Lifechanger Un asesino con capacidad para cambiar de forma se embarca en una sangrienta misión para enderezar las cosas con la mujer a la que ama. Lifechanger Critica Esperaba otra cosa, pero tengo que confesar que me ha gustado, aunque no tanto para darle una nota más alta, ya que mis expectativas curiosas eran de poner un 2 / 4 , como a diversas producciones del estilo. Un "cambiapieles", denominación de series y películas del género, pero en esta ocasión, nos ponemos en su piel: pensamientos, deseos, angustias, y sobre todo, como cualquiera, la supervivencia. Un puntito muy favorable es que el personaje principal está interpretado por varios actores/actrices, y ninguno desmerece su trabajo Algo tienen en Canadá, que no copian y hacen versiones con ruiditos, sino que piensan !! No me machaquéis, pero hasta me recordó a "Fallen" con Denzel W. Momentos lentorros, mucha conversación, pero repito, estamos hablando de supervivencia, soledad, tristeza y amor "robado". Da que pensar, de manera que si quieres ver una película de bichos que se comen a la peña, mejor Critters 8, y sí, sí, vale.., si uno tuviera ese don, desgracia o poder, se haría esto y lo otro, y de esta u otra manera, pero por eso me refiero a que al menos te hace cavilar unos minutos.
Juntos Pero No Revueltos Ana, una joven española a la que su novio acaba de abandonar y Tono (su hermano) reciben una sorprendente noticia: su padre (Pepe) se casa con una mujer que conoció por internet. Deciden viajar a México para asistir a la boda, pero lo que allí encuentran no es lo que se esperaban. Rous, la novia, no solo es más joven que ellos, sino que su numerosa familia mexicana, de un barrio popular y de lo más ruidosa, encabezada por Lupe (la madre), les tiene preparada una bienvenida que no olvidarán en su vida. Sobre todo Ana, que conocerá a Horacio, el irresistible hermano de la novia, un mexicano que es capaz de ponerla muy… muy nerviosa. Ambas familias tendrán que superar los prejuicios y los choques culturales, para descubrir que el amor puede estar en lo diferente.
La familia Monster Reboot de "The Munsters", que sigue las desventuras de una familia de monstruos que se muda desde Transilvania hasta un suburbio de los Estados Unidos.
Solterísima Si bien su mejor amiga de vida libre la insta a abrazar la soltería, un experto en redes sociales que ansía compromiso no puede dejar de seguir la vida de un antiguo amor. Solterísima Critica Como es bien sabido, cada cierto tiempo (concretamente los viernes) llega alguna comedia romántica al catálogo de Netflix. Lo que diferencia al film que nos ocupa del resto es que en esta ocasión se trata de una producción sudafricana. Y ya está, eso es todo, porque en el resto es demasiado similar a otras bobadas de usar y tirar, siendo una comedia tan insustancial como caótica. Lo de caótica es, entre otras cosas, por un horroroso montaje, ya que se pegan saltos sin ton ni son, confundiendo al espectador y haciendo que pierda el hilo, si es que eso es posible en una comedia sencilla y plana donde no hay lugar para la sorpresa. Demencial. La insípida dirección no se queda atrás, ya que decididamente es tan televisiva como amateur, cortesía de dos hermanos a los que se les nota demasiado que éste es su primer trabajo. Nada destaca, nada brilla, siendo todo muy colorido pero a la vez muy visto y rudimentario, sin que en ningún momento se pierda la sensación de que estemos ante el piloto de una serie de televisión al uso. Mención especial a su excesiva duración, ya que la película dura unos exagerada hora y cuarenta minutos (injustificable para una comedia de estas características) si añadimos las típicas tomas falsas (que tampoco molestan, todo sea dicho). Le sobra metraje, y mucho, notándose el formato episódico, ya que quieren contar demasiadas cosas y van de un momento a otro sin cohesión alguna. Lo dicho, un desastre el montaje... y el guion. Y es que aparte de los citados saltos, asistimos a la historia de siempre, donde la protagonista busca el amor desesperadamente (llevándose infinidad de engaños), mientras que su mejor amiga huye de él, viviendo la vida según sus propias reglas. Cero innovación, pero al menos las dos protagonistas son tan carismáticas como hilarantes, y animan bastante la función, también debido a la agradecidas actuaciones de ambas actrices. En honor a la verdad, debo admitir que no todo es malo, ya que hay un par de momentos simpáticos y el desenlace, aunque predecible, deja un buen sabor de boca y se nota un intento en ofrecer algo completamente distinto y con un claro mensaje feminista, lo que no está nunca de más. Pero realmente no hay nada en ella que nos haga olvidar que estamos ante una comedia excesivamente larga, mal escrita y dirigida, y donde solamente sus personajes y actrices protagonistas funcionan, siendo un producto tan fallido como poco recomendable. Otra olvidable comedia romántica más del catálogo de Netflix. Y van...
Recuérdame Tyler Roth (Robert Pattinson) es un joven afectado por el suicidio de su hermano, situación que desencadenará el divorcio de sus padres (Pierce Brosnan y Lena Olin), incapaces de superar la traumática pérdida. Totalmente solo, y con una familia rota, conoce a una chica (Emile De Ravin) que hará que su vida vuelva a tener sentido.