Operación Varsity Blues: Fraude universitario en EE.UU.

7
Operación Varsity Blues: Fraude universitario en EE.UU. Indagando más allá de los titulares, investiga los métodos utilizados por Rick Singer, el hombre que protagonizó los escándalos de las admisiones universitarias de 2019.

Torrents

FormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
DVD RipLatino24/02/2023531 MB6 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Infectados (Carriers)

Acción Ciencia ficción Drama Sin categoría Suspense Terror
5.8

Infectados (Carriers) Un virus terriblemente mortal se ha extendido por toda la Tierra aniquilando a la mayor parte de la población. Cuatro jóvenes, que todavía no han sido infectados, se dirigen a una apartada playa del Golfo de México con la intención de refugiarse hasta que pase la epidemia. Su principal temor es encontrarse en su camino con otros humanos que les puedan contagiar. Así, cuando su coche se estropea en una carretera aislada, empezará una desesperada lucha por la supervivencia en la que no sólo deberán enfrentarse a niños infectados, médicos homicidas o saqueadores sin escrúpulos sino, sobre todo, a la creciente desconfianza que surge entre ellos.

Drive

Crimen Drama Sin categoría Suspense
7.567

Drive Durante el día, Driver trabaja en un taller y es conductor especialista de cine, pero, algunas noches de forma esporádica, trabaja como chófer para delincuentes. Shannon, su mentor y jefe, que conoce bien su talento al volante, le busca directores de cine y televisión o criminales que necesiten al mejor conductor para sus fugas, llevándose la correspondiente comisión. Pero el mundo de Driver cambia el día en que conoce a Irene, una guapa vecina que tiene un hijo pequeño y a su marido en la cárcel.

Casi humanos

Ciencia ficción Sin categoría Terror
4.8

Casi humanos Hace dos años que Mark Fisher desapareció de su casa absorbido por un brillante haz de luz. Su amigo Seth fue la última persona que lo vio con vida. Una serie de extraños y macabros asesinatos que se están produciendo en la ciudad hacen pensar a Seth que posiblemente su amigo ha vuelto, pero diabólicamente transformado.

Tolkien

Bélica Drama Historia Romance Sin categoría
6.8

Tolkien Inglaterra, principios del siglo XX. El futuro escritor y filólogo John Ronald Reuel Tolkien (1892-1973) y tres de sus compañeros de escuela crean un fuerte vínculo entre ellos al compartir la misma pasión por la literatura y el arte, una verdadera hermandad que se fortalece a medida que crecen; pero el estallido de la Primera Guerra Mundial amenaza con destruirla.Tolkien CriticaEl biógrafo de J.R.R. Tolkien, John Garth, dice que entiende por qué la sociedad oficial de Tolkien y su familia se desvincularon por completo de este proyecto y anima a cualquiera que esté interesado, a que busque información sobre la verdadera vida del legendario autor. En mi opinión la película viene a ser otro ejemplo de como Hollywood suplanta a una personalidad interesante y rica, por un estereotipo plano y sin alma que encaje en su esquema.La película "Tolkien (2019)" ignora el eje central de la vida de Tolkien: el catolicismo (mal que le pese a algunos), al que estaba tan íntimamente ligado y al que tanto debía. El autor de "El señor de los anillos" fue un fiero defensor y dedicó su vida al estudio y difusión de la religión católica. Casi cualquier carta de su abundante correspondencia da testimonio de su inquebrantable fe. La cinta evita o ignora esto, distorsionando así puntos cruciales en su vida: - La madre de Tolkien, Mabel, murió de complicaciones de diabetes. Su familia, que era protestante, se negó a ayudarla económicamente ya que se había convertido, junto con sus dos hijos, al catolicismo. Aún así ella prefirió no renunciar a su fe y creencias. Años más tarde Tolkien criticaría duramente al protestantismo por ser en sus palabras "una rama del cristianismo basada en el odio al catolicismo" y elogiaría a su madre. - A los 12 años es acogido por un cura católico, quién dará al huérfano un lugar en el mundo, le ayudará a crecer, a desarrollar su interés por las lenguas y a convertirse en estudiante de Oxford (aunque en este film solo se le presente como una figura autoritaria y severa que le regaña o le da malos consejos). - Tolkien dedicó muchos esfuerzos al estudio del cristianismo y de su filosofía, su arte e historia. Mantuvo correspondencia con estudiosos como C.S. Lewis (autor de Narnia) sobre el sentido del cristianismo y la importancia de la doctrina católica. Criticó severamente el cambio del idioma en que se hacían las misas (del latín al inglés), y su hijo Christopher recuerda como le avergonzaba que su padre alzase la voz en latín en mitad de la misa.Pero en la película no se hace ni la más mínima mención a su vínculo con la religión, de vital importancia para entender su personalidad. No es descuido ni equivocación, tuvieron que saberlo pero se ha arrancado de raíz. Incluso puede pensarse que se sugiere lo contrario: en la casi única referencia que se hace en el film a que una vez existiese algo llamado cristianismo, el cura le dice a Tolkien que no es buena idea andar con Edith por ahí ya que ni siquiera están casados, a lo que éste responde con una mueca de incredulidad y desagrado, como si le hubiese dicho algo completamente absurdo y anticuado para esa época y esas personas.El Catolicismo es más importante para entender su obra que la mitología nórdica y las Eddas, más importante que "El anillo de los Nibelungos", más que "la leyenda del anillo de Gijes" (en "La Republica" de Platón), más importante que la mitología céltica, las leyendas artúricas y el folklore y literatura anglosajones. Como cristiano convencido se puede decir que su relación con Dios era incluso más importante que sus amigos y que su esposa para él. En su magnífica obra, Tolkien reserva para el catolicismo un lugar especial entre las otras influencias y en sus cartas lo llama en varias ocasiones el "Mito verdadero" situándolo por encima de todo lo demás.Al eliminar la piedra angular de su psique el biopic queda hueco así que hay que rellenarlo con una historia genérica de "chico nuevo encuentra amigos en el colegio" vista ya mil veces; otra de amor homosexual no correspondido que, de existir (según creo está basada en una mala interpretación de una frase en una carta), no tendrá trascendencia ni en la obra de Tolkien ni siquiera en este film, la metieron porque si; y su historia con Edith se convierte en otra historia de amor prefabricada de Hollywood, más que vista también. En las escenas de guerra el único símbolo de esperanza es un caballo blanco (?), ¿no cabría pensar, que en mitad de la guerra, sus miedos y esperanzas se tornasen hacia la fe que profesó toda su vida? Y no solo eso sino que al final de la guerra meten una escena de un crucifijo quemado (¿?). Y una continua sucesión de escenas pueriles dejando este producto perfectamente vacío.¿Es que a alguien le va a hacer daño saber que Tolkien era cristiano? En una especie de inversión extraña hoy en día se censura lo religioso y parece obligado mostrar constantemente la violencia y el sexo explícitos. Me parece siniestro este ímpetu con el que se nos inculca desde el cine, la televisión y la educación un secularismo prejuicioso e intolerante. Lo queramos o no, para entender nuestro cine, nuestra historia, nuestra cultura, nuestro arte y hasta nuestra ciencia; es fundamental entender la religión cristiana.

Burbuja

Animación Aventura Ciencia ficción Sin categoría
7.503

Burbuja En una Tokio abandonada e infestada de burbujas y anomalías gravitatorias, un joven prodigioso tiene un encuentro trascendental con una chica muy enigmática.

Land

Drama Sin categoría
7.4

Land Cuando su vida se ve sacudida por una serie de inesperados acontecimientos, Edee pierde la habilidad de conectar con el mundo y la gente que una vez la rodeó. Hastiada de su vida, decide retirarse a un bosque en las Montañas Rocosas con unos pocos víveres. Pese a que la belleza de su nuevo hogar es incontestable, Edee sufre para lograr ajustarse a su nueva vida y especialmente al duro invierno que le espera a la vuelta de la esquina. Un día es descubierta al borde de la muerte por un cazador local que logra salvarla, pero su mayor reto llegará cuando trate de volver a aprender a vivir de nuevo.  Land Critica Historia no sólo de supervivencia frente a la naturaleza -segunda protagonista de la película- sino frente a los palos de la propia vida. ¿Puede encontrarse esperanza cuando ya no queda esperanza? Este hermoso guión muy bien dirigido e interpretado por Robin Wright, y acompañado de una fotografía que aprovecha con esmero los increíbles paisajes de las montañas de Alberta en Canadá, busca dar una respuesta a esa pregunta.A una primera parte de soledad del personaje interpretado por Wright (Edee) en un entorno bello y salvaje, sigue una historia de amistad y salvación donde el actor Demián Bichir da interés y profundidad a su personaje (Miguel) siendo la réplica perfecta a su compañera y dejando que poco a poco descubramos con emoción lo que mueve a cada uno de ellos hasta llegar a mostrarnos todas las respuestas.Al menos las respuestas de estos protagonistas. Para encontrar la nuestra quizás debamos hacernos con alguna cabaña en bosques escondidos entre montañas, y tras mirar el resplandor de la nieve sobre las cimas lejanas o el sol ponerse lentamente bajo un cielo rojo, podremos clavar en los troncos con que están hechas las paredes las fotos de todo aquello que un día perdimos.Mientras, aún resuenan en la película las notas de la canción "So you remember me"...