Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
Descargar |
Joker Arthur Fleck es un hombre ignorado por la sociedad, cuya motivación en la vida es hacer reír. Pero una serie de trágicos acontecimientos le llevarán a ver el mundo de otra forma. Película basada en Joker, el popular personaje de DC Comics y archivillano de Batman, pero que en este film toma un cariz más realista y oscuro. Joker Critica Posiblemente la mejor película de la década, a esperar de lo que diga Scorsese con The Irishman, estamos ante un monumento de film. "Guasón" es el tipo de películas que ya no se hacen en estos tiempos, es el Taxi Driver del 2019. Bastante oscura, con un descenso a la locura total que va más allá de una historia de un cómic, esto puede representar a cualquiera que tenga una vida similar a la del personaje (cosa nada difícil). Joaquín Phoenix da la actuación de su vida y el que tendría que ser un Óscar seguro, pero claro que no se lo darán, porque la academia es así... pero ¿acaso eso importa? El arte va más allá de ello, y pocas veces se pueden ver películas con este nivel de autoridad y de riesgo. Leyendo críticas al Joker, uno puede ver la clase de público que asiste hoy en día a los cines; por un lado tenemos a los que van porque es la película de moda, otros porque van a "analizarla" psicológicamente y salen hablando "cosas chulas", todas muy "intelectuales" y también están los famosos haters, a los que nos les gusta nada y todo film es calificado de "sobrevalorado". Vivimos en la época de los remakes y los superheroes idiotizados y estereotipados, donde lo más importante es ver efectos especiales en vez de un buen guión y una buena actuación. Pues "Joker" es puro arte. Y como todo buen arte va a escandalizar, incluso a perturbar. Mucha gente la atacará y dirá que esto va contra la sociedad y el establishment, pero así es. Directores como Pasolini o Lynch lo hicieron en su tiempo y también los satanizaron. Pues esta película será satanizada y odiada por cierto sector social conservador. Por todo esto y más, esta película es una joya fuera de su tiempo, un rastro de lucidez en la locura. Un 10 absoluto y bien ganado.
Armageddon Un asteroide del tamaño del estado de Texas apunta directamente hacia la Tierra. En la NASA, tan sólo encuentran una posible solución: enviar a un equipo de astronautas al espacio para que destruya el meteorito antes de que colisione con nuestro planeta. Para ello recurren a Harry S. Stamper, el mayor experto en perforaciones petrolíferas, y a su cualificado equipo de perforadores, para que aterricen en la superficie del asteroide, lo perforen e introduzcan un dispositivo nuclear que al estallar consiga desviar su trayectoria y poder salvar el planeta, evitando así el armagedón. Armageddon Critica Desde luego que ésta birria te deja boquiabierto. Aunque más que nada por el estupor que provoca. El reparto no podría ser más heterogéneo, con actorzuelos nefastos (hasta salen dos de la excrementosa serie Prison Break) junto a actores de verdad; aunque poco importa, ya que los papeles a interpretar no son más que estereotipos mil veces vistos del ciudadano medio yanquee, con más o menos luces pero con una enorme y utilísima carga de testosterona y amor a la bandera (tan sólo otra obra maestra, Independence Day, tiene mayor saturación de primeros planos de barras y estrellas). El argumento es un puro delírio: un piedro enorme va a hacer pupa a la Tierra, y los defensores de la libertad, la paz y la justícia, mandan a solucionar el problema a unos perforadores petrolíferos reconvertidos en astronautas tras hacer un cursillo del INEM. ¡Ole por el camello de los guionistas!. En fin, que el engendro este sólo es recomendable para ésos que gustan de merendar viendo una peli (fauna cada vez más numerosa), gentes con poquísimas exigencias argumentales, y amantes de discursitos bobochorras-casposos-patrioteros-lacrimógenos. A destacar, por su capacidad de avergonzar, la escena en la que la Arwen de pegote escucha emocionada la verborrea del Willis, con intercalados del careto inexpresivo del Affleck. Pa mear y no echar gota, oiga. Y, de paso, comentar que estoy un 99% de acuerdo con los interrogantes que se plantea Gilbert, e incluso me atrevería a añadír uno más a la lista: ¿Por qué en películas que sólo tienen un comentario hay quien se limita a fusilarlo, en lugar de explicar su opinión contraria y así darnos la oportunidad de tener otro punto de vista? ¿Comodidad? ¿Vagancia? ¿Ganas de fastidiar? ¿O es solo memez?
El legado del Diablo Cosas extrañas comienzan a suceder en casa de los Graham tras la muerte de la abuela y matriarca, que deja en herencia su casa a su hija Annie. Annie Graham, una galerista casada y con dos hijos, no tuvo una infancia demasiado feliz junto a su madre, y cree que la muerte de ésta puede hacer que pase página. Pero todo se complica cuando su hija menor comienza a ver figuras fantasmales, que también empiezan a aparecer ante su hermano.
Ataque A Los Titanes: Las alas de la libertad Tras 100 años sometida el yugo de los temibles Titanes, la humanidad ha logrado su primera victoria gracias a un arma inesperada: el poder del cadete Eren Jaeger para transformarse en Titán. Pero, ¿se trata de la última esperanza de la humanidad o del demonio que la conducirá a su aniquilación? Ante la duda, el Capitán Levy recluta a Eren para el Cuerpo de Exploración y lo lleva con él en una expedición más allá de los muros. Pero la misión amenaza con acabar en desastre cuando aparece la Titán Hembra, un ser inteligente obsesionado con capturar vivo a Eren Jarger. ¿Confiará Eren en sus compañeros para que le protejan de esta nueva amenaza y descubran qué se oculta detrás de ella o dará rienda suelta a su furia de Titán para derrotarla?
Los Octonautas y las cuevas de Sac Actun Los Octonautas se embarcan en una aventura subacuática y navegan por cuevas peligrosas para ayudar a un pequeño pulpo a regresar a su hogar en el mar Caribe.
Slender Man “El hombre más pálido. El traje más oscuro. Más grande que el gigante más alto. Ten miedo de este hombre: Slender Man ya que puede hacer lo que nadie puede”. Estas son algunas de las características que usuarios del internet dieron al personaje ficticio de terror Slender Man (el hombre delgado). Ahora la criatura llega a la gran pantalla con este film de terror, que nace de una de las leyendas urbanas de la web más populares, en base de una recopilación de imágenes en el foro Something Awful y, hoy en día, pertenece a la cultura "creepypasta".