Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
MicroHD 1080p | Castellano | Descargar |
La posesión de Mercy Black Quince años después de apuñalar a un compañero de clase para conjurar un fantasma imaginario conocido como Mercy Black, Marina Hess regresa a casa. Ella está siendo liberada de la atención psiquiátrica para vivir con su hermana y su joven sobrino. Pero en los años posteriores a su crimen, el mito de Mercy Black se ha vuelto viral inspirando rumores, historias e incluso crímenes de imitación en Internet. Marina está obsesionada por lo que ha hecho y el fantasma que imaginó. Aunque preferiría dejar el pasado enterrado, su sobrino se obsesiona cada vez más con Mercy Black. Para salvarlo, Marina debe enfrentar su pasado y descubrir la verdad detrás de Mercy Black. Lo que descubre es un horror muy real y muy mortal que no se detendrá ante nada para reclamarla a ella y a su sobrino.
Doom: aniquilación Sigue a un grupo de marines espaciales que responden a una llamada de socorro desde una luna de Marte. Cuando llegan allí, descubren que criaturas demoníacas han tomado el control de la zona y amenazan con llevar el Infierno a la Tierra. Nueva película basada en la saga de videojuegos “Doom”.Doom: aniquilación CriticaSegunda adaptación de la famosa saga de videojuegos DOOM, que consigue algo increíble: consigue hacer buena a la primera entrega. Y eso que era demencialmente mala. Para ahorraros el sufrimiento de su visionado, aquí os dejo un resumen: -No tiene prácticamente NADA que ver con el videojuego, ni con su trama, ni sus personajes. -Tarda 35 minutos en comenzar a pasar algo. Antes de eso, es una copia descarada, sin recursos ni gracia, de Aliens (unos marines que se desplazan en una misión de rescate a un complejo en un planeta remoto). -El diseño de producción es absolutamente nefasto: escenarios de plástico y cartón piedra, cascos de bici pintados de negro y uniformes de paintball oscuros, armas de plástico que cantan a diez kilómetros, una motosierra que ni funciona (pero hace ruido), explosiones con photoshop.....todo cutre, muy cutre. -Los personajes: han escogido a los peores actores de la faz de la Tierra. En vez del DOOM SLAYER, que es el protagonista de 2 metros y con super-armadura del juego, aquí tenemos a una chiquilla random de 1,50 de altura y 40 kilos (es 2019, lo recuerdo para los que lean esto en el 2030. Si, esta es la grandiosa época del "empoderamiento feminista", donde la mujer es perfecta y protagonista en todo. Y sí, es una época muy subnormal y estamos todos los hombres deseando que termine la tontería. Espero que tú, lector del futuro, disfrutes de la normalidad). Luego están el resto, los tíos son malos, pero las chicas.....una va maquillada como si fuese a salir a Pachá, y el momento más vergonzoso se lo lleva una doctora que se pone a dar saltitos de alegría en medio de una masacre porque se encuentra a los soldados. Ese momento es, sin duda, lo peor que he visto desde hace años en una pantalla. Es verlo para creerlo. -El ritmo es malísimo. No pasa prácticamente nada, hay diálogos de besugos cada 5 minutos, y la trama es absurda e inconsistente. En fin, un desastre a todos los niveles que no debería ni existir, sinceramente.
Sin Retorno Un grupo menguante de soldados alemanes lucha por regresar a sus líneas en el duro Frente Oriental.
Encuentro fatal Una abogada se ve atrapada en un terrorífico juego del gato y el ratón cuando una copa con un viejo amigo se vuelve una obsesión que pone en peligro a sus seres queridos. Encuentro fatal Critica A pocos minutos de estar viendo la película uno se da cuenta de la falta de calidad de guión y de las abundantes carencias cinematográficas, lo que hacen que cueste tomarse en serio el argumento y de alguna manera disfrutarlo. Ante una idea de guión quizá no tan mala, no se ha sabido llevar a cabo una película decente. Puede valer como pasatiempo pero, lo definiría simplemente como un proyecto fallido.
Operación Feliz Navidad Mientras recopila pruebas que respalden el cierre de una base aérea estadounidense, una asistente del Congreso, Erica (Kat Graham), se enamora del capitán Andrew Jantz (Alexander Ludwig), que sabe que si ella triunfa la base se cierra. Operación Feliz Navidad Critica En cuestiones cinematográficas me he adelantado a la Navidad. Operación Feliz Navidad (Operation Christmas Drop, 2020) es una interesante, pero predecible cinta romántica muy blanca, y nunca mejor dicho. Blanca en el sentido de que la historia de la que trata es muy inocente y a la vez ocurre en Navidad. El amor hace acto de presencia cuando uno o una menos se lo espera, incluso durante la época navideña, y sino que se lo pregunten a Erica (interpretada por la cantante y actriz Kat Graham), una joven asistente del Congreso que se le encomienda la faena de recopilar pruebas varias para que se consiga cerrar una base aérea estadounidense. Curiosamente, casualidades del destino, en una de esas bases se encuentra el capitán Andrew Jantz (interpretado por Alexander Ludwig), apodado Claws, con el que de buen principio no hace buenas migas. El caso es que, a medida que va viendo lo que hace, su opinión sobre él va cambiando para mejor. Con un metraje de algo más de hora y media, que encuentro perfecto y que no llega a aburrir. Una película que agradará tanto a los fans del romance, de las comedias románticas, como a los que adoran las fiestas navideñas, Mi nota final es de 6/10. No se le puede pedir más.
Jugada perfecta Una fisioterapeuta se enamora del jugador de baloncesto al que está ayudando a rehabilitarse de una lesión que amenazó su carrera.