La Ilusión

7.063
La Ilusión Meses después de la desaparición de su hija adolescente, una madre desolada comienza su propia investigación en un intento frenético de encontrarla.

Torrents

FormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
DVD RipLatino28/01/2023415 MB13 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Jojo Rabbit

Bélica Comedia Drama Sin categoría
8.1

Jojo Rabbit es un niño viviendo en plena 2ª Guerra Mundial. Su única vía de escape es su amigo imaginario, una versión de Hitler étnicamente incorrecta que incita los ciegos ideales patrióticos del niño. Todo esto cambia cuando descubre que su madre Rosie está escondiendo a una joven judía en su ático.

El paso del diablo

Misterio Sin categoría Suspense
5.7

El paso del diablo En 1959, en Dyatlov Pass, fueron encontrados desnudos y mutilados los cadáveres de nueve esquiadores. Muchos años después, un grupo de estudiantes se traslada al escenario de los hechos para investigar esas extrañas e inexplicables muertes. Lo que les sucederá alcanza mucho más allá de la más aterradora imaginación...  El paso del diablo Critica Seguimos con la moda del “metraje encontrado”, muchos films en los últimos años, con desiguales resultados en el global y con pocos de ellos brillantes. Me reconozco seguidor del género, y me gusta bastante ese inquietante tono que la mayoría de estos films consiguen dar con muy poquitos medios. En este film, el director no es ningún novel que quiere hacerse un hueco en la industria, es un veterano que quiere volver a meter la cabeza en ella, porque en estos momentos está casi olvidado el amigo Renny Harlin, por lo menos para películas de renombre en la gran pantalla. Alguien que no olvidemos es responsable de “La Jungla 2: Alerta Roja”, (1990) o “Maximo riesgo” de 1993. Aunque su cruz fue el fracaso monumental que acabo con la productora Carolco en 1995, “La isla de las cabezas cortadas”. Película que basándose en una más que interesante historia, sin ninguna explicación a día de hoy clara de lo sucedido, comienza bastante bien y capta la atención de forma inmediata. El problema es que cuando pretenden darnos “SU” explicación de los hechos acaecidos en 1959, el film se despeña como el propio alud que sale en la película. Quien sabe, igual hasta han acertado… pero a priori suena bastante, bastante enrevesado el guión, que además comete un error histórico. El supuesto experimento Filadelfia (sin demostrar que sucedió, aunque los testigos hablan del 28 de octubre de 1943) al que hacen referencia los protagonistas en el momento clave del film, no fue para investigar la teletransportación , con el USS Eldridge de la fotografía como conejillo, el experimento era con el fin de tratar de hacer invisible a los barcos o aviones al radar, con campos electromagnéticos creados para el ejercicio, pero que dio como resultado la desaparición accidental del destructor en Filadelfia y su aparición en Norfolk (Virginia) a unos 600 km de distancia. Eso es supuestamente lo que sucedió, pero fue por accidente, no era eso lo que buscaban. En fin, tampoco hay que darle muchas vueltas, ya que aunque el film se reviste de ese barniz de hechos reales que da el “metraje encontrado”, no deja de ser una película de ciencia-ficción con ribetes de terror, y que en su parte final flojea escandalosamente, aunque la salvo de la quema total por esos 45 primeros aceptables minutos. Desconocido reparto para dar más efecto de realidad al asunto encabezado por Holly Goss a la que tan solo se le ha visto en alguna serie de televisión, Matt Stokoe, (Misfits, TV), Luke Albright (12 Trampas, 2009), y Gemma Atkinson (Airborne, 2012). Para aficionados a misterios inexplicables y al “found footage”, aunque a más de uno decepcionara. Para los no iniciados en este género, no la recomiendo, porque pueden odiarlo sin llegar a conocerlo, ya que hay mejores opciones para iniciarse como la noruega “Troll Hunter” de Andre Ovredal, (2010) o la impactante y aterradora “Extrañas criaturas” (The MacPherson Tape, 1998), un telefilm de Dean Alioto.

Killing Eve

Crimen Drama
8.1

Killing Eve Basada en las novelas de Luke Jennings, Killing Eve se centra en dos mujeres muy diferentes. Eve es una ingeniosa agente del MI5 cuyo aburrido trabajo se aleja de su sueño de ser espía. Villanelle es una asesina experta que disfruta de los lujos que su violento trabajo le brinda. Estas dos inteligentes e intensas mujeres se enfrentarán en un épico juego del gato y el ratón.  Killing Eve Critica Killing Eve es una miniserie de 8 capítulos que está interpretada por un lado por Jodie Comer como la asesina en serie Villanelle y Sandra Oh que es la detective Eve Polastri. Villanelle es una asesina psicópata sin remordimientos, no le importa nada ni nadie y nunca sigue las reglas. Es contratada para cometer distintos asesinatos en diversas ciudades de Europa. Eve Polastri es una agente de seguridad del MI5, inteligente, felizmente casada, frustrada con su trabajo, se aburre de pasar los días detrás de un escritorio. Eve se obsesiona en atrapar a Villaneve, ésta a su vez acepta el juego y tratará de llegar a ella. Es la típica caza del gato al ratón, entre las dos se establece un extraño vínculo que por momentos me recordó a otra gran serie Luther, en aquella ocasión eran Idris Elba y Ruth Wilson. Killing Eve es una serie de clase, cargada de humor negro e inteligentemente interpretada por sus dos actrices. Tal vez la gran sorpresa del año.

Batman: Muerte en la familia

Acción Animación Sin categoría
7.2

Batman: Muerte en la familia Producida, dirigida y escrita por Brandon Vietti, "Death in the Family" ofrece una nueva perspectiva sobre una historia de sobra conocida por los aficionados del Caballero Oscuro. En ella, el asesinato de Jason Todd provocará que el futuro de Batman, Robin y Joker tomen nuevos derroteros en los que el espectador puede incidir con sus propias decisiones. Primera propuesta de película interactiva del universo DC.

El príncipe olvidado

Aventura Comedia Fantasía Sin categoría
5.9

El príncipe olvidado Los extraordinarios cuentos que cada noche cuenta un padre a su hija cobran vida en un mundo paralelo que solo les pertenece a ellos: la hija como princesa, el padre como príncipe. Así será hasta el momento en que la hija comience la escuela secundaria y llegue para ella el fin de la infancia. De la misma forma que el padre tendrá que aceptar que su hija está destinada a crecer y mudarse de casa, el príncipe tendrá que enfrentar su aventura más épica encontrando su destino en un mundo al que ya no pertenece  El príncipe olvidado Critica Un giro a "La Historia Interminable", con el siempre eficaz y sonriente Omar Sy ocupando el puesto de Atreyu., pero sin Fujur. La historia es bonita y entretenida, pero con añadidos demasiado infantiloides, y unos personajes secundarios demasiado faltos de carisma o gracia (hasta el más secundario de cualquier Toy Story, por ejemplo, se hace más entrañable). Es un acierto para verla con los pequeños de la casa, pero creo que los mayores de 10 o 12 años se aburrirán soberanamente y pillarán un móvil o tablet ante tanto colorín y azucar. Para los adultos, pues detrás de lo dicho, nos encontramos con la historia de toda la vida, de como un padre (en esta ocasión viudo) ve crecer a su hija, la llegada de la adolescencia, instituto, primer amor, primeras fiestas fuera de casa, primeras mentiras y no saber cómo actuar, si con dureza o permisividad. Respecto a este aspecto, un notable, ya que los papeles de padre e hjija encajan perfectamente, pero personalmente, claro, es como si pusieran anuncios de los Teletubbies intercalando esta bonita trama.Un pastelito muy dulce para ver con los más pequeñines de la casa.

La hora de tu muerte

Sin categoría Suspense Terror
6.4

La hora de tu muerte Una enfermera descarga una app que informa al usuario de cuándo morirá. La app le comunica a la joven que fallecerá en tres días y, a partir de ese momento, empieza una carrera frenética por sobrevivir a lo que parece inevitable.  La hora de tu muerte Critica Una película simple, entretenida, sin mareos, sin grandes efectos, sin pretensiones, solo pretende entretener al espectador y creo que lo consigue. No inventa nada, no pretende impresionar a nadie, todo lo que muestra ya tienes la sensación de que lo has visto en otras películas, pero la realidad es que funciona, no te deja tiempo para el respiro.