Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
DVD Rip | Latino | Descargar |
La máscara 2 (El hijo de la máscara) Diez años después de perturbar la vida de un hombre ingenuo, la famosa máscara de Loki cae en manos de un joven padre: cuando el caricaturista Tim Avery (Jamie Kennedy) supera su temor a la paternidad tras el nacimiento de su primer hijo, descubre que el niño ha nacido con los poderes de la máscara. La situación se complica cuando el celoso perro de la familia se enfrenta al niño por el control de la máscara. Lo que todos ignoran es que Loki (Alan Cumming), el malvado dios escandinavo, busca la máscara y está dispuesto a todo con tal de recuperarla.
Escuadrón rojo En 1944, la Segunda Guerra Mundial está en su clímax. Aún así los pilotos negros del programa de entrenamiento de Tuskee se les encarga misiones de segunda categoría, además de tener que lidiar con el racismo de la época. Sin embargo, cuando comienzan a menguar los refuerzos, el Pentágono autoriza por primera vez en la historia una misión a un escuadrón en su totalidad de raza negra.
El imperio de la luz Una historia de amor ambientada en y alrededor de un antiguo cine, en la costa sur de Inglaterra en la década de 1980.
Warcraft: El Origen El pacífico reino de Azeroth está a punto de entrar en guerra para enfrentarse a unos terribles invasores: orcos guerreros que han dejado su destruido mundo para colonizar otro. Al abrirse un portal que conecta ambos mundos, un ejército se enfrenta a la destrucción, y el otro, a la extinción. Dos héroes, uno en cada bando, están a punto de chocar en un enfrentamiento que cambiará el destino de su familia, su pueblo y su hogar. Así empieza una espectacular saga de poder y sacrificio donde se descubren las numerosas caras de la guerra y donde cada uno lucha por lo suyo. Adaptación del popular videojuego homónimo.
Troya A lo largo de los tiempos, los hombres han hecho la guerra. Unos por poder, otros por gloria o por honor, y algunos por amor. En la antigua Grecia, la pasión de dos de los amantes más legendarios de la historia, Paris, príncipe de Troya (Orlando Bloom) y Helena (Diane Kruger), reina de Esparta, desencadena una guerra que asolará una civilización. El rapto de Helena por Paris, separándola de su esposo, el rey Menelao (Bren-dan Gleeson), es un insulto que El orgullo familiar establece que una afrenta a Menelao es una afrenta a su hermano Agamenón (Brian Cox), el poderoso rey de Micenas, que no tarda en reunir a todas las grandes tribus de Grecia para recuperar a Helena de manos de los troyanos y defender el honor de su hermano. La verdad es que la lucha por el honor por parte de Agamenón está corrompida por su incontenible codicia ya que necesita conquistar Troya para asumir el control del mar Egeo. Troya Critica Troya de 2004 fue una superproducción con mayúsculas. Aprovechando el tirón de Gladiator y El señor de los anillos (y remontándonos a Braveheart) la Warner apostó fuerte por recrear la Guerra de Troya con un presupuesto titánico. La recaudación fue buena, bastante buena, pero no fue espectacular. El público no terminó de entregarse a una guerra sin buenos ni malos, y la crítica se dedicó a señalar los defectos y licencias que se habían tomado como adaptación de La Ilíada.Curiosamente en EEUU la recaudación fue regular. Fue la taquilla en el resto del mundo la que salvó los muebles a la Warner. Lo mismo ocurriría al año siguiente con la mucho más mediocre “El reino de los cielos”, que también recaudó bastante más fuera de EEUU; pero en total ni la mitad que Troya. El llamado género épico y de grandes batallas llegaba a su ocaso.Han pasado 5 años, y Piratas del Caribe y Crónicas de Narnia aparte, toca hacer balance. Y yo digo que mientras los años hacen engrosar las filas de críticos y detractores de Braveheart o Gladiator, sin embargo Troya sutilmente va ganando más y más adeptos y defensores. Los años le están sentando bien.El concepto de la película es claro, ofrecer una versión medianamente verosímil de lo que pudo haber sido la Guerra de Troya. La fuente principal son los poemas de Homero, pero despojados de toda intervención directa de los dioses, que no es poca. Esta es la licencia principal que se toman; si aceptamos esto, se pueden perdonar sin grandes problemas el resto de licencias, que son minucias en comparación.Para mí todos los demás cambios, simplificaciones en gran medida, ayudan a hacer una trama más compacta y dotar de unidad narrativa a la película. Teniendo claro este objetivo y la limitación de no superar las 3 horas, algunos de estos cambios hasta me parecen bien. Fundir en una sola mujer a Briseida, Criseida, Casandra y Polixena es un notable acierto de simplifación sin que chirríe mucho. También me parece bien que Aquiles entre dentro de la ciudad en el caballo de madera; un cambio de protagonista en el último tercio de película (Odiseo) habría supuesta una reacción muy negativa de la audiencia. No me parece tan bien sin embargo que la campaña no dure varios años, eso resta mucho dramatismo a la magnitud de la Guerra de Troya.El diseño artístico es muy bueno. El vestuario y las armas utilizadas parecen mucho más sacadas del posterior imaginario griego de la Edad de Hierro, ampliamente representado en las cerámicas griegas que salen en los libros de texto. Por tanto no es una representación fiel de la Edad de Bronce micénica durante la cual habría tenido lugar la Guerra de Troya. Es decir, según les interese pueden ignorar o abrazar el enfoque mitológico. El resultado, sin excentricismos made in hollywood, es bastante atractivo.