Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p Dual | Castellano | Descargar |
Armados y peligrosos Un agente de la DE`lones de dólares a la mafia. El problema consiste en que en realidad ese dinero no era de la organización criminal, sino de la CIA. Adaptación al cine de una novela gráfica de Steven Grant.
Lilo & Stitch 2: El efecto del defecto Lilo quiere seguir los pasos de su madre y presentarse a un concurso de baile hawaiano. Por su parte, Stitch se porta cada vez mejor haciendo que su “nivel de bondad” sea cada vez más alto. La vida en Hawai parece ir a las mil maravillas… hasta que Stitch sufre un “fallo técnico” y todo empieza a desbaratarse. Lilo, Nani, David y Jumba van a necesitar todo el “Ohana” del mundo para salvar a su pequeño amigo.
Al morir la matinée Montevideo, 1993. Noche tormentosa en el Cine Opera. Durante la proyección de una película de terror italiana, un asesino ingresa a la función. Ana, desde la sala de proyección, advierte algo fuera de lo normal. Sólo ella podrá evitar una masacre sangrienta. Al morir la matinée Critica La acción transcurre en 1993 (década de la película Scream). Noche lluviosa en el Cine Ópera de Montevideo. Unos pocos espectadores ingresan a la gran sala de cine para ver una película de Frankenstein en la función nocturna, mientras la proyección de la película queda a cargo de la joven hija del proyectorista. Pero en la sala hay una psicópata que los irá asesinando...Al morir la matiné es un film-homenaje al giallo italiano y su sucesor el slasher. En lo personal, confieso que nunca ninguno de los dos (en especial el segundo) me convencieron como cine de "terror". El slasher repite la fórmula de un asesino en serie con objeto punzante y asesinatos truculentos (con mucho gore), con víctimas generalmente jóvenes y en algún trámite sexual o drogón, una "final girl", heroína que enfrenta al monstruo y una dosis de autoconsciencia compartida por sus espectadores . Pero su principal problema para mí es el escaso desarrollo psicológico de todos su personajes (incluido el asesino). Si bien toda película de género se atiene a ciertas reglas, en éste en particular, todo se (me) torna muy previsible.La película del uruguayo Maximiliano Contenti tiene algunos aciertos y ciertas limitaciones que en este género uno no sabe si atribuirlas al género o a la impericia (por ejemplo, las actuaciones).En todo momento funciona cierto paralelismo entre la película que se proyecta y lo que va ocurriendo en la sala. Luego de una primera parte un tanto rutinaria y estática, cuando la acción se concentra en un grupo de personajes, la empatía funciona mejor y el interés por la trama se consolida, interés reforzado por la creciente truculencia de las escenas y un asesino que cobra más entidad. Algunas tomas son muy logradas (con homenajes al rojo del giallo) y merecen especial mención los asesinatos, con un gore muy analógico y real.
Los Jóvenes Titanes: El contrato de Judas Tara Markov es una chica que tiene poder sobre la tierra y la piedra; ella también es más de lo que parece. ¿Es la nueva Teen Titan una aliada o una amenaza? ¿Y cuáles son los planes del mercenario Deathstroke para los Titanes? Adaptación del famoso cómic publicado en 1984, escrito por Marv Wolfman y dibujado por George Pérez.
Sin rumbo Tras sufrir un traumático accidente, Adrienne (Sienna Miller) se encuentra desorientada en una especie de limbo, atrapada en el tiempo y observando pasar la vida desde la distancia. Obligada a enfrentarse a su difícil relación con su pareja desde hace años, Matteo (Diego Luna), y el futuro de su hija pequeña, Adrienne debe revivir y reimaginar los eventos de su pasado reciente, además de resolver el misterio de su accidente. Sólo podrá hacerlo entrando en un mundo de oscuridad con Matteo mientras trata de buscar pistas que le permitan entender qué fue exactamente lo que falló entre ambos.
Loco por ti Una escapada de vacaciones de una mujer con su novio, que sufre personalidad múltiple, toma un giro inesperado porque él se olvida de llevar los medicamentos que le suministran con receta Loco por ti Critica ‘Loco por ti’ es una producción mexicana destinada al público latino de los Estados Unidos, es por ello que muchas de las decisiones tomadas no funcionan, ya que al momento de estrenar en México (una semana antes que en EEUU), se ha decidido cambiar el título original (‘Las píldoras de mi novio’) y exhibir solo copias dobladas, cuando la versión original está hablado en inglés y español al contar con un reparto internacional que incluye a Brooke Shields y Jason Alexander, entre otros.Toda la película, que dirige el argentino Diego Kaplan, quien dirigió también la esperpéntica pero al menos simpática ‘Desearás al hombre de tus sueño, es una acumulación de situaciones que rozan el absurdo, algunas visualmente muy pensadas y otras, la mayoría, filmadas como si fuera televisión, lo que simplemente refuerza esa sensación de no entender que tipo de producto quisieron hacer.La historia inicia con un prólogo en el que el personaje de Sandra Echeverría, Jess, ejecutiva en una empresa tequilera en California, está cenando con el que parece ser su novio, en un acto preparado para entregar el anillo de compromiso, lo que resulta en un desastre en donde, entre otros infortunios, Jess pierde una cantidad considerable de cabello al enredarse en el un dron. De ahí pasamos a ver a Jess acongojada por su fracaso amoroso, tirada en su cama de agua fumándose un porrito, pero se queda dormida el colchón se rompe y el agua sale.¿Qué pasó con el cabello que perdió? No se sabe y no importa. ¿Qué pasó con el asunto del colchón? Siendo una comedia esto podría dar lugar a un buen gag pero no, la escena corta justo antes del desastre que sirve únicamente como pretexto para que Jess acuda a una tienda a comprar un colchón nuevo, donde terminará conociendo y posteriormente, enamorándose del dueño, Hank (Jaime Camil), a quien invita a los pocos días de conocerlo a un viaje de trabajo a una isla, él duda ya que padece varios trastornos por lo que debe estar todo el tiempo sobre medicado, pero decide ocultárselo a Jess y acepta. Solo que al llegar se percata que no ha llevado su dotación de píldoras, lo que lo meterá en una serie de situaciones complicadas.Para cuando los personajes llegan a la mencionada isla, el espectador espera que alguno de los elementos clave que promete la película hagan presencia, bien el romance o la comedia que se promete en la descripción de los géneros, pero no, el romance nunca aparece, la relación entre los personajes es mal llevada y solo viajan juntos porque el guion así lo establece, pero no se percibe ningún sentimiento entre los personajes y, para peor, la química entre Echeverría y Camil es nula. Por otro lado, la comedia aparece brevemente en las escasas apariciones de Mónica Huarte, que no suman ni los 10 minutos, y es sobre Camil, quien es además uno de los productores, sobre quien se recarga la totalidad de los intentos de comedia que no llegan a funcionar, pese a los vanos intentos del protagonista en su habitual registro sobre actuado.Para colmo, la producción no sabe bien que hacer con el paquete que han comprado sin querer y sin tener buena idea de qué hacer con el, es decir, la compleja temática de los trastornos mentales, que son tratados de manera irresponsable y superficial, en una película con muchas malas decisiones, un doblaje penoso y carente de humor, lo que la vuelve por demás aburrida.