Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
Descargar |
Llega el verano y, con él, el despertar de la adultez. Un grupo de amigos explora la posibilidad de entablar relaciones nuevas y terminar otras antes de empezar la universidad.
Juntos Pero No Revueltos Ana, una joven española a la que su novio acaba de abandonar y Tono (su hermano) reciben una sorprendente noticia: su padre (Pepe) se casa con una mujer que conoció por internet. Deciden viajar a México para asistir a la boda, pero lo que allí encuentran no es lo que se esperaban. Rous, la novia, no solo es más joven que ellos, sino que su numerosa familia mexicana, de un barrio popular y de lo más ruidosa, encabezada por Lupe (la madre), les tiene preparada una bienvenida que no olvidarán en su vida. Sobre todo Ana, que conocerá a Horacio, el irresistible hermano de la novia, un mexicano que es capaz de ponerla muy… muy nerviosa. Ambas familias tendrán que superar los prejuicios y los choques culturales, para descubrir que el amor puede estar en lo diferente.
La lista de A la mierda Brett Blackmore es un estudiante de instituto cuya ejemplar nota media esconde la realidad de que ha sacrificado su infancia por un futuro que ni siquiera sabe si desea. Cuando su vida se desmorona ante sus ojos, lanza una lista de todas las cosas que no hizo por miedo...y se hace viral
Los últimos días del crimen En un futuro no muy lejano, el Gobierno de los Estados Unidos planea activar una señal para detener todo comportamiento delictivo. Un ladrón se suma a un plan para dar el último golpe que pasará a la historia. Los últimos días del crimen Critica En pocas palabras: Es una película floja. Flojísima. Que se pierde "jugando a lo cool". La trama confunde un montón y no terminas sabiendo si lo importante era A o B. Esto sumido a un montón de personajes superficiales y aún más confusos. Se trató de abarcar un poco de todo: Futuro distópico, geniales armas, un héroe gringo, geniales armas, explosiones, geniales armas, un villano estilo twelve monkeys, mafiosos, geniales armas y una femme fatal. Todo para dar una sopa floja y sin sabor que al final no entiendes muy bien. Te preguntas que pasó con X, con Y, si Z era realmente importante... y comienzas a cuestionar incluso la historia misma pensando que no tiene sentido nada, que es forzado, que te quieres ir y hacer algo más... pero ya has permanecido dos horas perdiendo el tiempo y quieres saber al final como va a terminar. No recomiendo verla. De hecho, hace rato no escribía críticas en Film Affinity, y me tomé el tiempo para sálvales más de dos horas del suyo. Úsenlo en algo más.
La chica danesa Drama basado en la verdadera historia de una pareja de artistas daneses, Einar y Gerda Wegener. La vida de este matrimonio dio un giro cuando Einar sustituyó a la modelo femenina que su mujer, Gerda, tenía que pintar. Cuando los retratos resultan ser un éxito, ella anima a su marido a adoptar una apariencia femenina. Lo que comenzó como un juego llevó a Einar a una metamorfosis inesperada. La chica danesa Critica En mi opinión, cuando uno hace una película así hay dos opciones para la crítica: o la tachan de melodramática o de mojigata. En este caso, varias críticas que he leído coinciden en que se queda corta. Permitidme pues, como transexual que soy, discrepar del todo. Habrá quien esperaba un drama sobre la opción transgresora de un joven pintor. Los habrá que deseaban ver a Vikander explotar de dolor y rabia. Y con tanta expectativa, pierden de vista el tema de la película: Lili. Es cierto que considero algunas películas como un diez, pero no los regalo. Encuentro aquí un ejercicio magistral, donde Redmayne consigue lo imposible, lo que todo transexual desea en su fuero interno, que no es otra cosa que hacer visible lo invisible. En una actuación soberbia, impecable, verídica hasta dejarme perplejo, asistimos al duelo interno de su personaje. ¿Falta de fuerza, de complejidad? Todos y cada uno de los primeros planos irradian una fuerza contenida que es reflejo de la prisión emocional de Lili y de la propia contención de su esposa para no dañar a su marido. Estamos demasiado acostumbrados a nuestra época, a los gritos, a las reivindicaciones, pero lo cierto es que los humanos nos paramos a mirarnos a nosotros mismos de vez en cuando, en silencio. Y en ese silencio, el transexual sufre. Esta película no es un drama social, es una historia personal. Es íntima, es preciosista, es una búsqueda del director de una Lili creíble. Independientemente de cómo hayan adaptado los hechos reales, aplaudo que no se haya dejado llevar por un dramatismo exacerbado y cargante. Por una vez, coincido con las nominaciones, estos dos actores son de lo mejor que hay. A quien no le haya gustado la actuación de Redmayne, le deseo que sea capaz de ver esta película dentro de un tiempo y apreciarla. Porque cuando digo que es fiel, creo que sé de lo que hablo.
Kimi: Alguien está escuchando Durante la pandemia de COVID-19 en Seattle, una trabajadora tecnológica agorafóbica descubre evidencia de un crimen violento mientras revisa un flujo de datos, y se encuentra con resistencia y burocracia cuando intenta informarlo a su empresa. Para involucrarse, se da cuenta de que debe enfrentar su mayor miedo y aventurarse a salir de su apartamento y adentrarse en las calles de la ciudad, que están llenas de manifestantes luego de que el ayuntamiento aprobara una ley que restringe los movimientos de la población sin hogar.