encuentra refugio en un depósito de chatarra en una pequeña ciudad en la costa Californiana. Charlie (Hailee Steinfeld), a punto de cumplir 18 años y tratando de encontrar su lugar en el mundo, descubre a Bumblebee, dañado durante una batalla y descompuesto. Cuando Charlie lo revive, aprende rápidamente que éste no es un VW amarillo ordinario.

El Bazar de la Caridad

Drama
7.6

El Bazar de la Caridad Robin of Loxley (Taron Egerton), un cruzado curtido en mil batallas, y su comandante morisco (Jamie Foxx) se rebelan contra la corona de Inglaterra que está llena de corrupción.  El Bazar de la Caridad Critica Serie francesa basada en hechos reales, ambientada en 1897, siguiendo a tres mujeres muy distintas y de diferente clase social, que sobreviven a un devastador incendio ocurrido en el Bazar de la Charité, que abrió sus puertas en un inmueble suntuosamente decorado para la ocasión, donde las damas de la alta sociedad vendían objetos para fines benéficos. En su interior, junto a los puestos, se instaló una sala de cine para entretener a los 1.200 invitados, con películas de cine mudo, y es aquí donde por accidente se incendió la sala por los vapores de éter, extendiéndose el fuego a toda velocidad por todo el Bazar. El gran problema era que solo había una única salida de puerta giratoria, con lo cual se hizo muy complicada la evacuación.Sigue una pesadilla que revela todas las tensiones sociales de la "Belle Époque”... El piloto arranca con mucha fuerza y resulta espectacular, estando muy bien rodado, pero con los siguientes capítulos la serie va decreciendo y desinflándose, basándose en la evolución de las tres protagonistas, dibujando personajes muy buenos o muy malos, hasta parecer un culebrón venezolano, con amores imposibles, diferencias de clases, machismo, malos tratos, y escenas poco creíbles.Aún así resulta entretenida como todo novelón de sobremesa, y la ambientación está muy conseguida, así como la fotografía y el vestuario.

People Just Do Nothing: Big in Japan

Comedia Sin categoría
7.4

Desde que dejaron su radio pirata, la vida ha sido tranquila para los chicos de Kurupt FM, pero todo cambia cuando reciben noticias de que una de sus canciones se ha usado en un show popular en Japón. ... People Just Do Nothing: Big in JapanCritica: esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... People Just Do Nothing: Big in Japan