Secret Obsession

5.4
Secret Obsession Después de ser brutalmente atacada, Jennifer se recupera del trauma que ha sufrido, con la ayuda de su esposo, Russell. Mientras el detective Page persigue al agresor de Jennifer, ella, que no puede recordar nada de su pasado, se enfrentará a un gran peligro mientras regresa a una vida que no recuerda.

Torrents

FormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
1080p DualCastellano20/01/20211.57 GB203 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Una noche en Miami…

Drama Sin categoría
7.073

Una noche en Miami… Tras la derrota de Cassius Clay de Sonny Liston en 1964, el boxeador se reúne con Malcolm X, Sam Cooke y Jim Brown para cambiar el curso de la historia en el segregado Sur.

La Herencia

Drama Misterio Sin categoría Suspense
6.2

La Herencia Cuando el patriarca de una poderosa familia asociada con vínculos políticos muere deja a su hija al frente de la estabilidad económica familiar. Su responsabilidad es doble, dado que su ya desaparecido padre le ha confesado un terrible secreto, así como una herencia maligna que amenaza con destruir tanto su vida como la de todo el mundo que tiene al su alrededor.  La Herencia Critica *Un inicio prometedor, con un potente giro de guionEstamos ante una película ambiciosa, imperfecta y desconcertante, que combina suspense con drama familiar. La herencia (Inheritance) empieza bien. La primera secuencia, con dos acciones en paralelo, es suficientemente agobiante como para captar la atención del espectador. A partir de ahí, conoceremos los entresijos de una familia de clase alta que debe afrontar la inesperada muerte del patriarca. Con la lectura del testamento, surgirán algunas preguntas que la hija se sentirá obligada a responder.Esos primeros veinte minutos son intensos y emocionantes. El director, Vaughn Stein, se sirve de una puesta en escena elegante, resaltada por la estupenda fotografía de Michael Merriman. Es un inicio prometedor que sienta la base de unos conflictos interesantes relacionados con los roles familiares y con la preservación de las apariencias ante la opinión pública. Entonces, se produce un primer giro inesperado que cambia el rumbo de la historia. Es un volantazo hacia el thriller puro. La situación que se propone es tan potente, que seguiremos con los ojos abiertos, aunque la reacción de algunos personajes comenzará a chirriar un poquito.*El efectismo ineficazEl segundo acto de La herencia (Inheritance) no consigue mantener el interés. El director pierde el pulso narrativo y el guion entorpece la acción con situaciones inverosímiles y diálogos que parecen escritos para el lucimiento de Simon Pegg. El cómico, encarna un papel muy distinto a los que nos tiene habituados. La información se nos suministrará con cuentagotas, al igual que a la protagonista, Lily Collins. Un viejo truco para mantener la intriga, pero que hay que manejar con prudencia y no estirar demasiado. Aquí la sensación es que sí se dilata de manera injustificada. Además, los espectadores más audaces ya adivinarán que las cosas no son como parecen.A medida que avanza, todo se vuelve más absurdo en La herencia (Inheritance). El tercer acto se convierte en un dislate irracional. Hubiera podido ser hasta una experiencia divertida, si la película no se hubiera tomado tan en serio a sí misma. El argumento parece escrito para un filme de Serie B, pero el envoltorio busca todo lo contrario, la sofisticación de la imagen y el empaque visual de una obra importante. Se vuelve muy extraña (en el mal sentido de la palabra) y, aunque algunos encontrarán consuelo en el impacto que proponen los giros dramáticos del final, todo resulta demasiado efectista y forzado. La sensación de la explicación final a los enigmas planteados, no ofrece una coherencia a los actos de los personajes y perjudica al conjunto.*ConclusiónLa herencia (Inheritance) es un thriller dramático estadounidense, dirigido por Vaughn Stein. Resulta tan interesante en sus primeros veinte minutos, como caótico en su desarrollo. La historia principal apunta a demasiados temas que no terminan concretándose y sucumbe ante un guion descompensado. Los autores parecen más preocupados en impactar al público que en ofrecerles un suspense coherente. Hay demasiadas secuencias absurdas y poco creíbles para conseguir mantener la tensión inicial. La herencia (Inheritance) se deja ver, gracias a su cuidada estética y al duelo interpretativo entre Lily Collins y Simon Pegg, ambos con momentos de sobreactuación, pero dista mucho de ser un buen thriller.

Ninja Turtles (Las Tortugas Ninja)

Acción Aventura Ciencia ficción Comedia Sin categoría
5.9

Ninja Turtles (Las Tortugas Ninja) un férreo control sobre todo, incluyendo policía y políticos. Pero cuatro héroes, Leonardo, Michelangelo, Donatello y Raphael, saldrán de las alcantarillas y con la ayuda de la reportera April y su compañero Vern Fenwick intentarán salvar la ciudad.

El jardín secreto

Drama Familia Fantasía Sin categoría
6.6

El jardín secreto Mary Lennox tiene 9 años y vive con sus padres en la India donde su padre trabaja para el gobierno inglés. Cuando los padres mueren a causa del cólera, Mary es enviada a vivir a una inmensa mansión con su malhumorado y solitario tío (Colin Firth) y su estricta ama de llaves (Julie Walters). Allí la niña se encontrará sola en una mansión con más de cien puertas (la mayoría cerradas) y un jardín amurallado donde con la ayuda de la fantasía y en compañía de su enfermizo primo y un joven del pueblo, emprenderán una maravillosa aventura.

El imperio de la luz

Drama Romance Sin categoría
5.8

El imperio de la luz Una historia de amor ambientada en y alrededor de un antiguo cine, en la costa sur de Inglaterra en la década de 1980.

Vampiros vs. el Bronx

Comedia Sin categoría Terror
6.1

Vampiros vs. el Bronx Tres chavales con muchas agallas de un barrio del Bronx que se está aburguesando rápidamente descubren un siniestro plan para robarle la vida a su adorada comunidad.  Vampiros vs. el Bronx Critica Vampires vs. The Bronx es una comedia de horror de ligera realización que no pretende ir más allá del entretenimiento del momento, pero que resulta ser un acierto en la temprana filmografía de su director y escritor criado en República Dominicana, Osmany Rodriguez.Además de destacar de manera humorística ciertas características de los latinos en la urbe neoyorquina, Rordiguez muestra como trasfondo social el mensaje de que la comunidad latina debe mantenerse unida, activa y vigilante de las grandes corporaciones que tratan de opacar la identidad o imagen hispana en Estados Unidos. También muestra un reflejo multicultural de lo que acontece con la juventud en las calles.Esta película muestra una evidente falta de presupuesto de producción más acorde con lo que plantea su trama, además de mostrar una historia nada original. Sin embargo, pese a que su realizador recurre a facilismos de ejecución, la película logra cierta conexión con el público más por la gracia de los pequeños protagonistas, que por los chistes de los adultos, situaciones con criminales y lo que acontece con los propios vampiros.Puede decirse que el principal acierto de Vampires vs. The Bronx es que su realizador convence con su discurso de sincera comunidad, elemento que está presente a lo largo de todo el metraje. Fuera de eso, la película no ofrece nada más relevante.