Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
Descargar |
Buscando la perfección En 1984, John McEnroe llegaba invicto a la final del Roland Garros, donde se enfrentaba a Ivan Lendl.El entonces mejor tenista mundial estallaba contra los cámaras, amenazándoles con agredirles con su raqueta. Este partido se convertiría en un gran golpe para McEnroe. Este documental sobre el mítico tenista John McEnroe está dirigido por Julien Faraut. Mathieu Amalric (El gran hotel Budapest) pone la voz para la narración. Faraut ha producido este biopic a partir de los archivos que encontró en el Instituto Nacional de Deporte en París.
Miraculous World: Shanghái, la leyenda de Ladygragon Para unirse a Adrien en Shanghai, Marinette va a visitar a su tío Wang, quien celebra su cumpleaños. Pero tan pronto como llega a China, ¡le roban su bolso con Tikki!, lo que no le permite convertirse en una Ladybug en secreto! Privada y sola en la gran ciudad, Marinette acepta la ayuda de una joven muy ingeniosa, Fei. Las dos chicas se harán amigas y descubrirán la existencia de una nueva joya mágica, los Prodigios, que Hawk Moth, también presente en Shanghai, ha estado buscando durante mucho tiempo...
Enemigos Intimos Driss y Manuel son dos amigos de la infancia que acaban tomando caminos distintos: Manuel va por el camino de la delincuencia, mientras que Driss se convierte en policía. Cuando uno de los tratos de Manuel sale mal, los dos hombres se reencuentran y descubren que se necesitan el uno al otro para sobrevivir en sus mundos.
Una chica fácil Naïma acaba de cumplir 16. Este verano, tendrá que decidir qué quiere de la vida si no quiere perdérselo. Luego llega su prima Sofía, con un cuerpo increíble y un estilo de vida peligrosamente seductor. Naïma solo desea seguir su propio camino, siempre que conduzca hacia arriba ... A pesar de las advertencias de su mejor amiga Dodo, ella y Sofía vivirán encuentros inolvidables durante un largo verano que los marcará para siempre. Una chica fácil Critica *La incertidumbre Retomando la historia juvenil de su primer largometraje, La belle épine (2010) con Lea Seydoux, Zlotowski se inspira en sus cineastas de referencia para contar un período crucial de nuestra vida, la edad de tomar decisiones importantes y, en algunos casos, de tomar decisiones equivocadas; la postadolescencia. Una chica fácil rompe con el cliché que venimos arrastrando desde hace tiempo de una supuesta rivalidad femenina y, además, se enfrenta contra la lucha de clases a través de la relación que se establece entre dos primas, Naïma y Sofía. Naïma, una joven que vive en Cannes, es sorprendida por la llegada de su prima, que vive en París y es unos años mayor que ella. Sofía es audaz y un alma libre, ama y desea el lujo, entregándose sin escrúpulos para obtener lo que quiere y, al mismo tiempo, riéndose de la superficialidad que se le atribuye al hablar con entusiasmo sobre Marguerite Duras, por ejemplo. *Un cine referencial, argumental y estéticamente Hay una serie de películas que parecen ser el punto de partida de Zlotowski: La coleccionista de Eric Rohmer, La chica con la maleta de Valerio Zurlini o Seducida y abandonada de Pietro Germi. Aquí no hay dominación ni explotación como en el filme de Rohmer, aunque sí conoceremos a un coleccionista, un traficante brasileño de obras de arte que vive amparado en el lujo y que se autodenomina anarquista. Zlotowski es una directora enamorada del gesto estético: la iluminación perfecta, la música adecuada para cada situación y una delicadeza fascinante al recorrer las playas de la costa azul; erotismo veraniego sin caer en la vulgaridad en ningún momento. Sin embargo, a Zlotowski le sucede algo similar que en su anterior largometraje, Planetarium. La trama principal termina perdiéndose, o reduciéndose, a algo secundario. La directora parece no gestionar bien las ambiciones que posee la película, no estando, tal vez, en grado de profundizar realmente en lo importante. La lucha de clases es una de los temas más relevantes, visto que Naïma es proletaria pero se pasa el verano con su prima en yates de lujo, mas termina olvidando esto y sumergiéndose en una serie infinita de clichés, morales y dialécticos. *Conclusiones Una película delicada, alegre y soleada, que reúne en varios episodios el paso de las vacaciones de dos jóvenes en edad de experimentar, de decidir y, por qué no, de contradecirse y equivocarse continuamente. Una chica fácil desea librarse de los prejuicios y perseguir una comprensión más sutil del mundo en la redefinición de la propia identidad. El argumento, que acaricia la profundidad de la vida, es tomado a la ligera, porque es verano, y en verano tomas el sol y te relajas sin pensar en el mañana. Y, tal vez ahí radique el error, en no convertir la mirada sobre la moralidad en una mirada moral.
La chica en la telaraña Adapta la novela escrita por David Lagercrantz donde la joven hacker Lisbeth Salander y el periodista Mikael Blomkvist se verán atrapados en una red de espías, ciberdelincuentes y funcionarios del gobierno corruptos.
Juegos sexuales Kathryn y Sebastian son dos hermanastros que viven Manhattan, estudiantes de bachillerato en un elitista instituto de Nueva York. Cada uno es más manipulador y más perverso que el otro, así que harán una singular apuesta. Sebastian debe cortejar a una chica virgen que ha encandilado al novio de Kathryn. Si Sebastian pierde, Kathryn se quedará con su Jaguar, pero si gana... la tendrá a ella. Juegos sexuales Critica Que tan curiosamente peculiar esta obra de Kumble; dista mucho de ser redonda, genera mixturas de género, a mi gusto, poco felices. Sin embargo es su producto final el que me llama la atención, ya cuando coloca todas las piezas que podía poner en juego. Allí es donde le subo un par de puntos, aunque la peli no innova desde su temática ni en el modo de retratarla. Resulta que partimos de un deseo semi incestuoso, porque no son hermanos sino hermanastros, que va derivando en un embotellamiento de trampas, engaños y falsas apariencias. De a poco este juego se transforma, y se lo veía venir, en una historia de amor con malos augurios hasta desembocar en una suerte de pomposa tragedia griega. Insisto, he visto esta peli con otros títulos y otros personajes, pero el contenido y la forma son los mismos. Lo distinto, en primera medida, es la puesta en escena: la obra se regodea, con una evidente ridiculización de brocha gruesa, en las costumbres pudorosas/mojigatas de una alta aristocracia llevada al grotesco, en medio de colores chillones, mansiones y jardines verde flúor. No pretende ser verosímil, esta quizás es su mayor virtud, sino que va transformando las acciones de estos "crueles" personajes en perfectos histeriqueos de niños púberes que juegan a ser máquinas sexuales. La mezcla no es redonda, pero sí muy particular. Es este extraño mundo el que termina por seducir mucho más que un cari lindo amanerado o una femme fatal con falsos aires de viuda negra.