Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
4K | Latino | Descargar |
Una Navidad en California Con su despreocupado estilo de vida en juego, un rico seductor se hace pasar por peón de rancho para intentar que una granjera le venda sus tierras antes de Navidad. Una Navidad en California Critica *Tópicos sin vuelta de tuercaLa presentación de los personajes en Navidades en California apenas es necesaria, pues con un par de frases enseguida notamos la carga de tópicos. El tipo rico y seductor que debe aprender a amar frente a la muchacha sencilla de fuerte carácter. Le conquistará simplemente por salir de la estereotipada mujer guapa pero tonta a las que el susodicho está acostumbrado. Nada que no llevemos viendo desde Love story como poco.Suele cambiar el escenario. Esta vez es una granja donde Joseph (Swickard) aprenderá lo dura que es la vida y donde, apenas en dos días, le veremos cargar cuatro platos en su muñeca cual camarero experimentado.*Una Navidad agridulceNavidades en California se etiqueta como comedia romántica, pero los trazos dramáticos están muy presentes durante los 106 minutos. De ahí que me haya parecido más apropiada encajarla como tragicomedia romántica. Tragedias familiares, enfermedad y ruina económica son los fantasmas que sobrevuelan constantemente.
La Liga de los 5 Un grupo de superhéroes mexicanos decide unir fuerzas para combatir las fuerzas del mal. La Liga de los 5 Critica Ánima Estudios es una empresa de animación mexicana que suele ser considerada por gran parte de Latinoamérica, y en especial México, como el estudio de animación más grande de esas zonas. En parte puedo verlo, tienen varias sedes, contactos con productoras americanas grandes como Cartoon Network, Frederator, o incluso Netflix, e incluso una división española llamada Ánima Kitchent. Pero por otra parte, no lo entiendo, teniendo otros estudios en México como Huevocartoon, que ha producido películas de mucha mayor calidad, calidad que además se ha mantenido consistente, y que al mismo tiempo han logrado cosas que Ánima, con muchos más recursos, no (¿Acaso Ánima ha logrado que una de sus películas se estrenara en cines en Estados Unidos y, más aún, acabara en el Top 10 de la taquilla?), y yendo a Latinoamérica en general, tienes a Patagonik Film Group en Argentina, o Zumbástico Studios en Chile, que hacen producciones de mucha mayor calidad.Ánima, a pesar de sus muchos recursos y contactos, es una productora que lleva más de una década estancada haciendo películas con una calidad pésima, que a parte de tener guiones muy pobres, destacan por una calidad de animación que, o es un Flash cutre más propio de una webserie, o es un CGI cutre que parece de un videojuego, este último siendo en especial penoso, si tenemos en cuenta que para sus películas en CGI subcontratan a estudios como Global Focus World o DNEG, que normalmente se encargan de hacer efectos especiales de una gran cantidad de películas hollywoodienses grandes (de hecho, DNEG está ahora mismo animando Ron's Gone Wrong, película de animación mainstream que se estrenará el año que viene distribuida por Disney, DISNEY). No se le puede achacar los bajos presupuestos a esto, ya que sus películas cuestan lo mismo que cintas españolas como las de Tadeo Jones o Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo, y estudios como los antes mencionados Patagonik y Huevocartoon son capaces de hacer animación de mucha mayor calidad con presupuestos mucho más bajos.Y aún a pesar de su pereza y poco afán de avanzar y evolucionar como estudio, siguen siendo bien vistos y elogiados por la gran mayoría de fans de animación hispanos, e incluso gente que en antaño los criticaba, como Chucho Calderón de La Zona Cero, quizás la figura más grande del fandom de la animación de hablahispana, ahora los elogia porque... trabaja para ellos (que sospechoso...)Llegamos así a La Liga de los 5, cinta por la que Ánima volvió a decantarse por la animación Flash cutre y que fue bien criticada por la comunidad de animación hablahispana... y que sin embargo a mi me sigue pareciendo una película muy pobre.Desde luego se nota algo más de esfuerzo que en producciones anteriores del estudio, hay escenas genuinamente buenas en lo relacionado al villano, pero que al final son estropeadas por un giro argumental del que hablaré en la zona spoiler. Se trata de una cinta que explota figuras de la cultura mexicana con una trama completamente lineal y genérica, personajes que, o son sosísimos o insufribles, y una factura técnica que estropea todo lo bueno que se le podría sacar. Ya no solo hablo de la animación Flash, que parece más propia de una webserie como Cálico Electrónico, algo ya típico de Ánima, si no también del sonido, hay un constante silencio en toda la cinta que da una sensación de incomodidad, las ciudades grandes de México están completamente vacías salvo por ciertas tomas en las que de repente salen figurantes horriblemente diseñados de la nada, y la escuela a la que van los dos protagonistas parece estar deshabitada salvo por dos matones que, de nuevo, aparecen de la nada y están horriblemente diseñados.La película puede ser buena cuando quiere, hay ciertos tonos emotivos que funcionan muy bien, pero el resultado final es una cinta de muy baja calidad que demuestra, una vez más, que Ánima, a pesar de sus incontables recursos y contactos, tiene una pereza enorme por desenvolverse. Una pena, porque producciones como "El Santos vs. La Tetona Mendoza", "Ana & Bruno" (que sólo coprodujeron) y la serie de Netflix "Las Leyendas", aquellas en las que se salen de su zona de comfort y hacen algo diferente, demuestran que hay talento en el estudio.
SAS: El ascenso del Cisne Negro Un soldado de SAS fuera de servicio, Tom Buckingham, debe frustrar un ataque terrorista en un tren que atraviesa el Túnel del Canal. A medida que la acción se intensifica en el tren, ocurren eventos en los pasillos del poder que pueden marcar la diferencia en cuanto a que Buckingham y los pasajeros civiles salgan vivos del túnel.
Harriet Basado en la emocionante e inspiradora vida de un icónico luchador por la libertad estadounidense, HARRIET cuenta la extraordinaria historia del escape de Harriet Tubman de la esclavitud y la transformación en uno de los héroes más grandes de Estados Unidos. Su coraje, ingenio y tenacidad liberaron a cientos de esclavos y cambiaron el curso de la historia. Harriet Critica A que me refiero, pues a que la primera hora y algo esta muy bien, pero empieza a caer y no para. Hay un momento en el que parece que remonta cuando vuelve la primera vez, pero a partir de ahí, lo demás ya es como si estuviera viendo tantas películas juntas que no se que estoy viendo.Hay secuencias que parece que estan rodadas con prisa. Parece como que no se lo han tomado en serio, como que para lo que cuenta este plano, hazlo y termina.Cuando en una película se aplaude a un personaje como en esta, es un momento en el que, o se sabe hacer muy bien, o se te va todo abajo, y en este caso, se fue todo abajo.Yo no conocía el caso de esta mujer, y al final de la película, aparte de su interpretación, que me parece, muy buena, es casi una de las mejores nominaciones que he visto en varios años, creo a ver visto la película, solo para conocer que existió, pero toda la primera mitad se me fue.La iluminación se parece muy bonita y muy especial. Te mete de lleno en ese momento histórico. Te acompaña.El vestuario, maquillaje y peluquería, le hacen un gran favor a la película. Estan muy bien conseguidos.El trabajo del director queda muy por debajo de lo esperado. Quiere contar demasiadas cosas en poco tiempo y lo hace mal. No mantiene la atención. La cámara no sabe usarla. Sobra película o al menos, tendría que haber hecho otra contando la ultima media hora.La verdad es que la película la salva la actriz.
Huesera La historia gira entorno a Valeria y su anhelo por tener un hijo. La misma noche en la que por fin se confirma su embarazo le visita una extraña presencia. Esta extraña entidad le persigue a sol y sombra para acabar con ella y su bebé.
X-Men: Dark Phoenix Los X-Men se enfrentan a su enemigo más poderoso: uno de sus miembros, Jean Grey. Durante una misión de rescate en el espacio, Jean casi muere al ser alcanzada por una misteriosa fuerza cósmica. Cuando regresa a casa, esa radiación la ha hecho más poderosa, pero mucho más inestable. Mientras lucha con la entidad que habita en su interior, Jean desata sus poderes de formas que no puede controlar ni comprender. Jean cae en una espiral fuera de control haciendo daño a aquellos que más ama y empieza a destruir los lazos que mantienen unidos a los X-Men.