Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p Dual | Latino | Descargar |
Judy y Punch En la ciudad anárquica de Seaside, cerca del mar, los titiriteros Judy y Punch están tratando de resucitar su espectáculo de marionetas. El espectáculo es un éxito debido a la superioridad de los títeres de Judy, pero la ambición y la inclinación de Punch por el whisky conducen a una tragedia inevitable que Judy debe vengar. Judy y Punch Critica “Judy & Punch” es una película australiana dirigida y escrita por la debutante Mirrah Foulkes. En tiempos de caza de brujas y ejecuciones públicas, una pareja de titiriteros llega a un pequeño pueblo para ofrecer su espectáculo de marionetas. Un show en el que la estrella es Punch, un hombre alcohólico y de tendencia violenta, y donde queda en segundo plano Judy, una talentosa mujer con dotes para el ilusionismo y las artes escénicas. El enfrentamiento entre la razón y la violencia más descerebrada es el tema principal de esta fábula que transita entre la comedia y el cuento mágico, donde brillan especialmente la ambientación y su dúo protagonista (Mia Wasikowska y Damon Herriman) pero en el que se redunda en exceso sobre el mensaje de su moraleja y no se acaba de definir del todo el tono de la película, lastrando la experiencia final.
Imperdonable Ruth Slater, una mujer liberada de prisión después de cumplir una condena por un crimen violento, vuelve a entrar en una sociedad que se niega a perdonar su pasado.
Zombies Party (Una noche...de muerte) La vida de Shaun es un callejón sin salida. Se pasa la vida en la taberna local con su amigo íntimo Ed, discute con su madre y descuida a su novia, Liz. Cuando Liz le deja plantado. Shaun decide, finalmente, poner su vida en orden. Tiene que reconquistar el corazón de su novia, enmendar sus relaciones con su madre y enfrentarse a las responsabilidades de un adulto.
Power Book II: Ghost Retomando solo unos días después del final de "Power", esta serie secuela sigue a Tariq navegando en su nueva vida, en la que su deseo de deshacerse del legado de su padre se enfrenta a la creciente presión para salvar a su familia.
Las Tortugas Ninja Video del concierto en vivo. Con la ayuda de los fans y April O'Neil, las Tortugas Ninja tienen que evitar que Shredder y Baxter Stockman destruyan toda la música del mundo
Jack el cazagigantes Cuenta la historia de una antigua guerra que se reactiva cuando un joven granjero, sin ser consciente de ello, abre una puerta entre nuestro mundo y una aterradora raza de gigantes. Sueltos por la Tierra por primera vez en siglos, los gigantes se esfuerzan por reclamar la tierra que una vez perdieron, obligando al joven, Jack, a entablar la batalla de su vida para detenerlos. Luchando por un reino, por su pueblo y por el amor de una valiente princesa, se enfrenta cara a cara con unos incontenibles guerreros que pensaba que solo existían en la leyenda – y consigue la oportunidad de convertirse, él mismo, en una leyenda. Jack el cazagigantes Critica Gigante. Sí, damas y caballeros, gigante es la decepción que ocasiona esta película. Una verdadera desilusión viniendo de Bryan Singer, director de algunas propuestas bastante más que interesantes como "Los sospechosos de siempre" (1995), las primeras "X-men" (2000 y 2003) y el prestigioso piloto de "House M. D." (2004). Un director que aquí parece como si sólo hubiera colocado su nombre porque ni rastros de su estilo para dirigir.Como les adelantaba, un film con muchos gigantes pero con pocos cerebros. La historia es la planicie en si misma, es como un homenaje a la parquedad narrativa, un argumento que se apega como cola al convencional relato de cuento de hadas y no arriesga ni medio centavo. Lo peor no es ser ortodoxo o tradicional, lo peor es que por no tomar ni medio riesgo se antoja previsible, sin sobresaltos en la trama y con excesos de inverosimilitudes como: "soy el rey pero peleo porque me parece guay que el hombre con más guardaespaldas del planeta arriesgue su vida ante un ataque masivo de gigantes que seguramente me matarán"; o el hecho de que nadie jamás reconoce a la princesa, una cosa es la ausencia de internet y televisión y otra diferente es que nadie sepa quien carajo es la princesa, que dicho sea de paso, siempre tienen esa manía de ocultarse como si ser princesa fuera una tragedia, algo ofensivo y horrible que nadie debe saber, "que no se enteren que soy la princesa, no vaya a ser que se arrodillen ante mí".Los pecados de "Jack. El cazagigantes" son más de 7, además de lo ya expuesto, la cinta sufre problemas relacionados con su extrema infantilería, su excesivo convencionalismo y el error de ser demasiado pretenciosa; todo hace un molotov que la deja en la puerta de los Razzies lista para explotar. Seguimos con problemas para este largometraje porque el humor, algo que suele funcionar en pelis para niños -que parece ser el público objetivo-, no funciona, intenta ser graciosa y sencillamente no le sale, en total creo que conté tres gags de los cuales el único bueno es la trampa con abejas. Hablando de niños como público al que está destinada, Singer parece negarse a mostrar violencia explícita porque siempre busca la manera de evitar encuadrar una muerte; pero contradictoriamente nos obliga a presenciar asquerosidades varias como gigantes comiéndose los mocos.Subida y bajada. Así podría definirse gráficamente la historia. La subida: todo el tramo de la película que se desarrolla en las alturas, en Gigantolandia; sin dudas la parte más importante del film pero también la más lenta. La bajada: todo lo que sucede abajo, en el Reino; es más dinámica pero más estruendosa e inverosímil.Pasando al tema del reparto, un montón de prestigiosos actores británicos al servicio de personajes sosos y dirigidos sin rigor; aún así son cumplidores y hacen lo justito. Tucci es siempre un placer y mejor si hace de villano; y McGregor es el hombre más sexy sobre la faz terrestre. Los protagonista, ni idea de quienes son y por cierto que ni hacen esfuerzos por ser recordados -espero que Hoult esté mejor en la del zombie enamorado-.Curiosamente me ha llamado la atención la tomadura de pelo que supone el vestuario, creo que incluso "El mago de Oz" (Victor Fleming, 1939) le sacaría amplia ventaja. Las armaduras parecen hechas en papel aluminio, el protagonista viste tipo skater (blue jeans y chaqueta con capucha), la ropa de la realeza parece de utilería, y el traje de McGregor es como una imitación de cuerina.Los únicos capaces de lucirse en este pasteloso film son los encargados de los efectos visuales, en cada planta que crece y en cada primer plano de un gigante podemos apreciar la calidad visual. Y dentro de todo la mejor escena es la cabalgata mientras huyen del ataque gigante.Lo mejor: visualmente atractiva, aunque dudo que llegue a los Oscars porque cada vez hay más competencia en este apartado. Lo peor: se excede en pretensiones y acaba por empeorar los resultados, ya de por si, mediocres.