Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p Dual | Latino | Descargar |
La inquisición del sonido En la década de los setenta, el Berberian Sound Studio fue el estudio de postproducción de sonido más barato y sórdido de toda Italia, por el que solamente las películas más perturbadoras han procesado y editado sus mezclas de sonido en este lugar. Gilderoy, un tímido ingeniero de sonido residente en el Reino Unido, viaja a Italia para encargarse de mezclar el último giallo de Santini, el gran maestro del género; Gilderooy pronto se verá atrapado en un mundo prohibido poblado por actores maniáticos donde los caprichos artísticos y la burocracia más absurda marcan el día a día.
El árbol de los deseos Una joven zarigüeya se equivoca a la hora de pedir un deseo y congela toda su ciudad natal de Sanctuary City, amenazando así la vida de todos sus habitantes.
El vuelo Tras un aterrizaje de emergencia en medio del campo gracias al cual salvan la vida un centenar de pasajeros, el comandante Whip Whitaker (Denzel Washington), que pilotaba el avión, es considerado un héroe nacional. Sin embargo, cuando se pone en marcha la investigación para determinar las causas de la avería, se averigua que el capitán tenía exceso de alcohol en la sangre y que puede ir a la cárcel si se demuestra que pilotó el avión en estado de embriaguez.
Al morir la matinée Montevideo, 1993. Noche tormentosa en el Cine Opera. Durante la proyección de una película de terror italiana, un asesino ingresa a la función. Ana, desde la sala de proyección, advierte algo fuera de lo normal. Sólo ella podrá evitar una masacre sangrienta. Al morir la matinée Critica La acción transcurre en 1993 (década de la película Scream). Noche lluviosa en el Cine Ópera de Montevideo. Unos pocos espectadores ingresan a la gran sala de cine para ver una película de Frankenstein en la función nocturna, mientras la proyección de la película queda a cargo de la joven hija del proyectorista. Pero en la sala hay una psicópata que los irá asesinando...Al morir la matiné es un film-homenaje al giallo italiano y su sucesor el slasher. En lo personal, confieso que nunca ninguno de los dos (en especial el segundo) me convencieron como cine de "terror". El slasher repite la fórmula de un asesino en serie con objeto punzante y asesinatos truculentos (con mucho gore), con víctimas generalmente jóvenes y en algún trámite sexual o drogón, una "final girl", heroína que enfrenta al monstruo y una dosis de autoconsciencia compartida por sus espectadores . Pero su principal problema para mí es el escaso desarrollo psicológico de todos su personajes (incluido el asesino). Si bien toda película de género se atiene a ciertas reglas, en éste en particular, todo se (me) torna muy previsible.La película del uruguayo Maximiliano Contenti tiene algunos aciertos y ciertas limitaciones que en este género uno no sabe si atribuirlas al género o a la impericia (por ejemplo, las actuaciones).En todo momento funciona cierto paralelismo entre la película que se proyecta y lo que va ocurriendo en la sala. Luego de una primera parte un tanto rutinaria y estática, cuando la acción se concentra en un grupo de personajes, la empatía funciona mejor y el interés por la trama se consolida, interés reforzado por la creciente truculencia de las escenas y un asesino que cobra más entidad. Algunas tomas son muy logradas (con homenajes al rojo del giallo) y merecen especial mención los asesinatos, con un gore muy analógico y real.
Cindy la regia Cuando Cindy decide que no quiere casarse con su novio, corre a la Ciudad de México, donde nuevas amistades y caminos inesperados le enseñan que hay muchas más posibilidades en su vida y su talento de lo que imagina. Cindy la regia Critica El personaje de ‘Cindy la regia’ nació en una tira cómica creado por Ricardo Cucamonga y logró volverse popular gracias a las redes sociales. Al día de hoy ha editado ya 3 libros, un personaje frívolo y clasista que da consejos a sus seguidoras a través de un blog, centrado en como conquistar a un buen partido, su llegada al cine generó bajas expectativas, nada fuera de la realidad si se conoce el estado de cine mexicano comercial de la actualidad, sin embargo, la adaptación cinematográfica de la niña más fresa de México resultó una total sorpresa.Con la dirección de Catalina Aguilar Mastretta (Las horas contigo) y Santiago Limón (Hasta que la boda nos separe), esta versión de Cindy llega al cine en el formato de una comedia romántica, el género más explotado en el país, pero el buen trabajo de la dupla de directores y sobre todo de María Hinojos en la escritura del guion, consigue que esta no sea una comedia romántica del montón.Cindy (Cassandra Sánchez Navarro) se entera por medio de su mejor amiga Kika que su novio, con quien tiene ya una relación de 8 años y a quien considera un partidazo, le va a entregar el tan ansiado anillo de compromiso en su fiesta de cumpleaños.Agobiada ante tal acontecimiento, cae en la cuenta que en realidad no quiere casarse con él, por lo que decide huir, así viaja a la Ciudad de México, para llegar a casa de su prima Angie (Regina Blandón), a quien no ve desde hace varios años, allí deberá hacer lo que nuca ha hecho, trabajar para sobrevivir, iniciando un nuevo recorrido que la llevará a vivir nuevas experiencias que la llevarán a replantearse lo que en verdad quiere para su vida.El guion de Hinojos toma algunos riesgos en la construcción de esta Cindy cinematográfica y acierta al despegarla de algunas características del personaje del cómic, pero manteniendo su misma esencia, a sabiendas de dejar fuera lo más picante del personaje que es su acidez, el guion construye un personaje sólido y humano, dejando la caricatura para la tira.Pero además le construye un entorno adecuado, con personajes secundarios también sólidos y con una voz propia y una vida que les otorga además de realidad, profundidad, donde se destacan el de Regina Blandón y la abuela de Isela Vega, ambos claves en la reorientación final de Cindy, que si bien se encuentra en medio de una comedia romántica, la definición del personaje no transita principalmente por allí, sino que más bien el género abraza a la historia de la prima que hace Blandón y su noviazgo parcialmente en el clóset con una chica dj (Nicolasa Ortiz Monasterio), en el que Cindy tendrá importante injerencia y viceversa.Así, lo que parecía otra comedia romántica más, mediocre y ordinaria como la mayoría de las que estrenan en nuestros cines, termina siendo una sorpresiva buena película que demuestra que el cine comercial puede ser también un cine de calidad.
La historia interminable III: Las aventuras de Bastian El deseo de Bastian de tener un hermano o hermana se convierte finalmente en realidad cuando su padre anuncia que se va a volver a casar. Desafortunadamente, Bastian no congenia con su hermanastra Nicole. Sus problemas aumentan cuando se convierte en víctima de Los Bestias, una banda de fanfarrones de su nuevo colegio. Ocultándose de ellos en la biblioteca del colegio, Bastian encuentra por casualidad su libro preferido, -La historia interminable-, se esconde en un cuarto oscuro y pide el deseo de regresar a Fantasía. Desconcertados por su desaparición, Los Bestias deciden abandonar su búsqueda, pero descubren el libro en el suelo. Slip, el líder de la pandilla, comienza a leerlo y se da cuenta del poder que posee.