Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p Dual | Latino | Descargar |
Ya no estoy aqui Después de un malentendido con una pandilla local, el joven Ulises debe cruzar la frontera para salvar la vida. Deja atrás a su banda y la cumbia, la música que adora. Ya no estoy aqui Critica ‘Ya no estoy aquí’ (2019): La historia se desarrolla en Monterrey, Nuevo León y presenta a Ulises (Juan Daniel García), un joven de 17 años, y a su elocuente círculo de amigos ‘Los Terkos’ quienes comparten entre sí la ideología de la subcultura ‘Kolombia’ arraigando la música, vestimenta y la doctrina fundamental de la cumbia y lo ‘cholo’. Poco a poco se revelan los lazos con otros pequeños grupos y la rivalidad con otros cuantos, además de la intromisión del narcotráfico en el norte del país que siempre protagoniza e incluso interrumpe cadenas de radio, lo que lleva a ‘fricciones’ (por llamarle mesuradamente de alguna manera) y a la necesidad de Ulises de huir hacia Nueva York tratando de adaptarse a un ambiente del todo hostil para él. Mientras la gran mayoría de inmigrantes hispanoamericanos ven con asombro en la lejanía el sueño americano, pocos son los que encuentran ahí un escape inhóspito. Tal es el caso de Ulises, interpretado por Juan Daniel García quien a través de simplemente la mirada logra reflejar inquietud, felicidad, nostalgia y temple. Sorprendentemente, a pesar de que lo vemos ‘taloneando’ logra crear cierta empatía (¿o tolerancia?) con el público al demostrar que la violencia solo genera más violencia. Incluso con sus congéneres, al integrar al ‘Sudadera’ o en una discusión alrededor de un comunicador portátil. Además, volviendo a la idea del choque cultural, parecería relevante en estos momentos volver a tocar temas como la discriminación, pero me quedo sin palabras ante los hechos que se presentan día a día.
Objetivo: Washington D.C. Después de un ataque traicionero, el agente del Servicio Secreto Mike Banning es acusado de intentar asesinar al Presidente Trumbull. Perseguido por sus propios colegas y por el FBI, Banning comienza una carrera contrarreloj para limpiar su nombre.
La hija oscura Las vacaciones en la playa de una mujer madura toman un giro oscuro cuando comienza a obsesionarse con otra mujer y su hija, lo que la obligará a tener que enfrentarse a problemas de su pasado y de su primera maternidad.
La posesión de Mercy Black Quince años después de apuñalar a un compañero de clase para conjurar un fantasma imaginario conocido como Mercy Black, Marina Hess regresa a casa. Ella está siendo liberada de la atención psiquiátrica para vivir con su hermana y su joven sobrino. Pero en los años posteriores a su crimen, el mito de Mercy Black se ha vuelto viral inspirando rumores, historias e incluso crímenes de imitación en Internet. Marina está obsesionada por lo que ha hecho y el fantasma que imaginó. Aunque preferiría dejar el pasado enterrado, su sobrino se obsesiona cada vez más con Mercy Black. Para salvarlo, Marina debe enfrentar su pasado y descubrir la verdad detrás de Mercy Black. Lo que descubre es un horror muy real y muy mortal que no se detendrá ante nada para reclamarla a ella y a su sobrino. La posesión de Mercy Black Critica Esta película está bien trabajada, trata tener una personalidad propia y una trama escrita de forma más o menos apropiada sostenida por un reparto más o menos solvente que logra ofrecer buenos resultados. Logrando resultar interesante en su conjunto. Logra estar bien ambientada, tener cierto pulso narrativo, y aunque cae en algunos tópicos del cine de terror bastante frecuentes logra que esto no nos aleje del metraje que estamos viendo en este momento.
Yo nena, yo princesa Una madre comprende que ni médicos, ni psicólogos, encuentran la causa de los padecimientos de uno de sus hijos mellizos. Desesperada recorre y busca soluciones hasta que descubre que todo se debe a que Manuel no se identifica con el sexo que le asignaron al nacer. Emprende así una lucha interminable para que sea respetada su identidad de género, ya que es una niña trans. Basado en el libro "Yo nena, yo princesa", sobre la historia de Luana.
Temporada de bodas En un intento por mantener alejados a sus padres obsesionados con el matrimonio, una mujer indio-estadounidense consigue un novio falso para la temporada de bodas, pero al final, tiene el coraje de dejar de vivir una doble vida.