La huérfana

6.993
La huérfana Cuando Kate y John Coleman pierden al bebé que estaban esperando, todo se derrumba a su alrededor. Su matrimonio se tambalea y la mente de Kate se llena de pesadillas, miedos y temores. Para intentar recuperar la normalidad, la pareja se dirige a un orfanato local con la intención de adoptar a un niño. Allí se sienten enigmáticamente atraídos por una niña de rostro angelical llamada Esther. Pero las cosas se tuercen tras la llegada de la muchacha a la casa de los Coleman, donde empiezan a ocurrir cosas extrañas. Cuando Kate empieza a darse cuenta de que Esther esconde un terrible secreto, intentará descubrir qué es, pero quizá sea demasiado tarde...

Torrents

FormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
720p DualLatino16/02/20231.79 GB16 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Somos lo que somos

Drama Sin categoría Suspense Terror
5.7

Somos lo que somos Los Parker son una familia aparentemente estable. El patriarca, decidido a mantener intactas las tradiciones familiares, gobierna con mano de hierro. Como si de la tempestad de lluvia torrencial que acecha la zona se tratase, la tragedia golpea a los Parker cuando las hijas, Iris y Rose, se ven obligados a asumir responsabilidades que van más allá de las de una familia típica. Su tarea más importante, a partir de ahora, será la de poner la carne en la mesa, pero no el tipo de carne que puede encontrarse en el supermercado local. Las autoridades locales empiezan a descubrir pistas que les acercan al secreto que los Parker han mantenido oculto durante años.

Chicas pesadas

Comedia Sin categoría
7.1

Chicas pesadas Una joven adolescente, Cady, acostumbrada a vivir en África con sus padres, zoólogos, se encuentra una nueva jungla cuando se muda a Illinois. Allí acude a la escuela pública, donde se enamorará del ex-novio de la chica más popular del colegio. Las chicas comenzarán a hacer la vida imposible a Cady, y ésta no tendrá otro remedio que usar sus mismas tácticas para mantenerse a flote.  Chicas pesadas Critica Debo confesar que Chicas malas ha resultado ser toda una sorpresa para mí. Lejos de las estúpidas comedietas de instituto que tanto gustan al público americando, la película es (o mejor dicho, parece) una ácida y despiadada parodia de todos aquellos comportamientos adolescentes que vemos en el cine habitualmente. Así, la "abeja reina" Regina George y sus dos secuaces se nos presentan ridículas desde el principio. Sin embargo, la supuesta censura de su comportamiento y la burla de la auténtica estructura social que han creado en el instituto se vuelve en el tercio final de la película un dechado de buenas intenciones, arrepentimientos y expiación de culpas. Así pues, la mala baba que se había mostrado queda invalidada. Pero grascias a Dios, esa primera parte gloriosa de sátira sobrepasa a la segunda, y las cuatro actries protagonistas simplemente lo bordan (dentro de sus límites, claro). Rachel McAdams se muestra carismática y arrebatadora, como su personaje; Lacey Chabert, en el personaje más triste de todos, clava el "peloteo" indecente del suyo; Amanda Seyfried, espléndida en Mamma Mia!, hace aquí de guapa sin cerebro; y Lindsay Lohan está tan simpática como siempre. Lástima que se pasase otros dos añosencerrada en este tipo de cine, y sobre todo, lástima que decidiera entregarse a la vida autodestructiva que viene llevando. Una auténtica pena, pues a mí siempre me ha parecido que tiene talento para hacer muchas cosas (como demostró en Bobby).Lo mejor: Lohan, McAdams, Chabert, Seyfried y la capacidad paródica del guión. Lo peor: El innecesario giro final al mensaje tradicionalista.

La peor semana

Comedia Sin categoría
5.4

La peor semana Un devoto padre de clase media (Adam Sandler) está decidido a pagar la boda de su hija a pesar de las insistencias del padre del novio, que es mucho más rico (Chris Rock). Una serie de calamidades obliga a los padres (y sus familias) a unirse y soportar la semana más larga de sus vidas.

Jugada perfecta

Comedia Drama Romance Sin categoría
6.349

Jugada perfecta Una fisioterapeuta se enamora del jugador de baloncesto al que está ayudando a rehabilitarse de una lesión que amenazó su carrera.

El juego de la fortuna

Drama Sin categoría
7.241

El juego de la fortuna Billy Beane (Brad Pitt) es el gerente general del equipo de béisbol Atléticos de Oakland, que acaba de perder otra temporada más. Decidido a relanzar el equipo, y con la ayuda del joven economista Peter Brand (Jonah Hill), utilizará las estadísticas de éste para fichar a los jugadores que cree más oportunos. Un método que no es compartido por sus compañeros, ni por el entrenador del equipo Art Howe (Philip Seymour Hoffman).

La Herencia

Drama Misterio Sin categoría Suspense
6.2

La Herencia Cuando el patriarca de una poderosa familia asociada con vínculos políticos muere deja a su hija al frente de la estabilidad económica familiar. Su responsabilidad es doble, dado que su ya desaparecido padre le ha confesado un terrible secreto, así como una herencia maligna que amenaza con destruir tanto su vida como la de todo el mundo que tiene al su alrededor.  La Herencia Critica *Un inicio prometedor, con un potente giro de guionEstamos ante una película ambiciosa, imperfecta y desconcertante, que combina suspense con drama familiar. La herencia (Inheritance) empieza bien. La primera secuencia, con dos acciones en paralelo, es suficientemente agobiante como para captar la atención del espectador. A partir de ahí, conoceremos los entresijos de una familia de clase alta que debe afrontar la inesperada muerte del patriarca. Con la lectura del testamento, surgirán algunas preguntas que la hija se sentirá obligada a responder.Esos primeros veinte minutos son intensos y emocionantes. El director, Vaughn Stein, se sirve de una puesta en escena elegante, resaltada por la estupenda fotografía de Michael Merriman. Es un inicio prometedor que sienta la base de unos conflictos interesantes relacionados con los roles familiares y con la preservación de las apariencias ante la opinión pública. Entonces, se produce un primer giro inesperado que cambia el rumbo de la historia. Es un volantazo hacia el thriller puro. La situación que se propone es tan potente, que seguiremos con los ojos abiertos, aunque la reacción de algunos personajes comenzará a chirriar un poquito.*El efectismo ineficazEl segundo acto de La herencia (Inheritance) no consigue mantener el interés. El director pierde el pulso narrativo y el guion entorpece la acción con situaciones inverosímiles y diálogos que parecen escritos para el lucimiento de Simon Pegg. El cómico, encarna un papel muy distinto a los que nos tiene habituados. La información se nos suministrará con cuentagotas, al igual que a la protagonista, Lily Collins. Un viejo truco para mantener la intriga, pero que hay que manejar con prudencia y no estirar demasiado. Aquí la sensación es que sí se dilata de manera injustificada. Además, los espectadores más audaces ya adivinarán que las cosas no son como parecen.A medida que avanza, todo se vuelve más absurdo en La herencia (Inheritance). El tercer acto se convierte en un dislate irracional. Hubiera podido ser hasta una experiencia divertida, si la película no se hubiera tomado tan en serio a sí misma. El argumento parece escrito para un filme de Serie B, pero el envoltorio busca todo lo contrario, la sofisticación de la imagen y el empaque visual de una obra importante. Se vuelve muy extraña (en el mal sentido de la palabra) y, aunque algunos encontrarán consuelo en el impacto que proponen los giros dramáticos del final, todo resulta demasiado efectista y forzado. La sensación de la explicación final a los enigmas planteados, no ofrece una coherencia a los actos de los personajes y perjudica al conjunto.*ConclusiónLa herencia (Inheritance) es un thriller dramático estadounidense, dirigido por Vaughn Stein. Resulta tan interesante en sus primeros veinte minutos, como caótico en su desarrollo. La historia principal apunta a demasiados temas que no terminan concretándose y sucumbe ante un guion descompensado. Los autores parecen más preocupados en impactar al público que en ofrecerles un suspense coherente. Hay demasiadas secuencias absurdas y poco creíbles para conseguir mantener la tensión inicial. La herencia (Inheritance) se deja ver, gracias a su cuidada estética y al duelo interpretativo entre Lily Collins y Simon Pegg, ambos con momentos de sobreactuación, pero dista mucho de ser un buen thriller.