Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p Dual | Latino | Descargar |
The Call Situada en el otoño de 1987. Tras la inesperada muerte de una anciana sospechosa de ser bruja, un grupo de amigos que la atormentaba se ven obligados a llamar a un teléfono instalado en el interior de ataúd. Sin embargo, alguien al otro lado de la línea les contestará y les mostrará lo que es convertir su vida en un infierno.
El furor del Dragón Bruce Lee llega a Roma para ayudar a Chen Ching-Hua, una amiga de su familia que está siendo amenazada por la mafia local que pretende cotrolar su restaurante. Al principio a Tang le chocan un montón las costumbres europeas y por su pinta de campesino, sus compañeros del restaurante creen que no les servirá de gran ayuda.
Haunting on Fraternity Row Una casa de la fraternidad organiza su gran fiesta de "Luau de invierno", pero cuando los hermanos de la fraternidad comienzan a morir de horribles muertes descubren que una entidad maligna se ha apoderado de la casa.
Life in a Year Un joven de 17 años descubre que su novia se está muriendo, por lo que se propone darle una vida entera, en el último año que se fue.
#Vivo La rápida propagación de una infección desconocida provoca el caos absoluto en una ciudad. Sin embargo, un ciudadano que vive completamente solo logra permanecer al margen de ella. Esta es su historia. #Vivo Critica Dejé de ver The Walking Dead no sólo por su baja de calidad sino porque estaba muy saturado del tema zombie. Desde 1968 que, con George Romero a la cabeza (cuac), se viene usando este tópico, por lo que cuando me llegó el bullicio por Train to Busan no estaba para nada ansioso. Igual la vi y terminé mordiéndome la lengua. Entonces dije nuevamente: "ya está, después de esta no hay nada nuevo para hacer en cuanto a zombies". Capaz que lo que importe no es que haya algo nuevo... #Alive se estrenó hace poco más de un mes y fue un éxito de taquilla. También es coreana (o sea..) y es la segunda película de su director Il Cho. No es dato menor que su primera película haya sido hace ocho años, cuando la mayoría de los directores de su país son muy prolíficos. El otro dato previo que podría bajarla un poco es que se basa en un guión ya filmado en EEUU (Alone - 2019 - Johnny Martin) pero también hay que saber que su guionista, Matt Naylor, coadaptó esta historia junto a Cho. Si bien el CV del director denota poca experiencia, no pasa lo mismo con el reparto. Por un lado está Yoo Ah-in (quien encarnó al joven perturbado de "Burning" - 2018) y Park Shin-hye quien también esta en la secuela de "Train a Busan". Ambos son muy jóvenes pero con mucha experiencia en películas y programas de televisión. Pero... de qué va #Alive? Para este caso vale sinopsis de pone FilmAffinity: "La rápida propagación de una infección desconocida provoca el caos absoluto en una ciudad. Sin embargo, un ciudadano que vive completamente solo logra permanecer al margen de ella. Esta es su historia". Sólo eso hay que saber. Porque #Alive puede que no apueste a "lo novedoso" pero sí pone todas las fichas en hacer una película entretenida desde el primer minuto. Para quienes buscan originalidad o eso que llaman "Lo Nuevo", no es #Alive la película que deberían ver. Confieso que "las de zombies" me las tenían por el piso, pero estos malditos coreanos sí que saben filmar lo que me gusta.
La sirenita: los comienzos de Ariel Mucho antes de conocer al príncipe Eric y poner los pies en la tierra, Ariel era una de las siete hijas queridas del poderoso rey Tritón. Pero los tiempos estaban cambiando en el reino submarino, y la música estaba prohibida. En esta aventura, Ariel, sus hermanas y sus amigos los leales Sebastián y Flounder, se esfuerzan por devolver la música y la amistad al reino de Atlántica. La sirenita: los comienzos de Ariel Critica Me sorprende que las críticas se vayan tan a los extremos!Yo adoro La Sirenita original, y odié rotundamente La Sirenita 2. Si quieren amar una pelicula, elijan la primera. Si quieren odiar, elijan la segunda. Pero la Sirenita 3, creo que no puede ser ni amada ni odiada. Es una precuela y solo eso, hecha para la televisión al igual que la serie. Insulsa, pero entretiene. Tiene mejor diseño que la secuela, y partes muy graciosas.Además, todos sabemos que los que amamos "La sirenita" en realidad amamos a Ursula, la mejor villana de Disney. La Sirenita 1 brilla con la maravillosa Ursula y sus curvas maliciosas. La Sirenita 2 defrauda con la fallida hermana de Ursula, una raquítica patética. La Sirenita 3 entretiene con una colorida Marina que roza la locura, y no la maldad.Disney debería hacer una cuarta película centrándose en Úrsula. ¿No tengo razón? Ella es la verdadera razón por la cual somos tan duros con las películas donde no aparece.