Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
4K UHD | Latino | Descargar |
Un fanático al cine (John Travolta) desarrolla una peculiar obsesión con su héroe favorito de acción, Hunter Dunbar (Devon Sawa), que le lleva a averiguar su paradero y, posteriormente, a destruir su vida profesional y personal. Fanático Critica Una auténtica alineación de planetas y constelaciones es la que ha propiciado ésta película, o más bien éste EVENTO CINEMATOGRÁFICO.Travolta está indiscutiblemente en las horas más bajas de su carrera, casi viviendo una realidad paralela a la de Nicolas Cage hace unos años cuando sacaba películas como Left Behind. Y poco le ayuda el colaborar con Fred Durst de todas las personas. Fred motherfucking Durst, particularmente polémico personaje en una industria repleta impresentables varios; la cara de una banda que fue el sinónimo de saco de boxear para cualquiera que tenga un mínimo de oído para la música durante la segunda mitad de los 90 y los inicios de los 2000.Y no es solamente que Fred Durst, Fred “I did it all for the nookie” Durst, esté adaptando una vivencia personal con un fanático de la forma más Tommy Wiseau-esca posible; por allí también está el buen Devon Sawa; para mí un twitero constante que alguna vez les dio like a mis boludeces, pero para la gran mayoría el protagonista de Destino Final y Stan, el videoclip de Eminem que contaba la historia de otro fanático obsesionado.Amanecer/ocaso.El subproducto es delirante, casi indescriptible. Es una de esas cosas que hay que ver para comprender completamente de lo que se trata porque simples palabras como “la peor película del año” no hacen justicia realmente.Tal vez en algún universo alternativo, la idea de un fanático con serios problemas mentales atormentando la vida de su actor favorito, se ha llevado a cabo de manera en que se reflejen cualidades propias de un terrible y angustioso thriller de suspenso y al mismo tiempo inicie conversación acerca del tópico de la salud mental, el…oh boy…… el autismo (¿?), la obsesión enfermiza, el rol de las redes sociales en las conductas de los individuos, la idolatría frívola de personajes que detrás de cámaras son tan ordinarios y llenos de defectos como cualquier persona, y otros temas sensibles. De cierta forma todos éstos tópicos están presentes en la narrativa.Pero no en nuestro universo. En nuestro universo, Fred “i’d love to sniff on them panties now” Durst hace que el personaje de Devon Sawa diga lo cool que era Limp Bizkit mientras le pone The Truth al niño. ¿Por qué The Truth? ¿Qué tiene que ver ésa canción con la trama? ¿Fred Durst eligió una canción completamente aleatoria para autoreferenciarse con la convicción de un pseudo-auteur a la Michael Bay poniendo posters de Bad Boys en Transformers?Esto no es necesariamente The Room 2019 porque aunque la cinematografía es más fea que el final de It, es de todas maneras más competente. Además, a pesar de todo, encuentro cierta fascinación con el personaje de Travolta. Más allá de un estereotipo capacitista muy mal escrito y esperpénticamente interpretado, seguir sus acciones como quién no puede evitar mirar un choque de trenes en cámara lenta es obra de una cualidad casi hipnótica que solamente es posible en películas de ésta calaña.Los astros se tuvieron que alinear para sacar ésta película. ¿Ya dije eso? Pues Fred “Is that your bitch? 'Cause she told me, she ready to go” Durst repite los créditos dos veces sin motivo aparente.
Cuando llega el amor El fotógrafo Thomas McKenzie ha estado buscando a la chica perfecta toda su vida. Sin embargo, cuando dos mujeres captan simultáneamente su interés, se da cuenta de que puede que no haya estado buscando el tipo de amor que realmente nos hace completos.
Dumbo Holt Farrier (Colin Farrell) cuenta con la ayuda de sus hijos Milly (Nico Parker) y Joe (Finley Hobbins) para cuidar a un elefante recién nacido cuyas orejas gigantes le hacer ser el hazmerreír en un Circo que no pasa por su mejor momento. La familia circense de Holt incluye además a la señorita Atlantis (Sharon Rooney), Rongo (DeObia Oparei), Pramesh Singh (Roshan Seth) y su sobrino (Ragevan Vasan), La grandiosa Catherine (Zenaida Alcalde) y el magnífico Iván (Miguel Muñoz). Max Medici (Danny DeVito) dueño del circo, se decepciona al saber sobre las enormes orejas del pequeño paquidermo hasta que descubre que es capaz de volar, llevando al circo de regreso a la prosperidad. Dumbo Critica Pues Tim Burton ha hecho algo que no sabíamos que fuera posible, de una película infantil referencia, en la que se se pueden tratar temas como la discriminación, el maltrato animal, la libertad, el amor de una madre por un hijo, la lealtad, el capitalismo salvaje, la falta de escrúpulos. Ha hecho un Film que queda a medio camino entre película para adultos y película infantil. Un bodrio sensiblero, que probablemente no suscite una lágrima, no me considero purista de la película original, la verdad creo que una adaptación mejor era posible y la materia prima estaba: una buena historia, el reclamo de la película original, un reparto de lujo absoluto, un buen material para que los "sueños se hicieran realidad", pero se queda en pesadillas. Un reparto de excepción que no salva la película, no merece la pena verla ni por los actores y actrices; exclusivamente la buena interpretación de Michael Keaton, queda ensombrecida por varios intentos de agradar, de conmover, sin querer pasarse de fantasiosa (una película de un elefante que vuela) donde la fantasía debía aparecer por su propia puerta. Con el resto de actrices y actores pasa lo que no debiera, prácticamente se quedan ocultos o casi relegados a prácticas apariciones estelares, como las de Danny DeVito o Eva Green. Intentos de comedia que no salen, o que parecen introducidos con calzador, unos efectos especiales que dejan mejor a la película de animación en la que está basada que a esta última cinta, y una fotografía que se queda corta y mal explotada. En la Sala de cine en la que estaba, ni siquiera los niños disfrutaron de la tortura de dos horas de la adaptación de una película en la que extirpando algunos fragmentos queda más larga que la original.
The Last Will and Testament of Rosalind Leigh Leon Leigh, coleccionista de antigüedades, ha heredado la casa de su madre, con la que perdió el contacto hace tiempo y que se quitó la vida. Pronto se dará cuenta de que el caserón es en realidad un santuario en el que la mujer rendía culto a los ángeles. Una serie de extraños fenómenos llevarán a Leon a creer que el espíritu de su madre sigue en la casa y está tratando de ponerse en contacto con él. Tras sus experiencias en el cortometraje, el fundador de la revista especializada Rue Morgue debuta en el largometraje con una historia de apariencia clásica, pero que contiene una muy personal aproximación a la figura del fantasma.
John Wick: Capítulo 3 - Parabellum John Wick (Keanu Reeves) regresa a la acción, solo que esta vez con una recompensa de 14 millones de dólares sobre su cabeza y con un ejército de mercenarios intentando darle caza. Tras asesinar a uno de los miembros del gremio de asesinos al que pertenecía, Wick es expulsado de la organización, pasando a convertirse en el centro de atención de multitud de asesinos a sueldo que esperan detrás de cada esquina para tratar de deshacerse de él.John Wick: Capítulo 3 - Parabellum CriticaLa película no se hace larga, y esto es debido fundamentalmente a que dentro de que el argumento de la película es muy pobre (bastante más que en las anteriores y en algunos casos las motivaciones de los personajes muy discutibles) el ritmo es adecuado y las escenas de acción como en el resto de la saga no solo son espectaculares sino que están muy bien hechas.Sin embargo debo decir que me parece la peor con diferencia de la saga.En su comienzo entiendo que esta era una película sin demasiadas pretensiones que dio un pelotazo brutal, en una época en la que los actores de acción, así como el género en cuestión, están en un periodo muy decadente. Con un argumento simple pero sólido, John Wick y su secuela fueron una joya muy digna. Y todo por un puñetero perro.Su secuela ahondaba en el universo en el que se encuadraba nuestro personaje, que era uno de los grandes atractivos. Sin embargo en John Wick 3 este universo es algo decepcionante y eso que el personaje de la Magistrada tenía mucho potencial.En las anteriores pasábamos de una escalada en la evolución y los enemigos del personaje hasta llegar a la mesa, y en esta me da la sensación de quedarme más o menos igual que al comienzo dado que la situación de John ni empeora ni mejora con respecto a la anterior. Supongo que por el propio éxito de la saga, que ha propiciado un alargue que la perjudica, ha tenido mucho que ver en el desarrollo y argumento de la película.Pasando a los Spoilers haré un análisis más detallado de lo que me chirria de esta película.
LEGO Star Wars: Vacaciones de verano Finn ha organizado unas vacaciones sorpresa para sus amigos a bordo del Crucero estelar galáctico Halcyon. Pero el plan de Finn pronto se tuerce cuando se ve separado del grupo. Solo a bordo del Halcyon, Finn se encuentra con tres Espíritus de la Fuerza -Obi-Wan Kenobi, Anakin Skywalker y la Princesa Leia-, que comparten sus inesperados relatos de vacaciones que salieron mal.