Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
720p Dual | Latino | Descargar |
Zathura: Una aventura espacial Cuando su padre se va a trabajar y quedan al cuidado de su hermana mayor, Danny, de seis años, y Walter, de diez, o riñen o se aburren soberanamente. Durante una pelea, Danny se esconde en un pequeño montacargas, y Walter lo hace bajar hasta el oscuro y temido sótano. Allí descubre el antiguo tablero de metal de un juego de mesa llamado “Zathura”; después de intentar, sin éxito, que su hermano juegue con él, Danny empieza a jugar solo. Desde la primera jugada, Danny se da cuenta de que no es un juego de mesa normal. La ficha de la nave espacial se mueve sola y, cuando aterriza en un espacio, expulsa una tarjeta que dice: “Lluvia de meteoritos, adopta tácticas evasivas”; inmediatamente, sobre la casa, empiezan a caer meteoritos fundidos y calientes. Cuando Danny y Walter miran a través del gran agujero abierto en el techo, descubren con horror que han sido lanzados al espacio sideral.
¿Quién soy? Jackie es reclutado por la CIA para formar parte de un comando de élite, que recibe la orden de asaltar un laboratorio secreto de armamento tecnológico en la jungla africana. Traicionados por su jefe, todo el equipo muere excepto Jackie, que es abandonado inconsciente en la jungla. Una tribu le recoge y le cura, aunque sufre de amnesia que le impide saber quién es y cómo llegó hasta allí. Su lucha por descubrir su verdadera identidad le hará sufrir la persecución de sus antiguos enemigos, y no podrá confiar en nadie nunca más. (FILMAFFINITY)
El culpable Asger Holm, un exoficial de policía, ha sido suspendido de sus funciones y relegado a operador del servicio de emergencias. Durante su rutinario turno de noche, recibe la extraña llamada de una mujer aterrada. A pesar de su reacción de sorpresa, Asger se dará cuenta de que la mujer al otro lado del teléfono ha sido secuestrada, y es entonces cuando comenzará la búsqueda. Recluido en su mesa en la centralita de emergencias, Asgar tendrá que localizar y ayudar a la mujer en peligro con la ayuda de sus compañeros en todo el país. Conforme avanza el reloj y pasan los segundos, Asgar tendrá que enfrentarse no sólo a la precipitación de los acontecimientos relacionados con el crimen, sino también a sus propios demonios personales. El culpable Critica Pocos mimbres le hacen falta al debutante Gustav Möller para crear una obra impactante. Rodada enteramente en dos escenarios que simulan ser la sede del centro de atención de emergencias de la policía, uno de sus operarios, que ha sido temporalmente apartado del servicio activo, se presta con poco entusiasmo a cumplir con un servicio rutinario. Su abulia ante unas tareas que considera por debajo de su cualificación resulta evidente.La llamada de una mujer con un mensaje enigmático, saca al protagonista de su apatía. Jakob Cedergren hace un trabajo soberbio, metiéndose en la piel de este policía que, con su turno a punto de cumplir, siente la necesidad de responsabilizarse de esa desconocida desesperada.Lo que viene a continuación es un thriller sorprendente. Las conversaciones que va enlazando el protagonista en la búsqueda de soluciones a un complejo rompecabezas, reflejan angustia e incertidumbre ante acontecimientos terribles. Es modélica la actitud de este hombre, anteponiendo sus responsabilidades a unos intereses personales que ponen en juego su futuro profesional. Sus expresiones faciales dotan de credibilidad a la historia y te provocan el vértigo propio de los thrillers de altura, con giros en la trama que no son inverosímiles, ni parecen la obra de un trilero.La última escena tiene toda la potencia que transmite, en ocasiones, la desolación ante la miseria de la condición humana
Los tortolitos A punto de separarse, una pareja se enreda involuntariamente en un extraño, divertido y misterioso asesinato. A medida que se acercan al momento de limpiar sus nombres y resolver el caso, necesitan descubrir cómo ellos y su relación pueden sobrevivir a esa noche.
Jujutsu Kaisen 0 Yuta Okkotsu es un nervioso estudiante de instituto que sufre un grave problema: su amiga de la infancia Rika se ha convertido en una maldición y no le deja en paz. Como Rika no es una maldición cualquiera, su situación es percibida por Satoru Gojo, un profesor del instituto Jujutsu, una escuela donde los exorcistas noveles aprenden a combatir las maldiciones. Gojo convence a Yuta para que se matricule, pero ¿podrá aprender lo suficiente a tiempo para enfrentarse a la Maldición que le persigue?
Cartas desde Iwo Jima Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Rodada íntegramente en japonés, la película ofrece la versión nipona de la batalla de Iwo Jima, el episodio más cruento de la guerra del Pacífico, en el que murieron más de 20.000 japoneses y 7.000 estadounidenses. El objetivo de la batalla para los japoneses era conservar un islote insignificante, pero de gran valor estratégico, pues desde allí defendían la integridad de su territorio. El mismo año, Eastwood dirigió también "Banderas de nuestros padres", que narra la misma batalla desde el punto de vista norteamericano. La versión japonesa muestra cómo el general Tadamichi Kuribayashi (Ken Watanabe) organizó la resistencia a través de un sistema de túneles. Décadas después, varios cientos de cartas son desenterradas del suelo de esa inhóspita isla. Las cartas ponen cara y voz a los hombres que allí lucharon, así como al extraordinario general que los dirigió. Cartas desde Iwo Jima Critica A estas alturas de la vida, Cint Eastwood todavía consigue emocionarnos con los tópicos más manoseados de la historia (de la historia del cine, de la literatura, de la humanidad...) Porque ya sabemos todos que la guerra es terrible y que vista desde una perspectiva general, pase; pero cuando se convierte en hombre contra hombre, que es lo que realmente se cuenta aquí, todos somos iguales. O casi todos. La carta de una madre a su hijo nunca tuvo un sentido más universal; tampoco han estado nunca tan vivas y presentes las personas que miran a los que van a morir desde una fotografía arrugada y convencional; pocas veces somos tan conscientes en el cine de la delgada línea que separa la vida de la muerte en circunstancias como las que nos presentan. Con todo esto aún hay tiempo para presentarnos la mentalidad arcaica de un ejército japonés mermado, dividido y destinado a la destrucción, como adivinamos por lo que sabemos y por los cinco primeros minutos de la cinta (nadie en su sano juicio da un duro por esos muchachos cavando trincheras inútiles en una playa inmensa). Sabiendo, como sabemos todos, el final del asunto, el director se recrea mostrándonos las vidas particulares de unos personajes formidablemente construidos, íntegros. Excluyo quizá a los capitanes del género testarudo, planos y absurdos en sí mismos. El tono grisáceo-verdoso de las imágenes (rocas, mar, acero, cadáveres) deja una honda impresión de tristeza en la retina y la música (inusualmente acertada) contribuye a ello. No creo que podamos clasificarla como una película de guerra, sin más. Con la sensibilidad de un maestro, Clint Eastwood se ha planteado aquí algunos de los aspectos más profundos del alma humana (de cualquier alma humana): miedo, valor, soledad, incertidumbre.