Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
4K UHD | Latino | Descargar |
A quemarropa Cuenta la historia de una pareja muy inusual: Paul (Anthony Mackie), un enfermo que trabaja en la zona de urgencias de un hospital; y Abe (Frank Grillo), un sospechoso de asesinato. Ambos colaborarán para impedir que una banda de mafiosos terminen con la vida de la mujer y del hijo de Paul, que han sido raptados bajo extrañas circunstancias. A quemarropa Critica Se ha estrenado este thriller de acción en Netflix, y la verdad es que llamaba la atención porque sus dos protagonistas son Anthony Mackie y Frank Grillo, los cuales ya habían compartido cartel en la (estupenda) secuela de “Capitán Ámerica: Soldado de Invierno” y en (la fabulosa) “Civil War”, ya que estamos ante el Halcón y el villano Crossbones.Pues bien, se trata de un remake americano de una propuesta francesa (estrenada hace un par de años), y con una trama más simple que el mecanismo de un chupete, y que se ha visto en infinidad de títulos a lo largo de los años.Y es que estamos ante una cinta de acción digna de directo al videoclub o de las tardes de Antena 3, ya que, sin ese reparto, no habría pasado unos controles de calidad mínimos, aunque ahora mismo, en Netflix, esos controles brillan por su ausencia.La dirección es una de cal y otra de arena, ya que hay algún plano y escena interesante (sobre todo en los primeros veinte minutos), pero nada nuevo luce bajo el sol, ni en los tiroteos ni en las persecuciones, bastante rudimentarias. Por otro lado, el clímax es climatérico y rídiculo. No obstante, se agradece que la película vaya directa al grano y su corta duración (apenas hora y medio, aunque tampoco hay mucho que contar).Eso sí, hay una utilización de canciones marchosas y amenas puestas con calzador en las secuencias de acción o de transición, como para darle a la película un toque de humor o "cool". No cuela, ya que esto no es "Guardianes de la Galaxia" ni una "buddy movie" tronchante (como las de los ochenta y principios de los noventa), más bien un thriller que quiere ser gracioso pero no lo es.Respecto al guion, cabe en una servilleta y no aporta nada nuevo, ya que todo está visto en infinidad de películas del género muy superiores. No voy a juzgar la película original, porque no la he visto, pero un remake de una idea tan plana y mil veces vista… tela.No da tiempo a que la película se haga aburrida, por la comentada duración, pero todo se ve con desgana porque es lo que transmite un producto tan perezoso y obvio. Ya tenemos demasiados thrillers de acción sin sentido y predecibles en la televisión y los videoclubs, para que encima también nos lleguen a Netflix.Los personajes también son planos, como el tipo duro con principios o el hombre de familia desesperado, aunque tienen algo de química, pero forzada, ya que no cuela que nos quieran vender una especie de amistad, porque a la media hora ya son casi amigos y al final inseparables, cuando, en realidad, cada uno mira por sus intereses.Los actores (Mackie y Grillo) hacen lo que pueden, y aunque cumplen, no son de sus mejores papeles, y no merecían estar en un producto tan flojo, ya que su talento y carisma da para más.En conclusión, estamos ante un producto prescindible y vacío, que solo sirve si has visto pocos thrillers de acción, y que se olvida una vez aparecen los créditos. Netflix tiene buenas novedades, sí, pero de vez en cuando (siendo suaves) se les cuelan productos televisivos que no merecen nuestro tiempo. Si queréis ver acción descarnada y sin concesiones en Netflix, os vuelvo a recomendar la increíble “The Night come for us”, y tan amigos. No perdáis el tiempo con esta.
Lupin III vs. Ojos de gato Rui, and Ai are sisters and cat burglars. They steal a painting from a museum around the same time Lupin the 3rd appears to steal another painting himself. Both paintings are part of Michael Heinz’s series titled the Girl and the Flowers. To the girls, the paintings are clues for their missing father's whereabouts. When they learn Lupin is after the same target, a fire lights inside them.
La pasión de Cristo Año 33 de nuestra era. En la provincia romana de Judea, un misterioso carpintero llamado Jesús de Nazareth comienza a anunciar la llegada del "reino de Dios" y se rodea de un grupo de humildes pescadores: los Apóstoles. Durante siglos, el pueblo judío había esperado la llegada del Mesías - personaje providencial que liberaría su sagrada patria e instauraría un nuevo orden basado en la justicia-. Las enseñanzas de Jesús atraen a una gran multitud de seguidores que lo reconocen como el Mesías. Alarmado por la situación, el Sanedrín, con la ayuda de Judas Iscariote, uno de los doce Apóstoles, arresta a Jesús. Acusado de traición a Roma, Cristo es entregado a Poncio Pilato, quien, para evitar un motín, lo condena a a morir en la cruz como un vulgar criminal. La pasión de Cristo Critica Jamás el cine había reflejado con tal brutalidad e hiperrealismo, la tortura, vejaciones y muerte de Jesús de Nazareth en sus últimos días.Grandes cineastas abordaron su figura, como personaje central, desde diversas ópticas, pero siempre idealizando, edulcorando o embelleciendo las escenas correspondientes a los últimos días de su vida.Los más destacados son Nicholas Ray que nos ofreció en su "Rey de Reyes" de 1961, quizá el relato más equilibrado del mensaje místico de Jesús, entremezclado con una trama que pretendía reflejar la conflictividad social de la época.En 1964, Pier Paolo Pasolini nos brindó en su "La Pasión según San Mateo" un relato nihilista y esteticista que pretendía aproximarse a Jesús desde una estética social y contemporánea.George Stevens es el responsable en 1965 del gran espectáculo hollywoodiense "La Historia Más Grande Jamás Contada", film trufado de las estrellas de la época, que se inspiraba en las representaciones pictóricas más reconocidas de las escenas de la vida de Jesús.Franco Zeffirelli pretendió decir la última palabra sobre la vida de Jesús, amalgamando en su extensa "Jesús de Nazareth" de 1977, misticismo, lirismo, esteticismo y gran espectáculo, arropado también por numerosas estrellas de su época.La aproximación más controvertida hasta la fecha del estreno del film de Gibson, sobre la figura de Jesús, la realizó en 1988, Martin Scorsese, que con su "La Última Tentación de Cristo", reflejó la otra cara de la pasión, el sacrificio no físico, sino existencial, de renunciar a una vida propia, a una mujer y a unos hijos y a crear su propia familia, para entregarse a un destino universal.Los principales detractores del film de Gibson, le tachan de brutal, antisemita y reaccionario.
Beats Un genio del hip-hop con agorafobia y un exmanager caído en desgracia dan el uno con el otro en Chicago. Juntos, se enfrentarán a sus respectivos demonios personales.Beats CriticaBeats es pasable. Películas sobre aspirantes a músico hay muchas, y películas sobre aspirantes a músico que luchan contra sus demonios hay muchas más todavía. Beats es un relato de lo más convencional sobre almas en busca de redención, que encuentran sentido a sus vidas gracias a la música, aunque esta también tiene un lado oscuro, por supuesto. Nada nuevo bajo el sol, pero resulta un melodrama agradable para pasar un rato de una tarde de fin de semana. El rostro más conocido del reparto es el de Uzo Aduba, la conocida y premiada Crazy Eyes de Orange is the new black, aunque como parpadeen se la pierden... se hubiese agradecido más presencia de la actriz de Boston, ya que es una gran intérprete, pero su personaje queda algo cojo. Salvable.
Sing 2 Buster Moon y sus amigos deben persuadir a la estrella del rock Clay Calloway para que se una a ellos en el estreno de un nuevo espectáculo.
Fukushima Los trabajadores de las instalaciones de Fukushima Daiichi en Japón arriesgan su vida a diario permaneciendo en la central nuclear para evitar su desintegración total después de que la región haya sido totalmente devastada por un terremoto y un posterior tsunami en 2011.