El contador de cartas

6.2
El contador de cartas William Tell (Oscar Isaac) es un exmilitar y jugador profesional de póker. Su meticulosa vida se trastoca cuando se le acerca Cirk, un joven que busca ayuda en Tell para ejecutar su plan de venganza contra un coronel militar.

Torrents

FormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
DVD RipLatino15/01/2023821 MB6 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Big Ass Spider

Ciencia ficción Sin categoría
5.5

Big Ass Spider Una araña gigante y alienígena se escapa de un laboratorio militar y empieza a causar el pánico por las calles de Los Ángeles. Los militares no pueden detenerla. Es entonces cuando el gobierno decide tirar de ingenio y reúne a un grupo de científicos (y a un exterminador profesional) para que resuelvan el embolado.

Estación Once

Drama Sci-Fi & Fantasy
6.8

Estación Once Un inesperado virus mortal acaba con la humanidad tal y como la conocemos: ya no quedan trenes que unan los lugares, ni internet que nos permita conocer el mundo, ni siquiera ciudades en las que vivir, solo quedan asentamientos hostiles al visitante ocasional. En este desolador panorama un pequeño grupo de actores y músicos tienen una iniciativa sorprendente: crear la Sinfonía Viajera, con el fin de mantener vivo un resquicio de humanidad.

The King's Avatar: For the Glory

Acción Animación Aventura Fantasía Sin categoría
6.938

The King's Avatar: For the Glory Película precuela de Quan Zhi Gao Shou (The King's Avatar), que trata sobre la entrada de Ye Xiu en el mundo de los juegos profesionales de Glory, y el primer torneo de la serie Pro League.

Pokémon Detective Pikachu

Acción Aventura Fantasía Sin categoría
6.9

Pokémon Detective Pikachu Ryme City, una metrópoli futurista en la que los humanos y los Pokémon conviven en armonía. Tras la misteriosa desaparición de su padre, toda una leyenda en la ciudad, el joven Tim Goodman (Justice Smith) comienza una investigación para buscarle y averiguar lo que le ha sucedido. En esta misión le ayudará el adorable súper-detective Pikachu, un inteligente Pokémon que habla, aunque curiosamente el chico es el único que puede entenderle. Ambos unirán sus fuerzas y trabajarán juntos para resolver este gran misterio, con la ayuda de Lucy (Kathryn Newton), una reportera que trabaja en su primera gran historia. Será una aventura en la que descubrirán a entrañables personajes del universo Pokémon, además de una trama espeluznante que podría amenazar la convivencia pacífica de todo este universo.Pokémon Detective Pikachu CriticaEs muy triste ver las bajas notas que se le están dando a esta película y no es mala en absoluto, yo personalmente salí con una sonrisa en los labios y no me considero fan de Pokémon. De hecho, solo vi la primera temporada de la serie en su estreno y porque tenía 15 años (ahora tengo 36 y ya ha llovido). Nunca he jugado a los juegos, no me dio la fiebre del Pokémon Go!, etc. Sin embargo, no deja de ser entretenida y divertida a ratos.Lo primero que se tiene que tener en mente al ir a ver esta clase de películas es, a qué ratio pertenece. Nintendo es una empresa y, como tal, quiere ganar dinero. ¿Quiénes son los mayores consumidores? Los niños que están deseando salir del cine para ir al McDonald a comprarse el Happy Meal para llevarse el muñequito de Pikachu. Todo es una máquina de hacer dinero. Luego van los padres que son los que tienen el dinero para comprar el Happy meal y el merchandising, y por último los fans.Así que si algún "niño" de los 90 se pensaba que esta película era un tributo a él/ella, siento estallar vuestra burbuja; pero se sabía desde un principio que esta película era para todos los públicos y no era Deadpool 3 por mucho que ponga la voz Ryan Reynolds. Nadie prometió en ningún tráiler que iba de sexo, drogas y rock and roll, sino de seres fantásticos monos y adolescentes en busca de un misterio. Nadie os ha engañado.Esta película está pensada para niños entre 7-11 años, por eso es un argumento tan simple, para que ellos lo puedan entender. No me voy a hacer aquí un tratado de psicología, pero es más que obvio que sus conceptos no son tan abstractos como los nuestros. No pidáis que un niño de 7 años entienda una trama más complicada que esa porque se va a aburrir en el cine. Esto no es una película de detectives, sino de aventura y fantasía basado en un videojuego homónimo.Teniendo eso en mente, y a quién va realmente dirigida, hablemos de la película.Durante el metraje han habido muchos momentos para la nostalgia de los más mayores también. Han optado por poner pokémons que casi todo el mundo conoce porque se basan más en los primeros 150 (la primera serie): Pikachu, Charmander, Bulbasur, Squirtle... ¡son súper reconocibles! Ya tienes que ser un negado/a para no reconocer ni eso. ¿Qué haces viendo esta película si ni squiera sabes eso? No veo que sea un caos de pokémons para que no puedas disfrutarla sin ser un apasionado de los juegos o series. También ha tenido sus puntos de comedia y nos hemos reído todos en la sala, incluido personas mayores. No era como "Las cazafantasmas" que aquello era un descojone, pero sí que he sentido que la gente se lo pasaba bien viendo la interacción entre Pikachu y Tim. Tiene sus momentos más bajos, otros "tristes", algunos llenos de acción y su puntito de comedia, sobre todo al inicio. Tampoco he notado eso de que es una acción caótica de la que hablan en todas partes. Escenas de acción, propiamente dichas, habrá 2 ó 3 en la película, después es muy plana.Sí que es verdad que viéndola te puede recordar a la película de Disney, Zootrópolis; pero de esto hablaré en spoilers para aclarar este punto porque no estoy de acuerdo. Y también a Batman de Tim Burton que esto sí puede ser un plagio más descarado. Pero más que plagio creo que es un guiño a la gente de los 80-90, porque hay otra referencia por ahí que también comentaré en spoilers.En resumen, es una película a la que no le van a dar un Oscar por mucho que su CGI sea muy fiel a la estética de los Pokémons, o que sea pura nostalgia para algunos. Su función es la de entretener, seguir vendiendo juegos y peluches, y de paso ganarse el corazón de algún espectador. Vamos, la típica blockbuster o película palomitera de toda la vida. Y eso no es malo, porque ahí tenemos sagas tan importantes como Star Wars que es una película fantástica, sin grandes argumentos (el viaje del héroe), y encima tenemos a Yoda que es una marioneta y no nos cuestionábamos: ¡Joe! ¡Vaya el muñeco ese que le han puesto en la espalda al protagonista! ¡No está mal hecho! Simplemente te dejabas llevar como si fueses un niño más.Es una lástima que la gente esté perdiendo el don de la fantasía y queramos racionalizar todo, que todo sea políticamente correcto para no "ofender" a los demás, y que todo sea de mi agrado porque primero voy yo, después yo y luego yo.Por mi parte, os la recomiendo porque al menos te ríes un rato. Pero si tus expectativas son muy altas o crees que esta película es una extensión de los videojuegos o series, mejor te ahorras el dinero.

Human Capital

Crimen Drama Sin categoría
5.3

Human Capital Las vidas de dos familias diferentes chocan cuando sus hijos comienzan una relación que conduce a un trágico accidente.  Human Capital Critica Creo no haber visto nunca una buena película con Liev Schreiber y Marisa Tomei, y ésta no es la excepción. Un guión muy mediocre con un final más mediocre todavía. Parece que en la última parte de la película se olvidaron de qué iba la cosa y así, por ejemplo, una pareja que iba a tener mellizos aparece con un hijo solo y sin ninguna explicación y uno se pregunta ¿y el otro mellizo? O cuando el padre traiciona a la hija denunciando a su amado novio y después padre e hija se abrazan como si nada. ¿Qué pasó? se pregunta el espectador, ¿me perdí algo?, no, no se perdió nada, es así nomás la cosa. Los culebrones de la tarde por televisión son más interesantes que esta película.

Pearl Harbor

Bélica Drama Historia Romance Sin categoría
6.9

Pearl Harbor Rafe y Danny crecieron juntos en una zona rural estadounidense y su amistad se ha prolongado a lo largo de los años hasta las filas del ejercito del aire, donde los dos son pilotos de combate. Rafe encontró en Evelyn, una valiente enfermera, al amor de su vida, pero pronto es llamado a servir en la fuerza aérea británica para combatir a los nazis como representante del ejército estadounidense. Mientras tanto, Danny y Evelyn son enviados a la base aérea de Pearl Harbor en Hawai. Una vez allí, ambos se enamoran mientras Rafe es derribado en combate. Para sorpresa de ambos, Rafe sobrevive y regresa a Pearl Harbor pero todo se complica cuando se produce un mortal bombardeo por parte del ejercito japonés.  Pearl Harbor Critica Llevaba tiempo reservándome para criticar esta película, pero no me atrevía a hacerlo porque tenía miedo de quedarme corto, por lo que me puse a escribir uno por uno sus defectos, para poder hacer una crítica bien hecha y recrearme en destrozar esta bazofia carente de todo gusto. Iremos por partes -Guión: La historia es el mayor espectáculo maniqueísta (los japos son malos malísimos y los americanos son héroes de gran corazón e invencibles virtudes), hecho para ensalzar los más rancios valores estadounidenses que he visto en mi vida. La historia de amor que introduce por el medio es absurda, ridícula, tópica y utópica, carente de sentido, carente de sensibilidad, llena de escenas bucólicas y diálogos para descerebrados (ese polvo entre las sábanas colgando que parece un anuncio de lejía...). El guión se sustenta sobre una serie de tópicos y sobre un nefasto y ridículo sentido épico que sólo entenderán los norteamericanos de clase media (Atención al negro derribando un avión con una metralleta... ¡Bestial!). Además hay tremendos fallos de guión y unos diálogos que... puffff... no tengo palabras. - Puesta en escena: Bay se recrea en unos espectaculares efectos especiales que no aportan NADA. No hay manera de salvar un guión tan absurdo con cuatro maquetas y otras tantas explosiones por ordenador. La fotografía es como de melodrama de tarde dominical en telecinco, y hay cada fallo histórico que acojona al que sabe un poquillo de esto. - Interpretaciones: Sin duda, la de Ben Affleck en Pearl Harbor es la peor interpretación de la historia: no expresa NADA, se limita a reproducir un guión absurdo, sin sentimiento, sin nada. Al menos, si hubiera sobreactuado nos habría hecho gracia, pero ni eso. Lo mejor: cuando intenta llorar. Ahí fue cuando decidí darle a pausa y tomar el aire porque me estaba muriendo de vergüenza ajena. - Banda sonora: todo muy sinfónico, con mucho trompetón y mucha percusión a lo bestia para acentuar el sentido épico del film. Con ello consigue incrementar esa sensación de patetismo ridículo y grotesco.