Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p Dual | Latino | Descargar |
Un fanático al cine (John Travolta) desarrolla una peculiar obsesión con su héroe favorito de acción, Hunter Dunbar (Devon Sawa), que le lleva a averiguar su paradero y, posteriormente, a destruir su vida profesional y personal. Fanático Critica Una auténtica alineación de planetas y constelaciones es la que ha propiciado ésta película, o más bien éste EVENTO CINEMATOGRÁFICO.Travolta está indiscutiblemente en las horas más bajas de su carrera, casi viviendo una realidad paralela a la de Nicolas Cage hace unos años cuando sacaba películas como Left Behind. Y poco le ayuda el colaborar con Fred Durst de todas las personas. Fred motherfucking Durst, particularmente polémico personaje en una industria repleta impresentables varios; la cara de una banda que fue el sinónimo de saco de boxear para cualquiera que tenga un mínimo de oído para la música durante la segunda mitad de los 90 y los inicios de los 2000.Y no es solamente que Fred Durst, Fred “I did it all for the nookie” Durst, esté adaptando una vivencia personal con un fanático de la forma más Tommy Wiseau-esca posible; por allí también está el buen Devon Sawa; para mí un twitero constante que alguna vez les dio like a mis boludeces, pero para la gran mayoría el protagonista de Destino Final y Stan, el videoclip de Eminem que contaba la historia de otro fanático obsesionado.Amanecer/ocaso.El subproducto es delirante, casi indescriptible. Es una de esas cosas que hay que ver para comprender completamente de lo que se trata porque simples palabras como “la peor película del año” no hacen justicia realmente.Tal vez en algún universo alternativo, la idea de un fanático con serios problemas mentales atormentando la vida de su actor favorito, se ha llevado a cabo de manera en que se reflejen cualidades propias de un terrible y angustioso thriller de suspenso y al mismo tiempo inicie conversación acerca del tópico de la salud mental, el…oh boy…… el autismo (¿?), la obsesión enfermiza, el rol de las redes sociales en las conductas de los individuos, la idolatría frívola de personajes que detrás de cámaras son tan ordinarios y llenos de defectos como cualquier persona, y otros temas sensibles. De cierta forma todos éstos tópicos están presentes en la narrativa.Pero no en nuestro universo. En nuestro universo, Fred “i’d love to sniff on them panties now” Durst hace que el personaje de Devon Sawa diga lo cool que era Limp Bizkit mientras le pone The Truth al niño. ¿Por qué The Truth? ¿Qué tiene que ver ésa canción con la trama? ¿Fred Durst eligió una canción completamente aleatoria para autoreferenciarse con la convicción de un pseudo-auteur a la Michael Bay poniendo posters de Bad Boys en Transformers?Esto no es necesariamente The Room 2019 porque aunque la cinematografía es más fea que el final de It, es de todas maneras más competente. Además, a pesar de todo, encuentro cierta fascinación con el personaje de Travolta. Más allá de un estereotipo capacitista muy mal escrito y esperpénticamente interpretado, seguir sus acciones como quién no puede evitar mirar un choque de trenes en cámara lenta es obra de una cualidad casi hipnótica que solamente es posible en películas de ésta calaña.Los astros se tuvieron que alinear para sacar ésta película. ¿Ya dije eso? Pues Fred “Is that your bitch? 'Cause she told me, she ready to go” Durst repite los créditos dos veces sin motivo aparente.
El lobo de Wall Street Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort. A mediados de los años 80, Belfort era un joven honrado que perseguía el sueño americano, pero pronto en la agencia de valores aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comisión. Su enorme éxito y fortuna le valió el mote de "El lobo de Wall Street". Dinero. Poder. Mujeres. Drogas. Las tentaciones abundaban y el temor a la ley era irrelevante. Jordan y su manada de lobos consideraban que la discreción era una cualidad anticuada; nunca se conformaban con lo que tenían.
Cómo me enamoré de un gánster Una misteriosa mujer relata el ascenso y la caída de Nikodem "Nikos" Skotarczak, uno de los mayores mafiosos de la historia de Polonia. Inspirada en una historia real.
En la Toscana Cuando un chef danés viaja a la Toscana para vender el negocio de su padre, conoce a una mujer local que lo inspira a repensar su enfoque de la vida y el amor.
El día del fin del mundo Cuando el mundo es consciente de que el asteroide más grande de la historia va a impactar en la Tierra y aniquilar todo rastro de vida, los gobiernos de todo el mundo realizan un sorteo en el cual los afortunados podrán sobrevivir en refugios secretos. Esta decisión desata un caos a nivel mundial. Muchos tendrán que emprender un peligroso viaje donde se enfrentarán a los más imponentes peligros de la naturaleza, lo que les obligará a encontrar la manera de mantenerse unidos mientras encuentran la forma de sobrevivir. El día del fin del mundo Critica Las catástrofes de todo tipo –especialmente las naturales, que no tienen un culpable político/ideológico concreto que hiera sensibilidades– son una fuente inagotable de ideas para el cine de acción.Situaciones al límite, heroicidades sin cuento de los buenos y ladinas mezquindades de los malos, efectos especiales espectaculares, decesos dramáticos de parientes o amigos secundarios y jerga pseudocientífica para rellenar huecos son algunas de las líneas maestras que definen este subgénero y que le proporcionan una base de solvencia suficiente para sacar adelante el producto.Greenland: el último refugio –la última apuesta del tándem Butler/Roman Waugh (después de la saga presidencial que comenzó con Objetivo: la Casa Blanca)– sigue religiosamente estas normas del estilo apocalíptico y ofrece un título bastante digno, sobre todo en el páramo de estrenos provocado por esta, ahora sí, catástrofe real de la pandemia del 2020.La trama es sencilla y el protagonismo de la familia garantiza los momentos emotivos necesarios para los descansos entre las escenas de acción. Los efectos especiales son bastante sobrios pero eficaces y, entre todos estos elementos, se rellenan, sin cansar, sus dos horas de metraje.Hay muy poco de original en Greenland: el último refugio. Algún giro de guion inesperado, como los que suceden tras las recogidas en la carretera, o la tensión generada entre parientes y amigos por haber sido elegidos para salvarse en los refugios. Sin embargo, es precisamente su falta de pretensiones, salvo la de entretener y distraernos, la que hace de este film una buena película. Cumple las (bajas) expectativas que propone y lo hace con profesionalidad. Desde luego para mí, suficiente.
Un Paso Adelante 5 Sean Asa, bailarín callejero en Miami, se traslada a Hollywood en busca de fama y fortuna, sólo para descubrir que es casi imposible triunfar en el mundo del baile profesional. Pero, cuando el nuevo equipo de baile que forma con la hermosa y testaruda Andie West llega a las últimas rondas de un concurso televisivo de baile en la fastuosa ciudad de Las Vegas, tiene una oportunidad de hacer realidad por fin sus sueños. Para ello necesita dejar de lado viejas lealtades y antiguas rivalidades, y limitarse a hacer lo que más le apasiona: bailar.