Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
DVD Rip | Latino | Descargar |
Prisioneros Keller Dover se enfrenta a la peor de las pesadillas: Anna, su hija de seis años, ha desaparecido con su amiga Joy y, a medida que pasa el tiempo, el pánico lo va dominando. Desesperado, decide ocuparse personalmente del asunto. Pero, ¿hasta dónde está dispuesto a llegar para averiguar el paradero de su hija?
Frankenweenie De la mente del director Tim Burton ('Alicia en el país de las maravillas', 'La leyenda de Sleepy Hollow'), surge 'Frankenweenie', la tierna historia de un chico y su mascota. Cuando el pequeño perro Sparky fallece, Víctor (su amo y amigo) trata de usar diversas técnicas científicas para intentar revivir al animal, y traerlo de vuelta al mundo de los vivos, todo ello mediante algunos ajustes corporales. Aunque el chico intenta que nadie vea a su "monstruo", el perro Sparky consigue escapar, los amigos del colegio del niño, sus profesores e incluso todos sus vecinos sabrán que construir una nueva vida puede llegar a ser algo terrible y escalofriante.
Pacto de fuga La noche del 29 de enero de 1990, poco antes de iniciarse la reconstrucción democrática en Chile, medio centenar de presos políticos se fugaron de la cárcel pública de Santiago por un túnel que 24 militantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) habían excavado durante 18 meses, 80 metros de longitud con herramientas tan rudimentarias como cucharas, tenedores y un solo destornillador; escondiendo 55 toneladas de tierra dentro del centro penitenciario. Ni los presos comunes de las celdas cercanas ni los gendarmes que los vigilaban a diario descubrieron el plan que llevaría a 49 reclusos a alcanzar la libertad en uno de los escapes más sorprendentes de la historia penal chilena. Pacto de fuga Critica Así reza uno de los versos de ‘Libertad’, canción especialmente compuesta por la rapera Ana Tijoux para Pacto de Fuga (2020), película chilena de David Albala que cuenta una fuga masiva de presos políticos de la cárcel pública de Santiago ocurrida en 1990. ¿Se trata de un film que busca también decir algo sobre el presente?Por Nicolás BianchiPacto de Fuga da por sabidas algunas cuestiones que para los que no son chilenos vale la pena refrescar. El dictador Augusto Pinochet encabezó la dictadura militar que gobernó el país trasandino entre 1973 y 1990. A comienzos de los 80, un grupo de jóvenes revolucionarios formó el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, organización cuyo principal objetivo era terminar con el gobierno de facto. Luego de un fallido atentado contra Pinochet varios de sus miembros fueron apresados.La película cuenta la historia de la fuga masiva de presos que encabezaron los militantes del FPMR en 1990, pero que comenzaron a planear y ejecutar con dos años de antelación. Una de las críticas que recibió la película en Argentina, publicada en el diario Página 12, sostiene que el film “no quiere ni puede ser una película política”. Si bien Pacto de Fuga puede ser considerada como un thriller carcelario, la historia en la que se basa y el momento en que es producida provocan que indefectiblemente esté atravesada por la política.Sin ir más lejos la exhibición del film en Chile se postergó durante varios meses por el estallido social que el año pasado llevó a la organización de un referéndum constitucional, luego postergado por la pandemia. Eso indica la particularidad del momento, aunque es algo que sucedió, seguramente, con todo tipo de películas. La cuestión radica en los mensajes que circulan por la película en un momento así.Los guerrilleros presos, encabezados por los personajes que interpretan con solidez Benjamín Vicuña y Roberto Farías, son los héroes del relato. Están, junto con sus compañeros, a merced de un grupo de guarda cárceles y funcionarios que están pintados como miembros de una patota fascista y torturadora. Es cierto que los militantes de izquierda se presentan bastante ‘lavados’, ya que más allá de algunas afectaciones para hablar jamás discuten ni exponen sus ideas, sino que todo se vuelca a la organización y concreción de la fuga.Desde la banda de sonido, además de Tijoux, suenan Los prisioneros con ‘El baile de los que sobran’ y también se puede escuchar a Víctor Jara, mientras se muestra el trabajo silencioso, coordinado y meticuloso de los presos. Mientras afuera los chilenos, en el plebiscito de 1988, votan para que el oscuro reinado de Pinochet termine, adentro los presos condenados a muerte deben apurarse ante el temor de que la dictadura busque liquidarlos antes de dejar el poder.Pacto de Fuga no puede considerarse como una película política en tanto no exhibe una idea de cómo debería ser el mundo social de los hombres sino que se vuelca a la acción. Pero sí tiene, y está atravesada, por componentes políticos al tratarse de una historia real, al delinear a sus personajes (por más que se haya optado por no tomar los nombres ni los perfiles verdaderos de los militantes) y al mostrar que unidos los que buscan un objetivo a veces triunfan. Quizás en estos tiempos tan particulares las películas que no parecen hablar de política, queriéndolo o no, lo estén haciendo.
Haunting on Fraternity Row Una casa de la fraternidad organiza su gran fiesta de "Luau de invierno", pero cuando los hermanos de la fraternidad comienzan a morir de horribles muertes descubren que una entidad maligna se ha apoderado de la casa.
Clifford, el gran perro rojo Cuando Emily Elizabeth conoce a un rescatador mágico de animales que le regala un pequeño cachorro rojo, nunca se hubiera imaginado que al despertarse se encontraría un sabueso gigante de tres metros en su pequeño apartamento de Nueva York. Mientras su madre soltera se encuentra de viaje de negocios, Emily y su divertido pero impulsivo tío Casey se embarcan en una gran aventura.
El canto del cisne Ambientada en un futuro cercano, narra la historia de Cameron (Mahershala Ali), amante esposo y padre de familia al que diagnostican una enfermedad terminal, y a quien su médico (Glenn Close) ofrece una solución alternativa que podría evitarle a su familia el dolor del duelo. Mientras Cam decide sobre si debe alterar o no el destino de su familia, aprenderá más sobre la vida y el amor de lo que jamás hubiera imaginado.