Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
3D | Castellano | Descargar |
Guardianes de la galaxia El temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuarteto de disparatados inadaptados: Rocket, un mapache armado con un rifle, Groot, un humanoide con forma de árbol, la letal y enigmática Gamora y el vengativo Drax the Destroyer. Pero cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera, deberá hacer todo lo posible para derrotar a sus extravagantes rivales en un intento desesperado de salvar el destino de la galaxia.
Los hermanos Sisters 1850. Los hermanos Charlie y Eli Sisters viven en un mundo salvaje y hostil, en plena fiebre del oro. Tienen las manos manchadas de sangre, tanto de criminales como de personas inocentes. No tienen escrúpulos a la hora de matar. Es su trabajo. Charlie (Joaquin Phoenix), el hermano pequeño, nació para matar. Eli (John C. Reilly), sin embargo, sueña con llevar una vida normal. Ambos son contratados por el Comodoro para encontrar y matar a Hermann Kermit Warm (Riz Ahmed), un buscador de oro. De Oregón a California arranca una caza despiadada, un viaje que pondrá a prueba el demencial vínculo entre los dos hermanos.
Cruzando la Línea Un trabajador social asignado al cuidado de la hija de una madre soltera interviene cuando el padre regresa de la cárcel y los atrae a una vida delictiva.
Mujercitas Amy, Jo, Beth y Meg son cuatro hermanas adolescentes que se embarcan en unas vacaciones con su madre, pero sin su padre, un evangelista itinerante. A medida que atraviesan el estado de Massachusetts, sumido en plena Guerra Civil, descubren el amor y la importancia de los lazos familiares. Mujercitas Critica Enésima adaptación del clásico norteamericano, así que no os quejéis si introduce algunas novedades porque hacer otra vez lo mismo tendría mucha gracia, ¿no? Y sin embargo Greta Gerwig consigue insuflar originalidad al asunto mientras se mantiene sorprendentemente fiel al original. El que vaya buscando o quejándose de "cosas feminazis" mal va.Se demuestra que en el cine no se cumple la propiedad conmutativa y el orden de los factores altera el producto. Cierto que al final todos los checks quedan marcados pero al cambiar el orden cronológico se le da un tono distinto, cosa no exenta de peligro porque aunque es difícil ponerse en la piel de alguien que debuta en "Mujercitas" (y más en USA), es probable que algún neófito se pierda en los saltos. De hecho, teníamos al lado una señora que interpretaba los flashback como sueños y así se lo iba susurrando a su acompañante. Y eso que Greta se lo ha currado para diferenciar bien los dos hilos temporales sin tener que recurrir constantemente al tan odiado cartelito de "Siete años antes...".Además de la reorganización temporal, asistimos con gusto a una expansión del universo "Mujercitas", especialmente el de Amy, dándole minutos (entre otras cosas) a su viaje por Europa y dotando el personaje de una profundidad nunca vista y muy adecuada a Florence Pugh que puede demostrar su poderío en un papel que normalmente solo requiere una cara bonita (véase la versión de la Taylor). Reconocemos que al principio nos ha parecido raro su casting pero a medida que transcurre el film se entiende. No así Emma Watson (Meg) que no termina de convencer, no es que esté mal pero con lo que tiene alrededor flojea por contraste. Posteriormente hemos leído que entró como reemplazo de Emma Stone lo cual lo explica todo. Es que llega a ser la Stone y la película sería de traca. Porque Saoirse (Jo) y Chalamet (Laurie) están en su línea habitual como buques insignia de su generación, dando (también gracias al guión) toques algo más ambiguos a sus personajes tradicionalmente angelicales. Destacar también a la pareja formada por Eliza Scanlen (Beth), desconocida hasta hoy para mí y el bueno de Chris Cooper (abuelo), actor infravalorado donde los haya (aprovecho para introducir aquí publicidad: ved "Lone Star"). Y Laura Dern (madre) y Tracy Letts (nuevo personaje en la frontera de la metaficción) en pequeño e impecable papel.Me he centrado en actores porque es lo que tienen los remakes. Sobre el elemento metaficticio al que recurre Gerwig para revisar el clásico, quizás sea lo más polémico de la película y no me ha terminado de gustar, no por el concepto sino porque le ha quedado un poco raro. Pero bien, por un 5% de película no vamos a dejar de recomendarla. Queda ampliamente compensado por las nuevas escenas en la playa, fantásticas. Y de Desplat qué voy a decir que no sepáis, va al galope camino del Olimpo de los compositores.Gustará a: hermanas Brontë, editores, seres de luz No gustará a: alemanes francófobos, pianistas, gente arrastrada por su pareja a ver "Mujercitas" cuando lo que quieren ver es "Jumanji" (pero amigos no os quejéis que podría ser mucho peor y terminar en "Cats"!)
Con la banca no se juega Vadim Jean dirige esta comedia británica donde el comercio y los bancos serán los principales protagonistas del largometraje. La película se centrará en los bancos de inversión estadounidenses y japoneses, veremos cómo se reafirman para convertirse en implacables dando vueltas sobre Tuftons, un banco británico que lleva luchando un total de doscientos años, a través de mucho trabajo y esfuerzo, además de la gestión familiar que envuelve la historia del banco. El problema surgirá cuando el incompetente presidente del banco, Sir Charles Bunbury, deba hacerse cargo de hacer frente a los inversionistas estadounidenses y japoneses, con torpeza y desacierto, Bunbury deberá empezar a buscar la manera de defenderse del ataque de sus enemigos y de conseguir salvar el banco que es tan importante para él y toda su familia.
Fantasías Enfrentadas a sus fantasías más ocultas, seis parejas intentan explorar las facetas más oscuras de su vida íntima. Seis puestas en cuestión sobre el acceso al placer. Desde los juegos de rol a la abstinencia, pasando por el exhibicionismo, seis historias distintas alrededor del mismo cuestionamiento sobre lo que es el deseo hoy en día.