Silencio

7.1
Silencio Dos sacerdotes jesuitas, Sebastião Rodrigues y Francis Garrpe, viajan al Japón del siglo XVII que, bajo el shogunato Tokugawa, prohibió el catolicismo y casi todos los contactos extranjeros. Allí son testigos de la persecución de los cristianos japoneses a manos de su propio gobierno que desea purgar Japón de toda influencia occidental. Eventualmente los sacerdotes se separan y Rodrigues viaja por el campo, preguntándose por qué Dios permanece en silencio mientras Sus hijos sufren.  Silencio Critica Abordar la espiritualidad, lo trascendente o la religión es una temática casi abandonada en el cine occidental. Quizás por considerarse un asunto demasiado abstracto, poco atractivo o incluso desprestigiado para cierto tipo de público laicista, cuando la realidad es que sigue siendo una materia de vital importancia para la mayoría de los seres humanos, ya que aún hoy mueve y motiva – para bien y para mal – los engranajes del mundo. Y Scorsese rema a contracorriente al centrarse en la vivencia de unos padres jesuitas en el Japón del siglo XVII, verdadero aquelarre inquisitorial contra la fe cristiana, lo cual no deja de sorprender en un pueblo como el nipón que se ha caracterizado por tomar prestado – y hacerlo suyo – casi todo lo que culturalmente lo caracteriza, por ejemplo el budismo Zen que vino de la India pasando por China o la escritura y toda su tradición literaria que también tuvo su origen en el venerable Imperio chino.Además, para el prejuicioso público español, tan predispuesto a ver en el catolicismo el origen de todos los males patrios – y hasta universales – resultar sorprendente el empeño de mostrar una sincera vocación misionera sin la retranca, doblez o censura con la que se suele revestir todo lo que tenga que ver con la Santa Madre Iglesia y sus vituperados clérigos. Porque asistimos al calvario de una fe y de sus predicadores revestida de una fiereza y crueldad que se suele reservar a la estigmatizada Santa Inquisición, mostrándonos así que la intolerancia no es privativa del Vaticano y sus satélites, sino que ha germinado en todos los pueblos de cualquier latitud, rescatando unos hechos brutales que nos muestran la barbarie del ser humano cuando se empeña en perseguir y aniquilar a los que considera diferentes o señalados.Estamos ante una obra singular, quizás lastrada por un excesivo metraje (se podría o debería haber aligerado al menos en media hora su duración), que se detiene tanto en la aventura y desventura exterior de unos sacerdotes, como en su angustiada y torturada dimensión espiritual íntima, en su lucha entre pragmatismo y conciencia, atendiendo al conflicto personal e insondable entre la voluntad de servir y la necesidad de sobrevivir, a la pugna encarnizada entre hacer el bien y evitar el mal. Los cementerios están sembrados y regados de buenas intenciones. Y siempre queda la duda de si estamos en lo cierto, de si en verdad nuestro afán redentor tiene algún eco o nos tenemos que resignar a vivir con preguntas sin respuesta.Primorosamente realizada, con una recreación de época subyugante y repleta de momentos mágicos sin parangón en la cinematografía comercial al uso, resulta un retablo tanto de lo mejor como de lo peor de la humanidad. Inquietante.

Torrents

FormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
07/05/20202.46 GB552 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

La clásica historia de terror

Comedia Drama Misterio Sin categoría Terror
6

La clásica historia de terror Unos viajeros quedan atrapados en un bosque del sur de Italia, donde deben luchar desesperadamente para salir con vida de allí.

Ice Age: Las aventuras de Buck

Animación Aventura Comedia Familia Sin categoría
6.722

Ice Age: Las aventuras de Buck contando las hilarantes aventuras de uno de los mamíferos favoritos de la prehistoria. Tras un distanciamiento con su hermana mayor, Ellie, los hermanos Crash y Eddie parten a la búsqueda de un lugar propio, pero rápidamente acaban atrapados en una caverna subterránea. El aventurero Buck Wild acudirá a su rescate y juntos, tendrán que enfrentarse a los dinosaurios del Mundo Perdido.

Los soñadores

Drama Romance Sin categoría
7.2

Los soñadores París, 1968. Isabelle y su hermano Theo, solos en la ciudad mientras sus padres están de viaje, invitan a su apartamento a Matthew, un joven estudiante americano al que han conocido en un cine. Una vez en casa establecen unas reglas para conocerse mutuamente, explorando emociones y erotismo a través de una serie de juegos extremadamente arriesgados.  Los soñadores Critica Dios sabe que muchas veces tengo que hacer esfuerzos sobrehumanos para acabar una película de Bertolucci. "El último emperador" es un tostonazo de tomo y lomo de los que hacen afición. De "El último tango en París" lo único que me enamora es el maldito Marlon Brando y los continuos desnudos de Maria Schneider. Su mejor obra me parecía "Novecento" pero quiero volver a verla para darle la valoración definitiva, lo que pasa es que ante semejante tocho de más de 5 horas siempre me entra pereza. Con todo esto, lo que quiero decir es que no me esperaba mucho de "Soñadores" en su momento pero que no solo me sorprendió sino que me enamoro esa historia.Me sorprendió por ese esplendido homenaje al cine clásico que realiza un Bertolucci inspirado, por esa historia de esos tres chicos y sus jueguecitos con esas portentosas escenas tran brillantemente filmadas por el director italiano. Por esos tres actores que interpretan enormemente sus papeles. Michael Pitt es junto con Ryan Gosling uno de los mejores actores jovenes actuales (lástima que en la peli que ambos coinciden, "Asesinato... 1-2-3" sea tan mediocre) y Louis Garrell también es digno de destacar.Punto aparte a la maravillosa Eva Green, verdadera alma de la película, completamente enamorable y fantástica siempre incluso haciendo de florero de Orlando Bloom o de chica Bond (la mejor chica Bond, por cierto). Consigue todo desprendiendo naturalidad y fascinando al público, enamorándonos ante su antológico recital. Esta interpretación será recordada por mucho tiempo. Igual que esta película.La mejor película del 2003 dice Antonio Gasset. Casi le doy la razón pero es que "Mystic River" es mucho "Mystic River", pero le concedo el segundo puesto con honor y mucho merecimiento. Si me hubieráis preguntado hace dos meses pondría antes "21 gramos" pero es que esta película cada día que pasa me parece mucho mejor y me vuelve más loco. Completamente de culto. Gracias Bertolucci. Gracias por hacer esta película y por descubrirnos a la maravillosa Eva Green. Te perdono todo lo demás.

Terminator: destino oscuro

Acción Ciencia ficción Sin categoría
6.2

Terminator: destino oscuro Sarah Connor une todas sus fuerzas con una mujer cyborg para proteger a una joven de un extremadamente poderoso y nuevo Terminator.Terminator: destino oscuro CriticaVamos a ser directos: no se puede hacer una secuela de Terminator 2. ¿Por qué? El motivo es demasiado evidente como para que no lo vea ni siquiera el propio James Cameron. Si haces algo después de T2, estás dando a entender que todo lo que ocurrió en T2 no sirvió para nada. Prácticamente reduces T2, una de las mejores películas de todos los tiempos, a un capítulo más, algo que en Terminator 3 simplificaron en un "ah no, lo que hicistéis sólo sirvió para aplazar el juicio final".Terminator Salvation quiso arreglar lo que T3 estropeó ofreciendo lo que seguramente los fans pedían, una película sobre el futuro distópico de la franquicia Terminator. Pero el problema es que sigue siendo una secuela. No puedes. Y no es tan complicado. ¿Por qué no se hizo una precuela de Terminator 1 ambientada en el futuro? Cuentas la guerra, el momento en el que John conoció a Kyle, cómo se forjó la Resistencia y cómo John logró superar a Skynet. Eso habría sido una gran película, que es lo que pretende la introducción de Terminator Génesis, pero esa película simplemente es un ejemplo de hasta qué punto esta franquicia se ha entendido como una especie de Regreso al futuro, donde tienen más relevancia las líneas temporales que los personajes.Así pues, y visto el fracaso de las tres últimas películas de Terminator, llega Terminator Dark Fate con el fin de querer ofrecer una secuela digna. Y ahí está, de nuevo, el problema. Confirmamos que se trata de una amalgama de Terminator 3, Terminator Salvation y Terminator Génesis. Es decir, un batido de lo peor de la franquicia. Sorprende que James Cameron haya dado el visto bueno a esto. ¿Será cierto que a veces el autor no llega a entender su obra? No se trata de hacer únicamente una buena película de acción. Porque si alguien sólo espera eso de la franqucia, de acuerdo, la película es decente, como ya lo eran Terminator 3, Salvation y Génesis, así que no se entiende, pues, el sentido de esta "secuela" directa de Terminator y Terminator 2. ¿Por qué no seguir con Génesis? Además, esa película te daba vía libre a hacer lo que quieras con las líneas temporales, podías meter a Linda Hamilton en la película junto a Emilia Clarke y no pasaría nada porque de por sí la película ya carecía de todo el sentido.Lo de Arnold en Dark Fate es un despropósito. Resulta hasta ridículo. Incluso hay una escena, más bien un diálogo, que pretende justificar lo ridículo del planteamiento. La única que está bien en la película es Mackenzie Davis, que realiza un buen trabajo físico. Lo de Linda Hamilton es simplemente un residuo de Sarah Connor, es el morbo de querer poner a la heroína abuelita a pegar tiros (y sinceramente, en este aspecto, la última de Halloween le pega un repaso a esta Terminator Dark Fate en lo que refiere a ver a heroínas pasadas). Y el villano... dejémoslo en que no le llega a la suela de los zapatos ni al T-800 ni al T-1000.En Dark Fate no hay filosofía, no se profundiza en nuestro destino. No hay un acercamiento al discurso de Sarah Connor en Terminator 2 o al sacrificio de Kyle en Terminator. No hay emotividad, porque lo que pretende ser emotivo es simplemente un corta y pega de lo que hizo grande a la duología Terminator. No hay buena ciencia-ficción ni hay escenas para el recuerdo.Por último, diré que me parece asqueroso por parte de James Cameron que en un evento diga que Edward Furlong vuelve a la franquicia como si los fans unos estúpidos que van donde el amo las dirige.

¡Olvídate de mí!

Ciencia ficción Drama Romance Sin categoría
8.101

¡Olvídate de mí! Una mujer usa los servicios de una empresa para borrar de su memoria todo recuerdo de su ex pareja. Ofendido, el hombre intenta hacer lo mismo que ella, pero el proceso no sucede según lo esperado y el protagonista debe atravesar la gigantesca marea de recuerdos de su propio cerebro para recomponer las cosas.

El viaje de Yao

Comedia Drama Sin categoría
6.4

El viaje de Yao Desde su aldea en el norte de Senegal, Yao es un niño de 13 años dispuesto a hacer cualquier cosa para encontrarse con su héroe: Seydou Tall, un famoso actor francés. Invitado a Dakar para promocionar su nuevo libro, este último va a su país de origen por primera vez. Para cumplir su sueño, el joven Yao organiza su fuga y desafía solo 387 kilómetros hasta la capital. Tocado por este niño, el actor decide huir de sus obligaciones y acompañarlo a casa. Pero en los caminos polvorientos e inciertos de Senegal, Seydou entiende que mientras rueda hacia el pueblo del niño, también rueda hacia sus raíces.