Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p Dual | Latino | Descargar |
Gintama 2: Okite wa Yaburu tame ni koso Aru En plena época de los samurái, los alienígenas (conocidos como Amanto) invadieron Japón y, pese a la resistencia de varios fieros guerreros Joui, consiguieron tomar el país, llevando a Edo hasta una etapa de esplendor medio futurista. En medio de todo esto está Gintoki, samurái que luchó en la guerra contra los Amanto, pero que ahora se dedica a hacer cualquier trabajo que se le encargue en la Yorozuya, su oficina de chico para todo. La historia se centra en su día a día, y mediante tanto capítulos autoconclusivos como sagas largas se verá la cantidad de locuras inverosímiles que le suceden, a cada cual más extraña.
Van Helsing: Cazador de monstruos Siglo XIX. En medio de los montes de los Cárpatos está la misteriosa y mítica Transilvania, donde el mal siempre está presente, el peligro aparece cuando el sol se pone... y donde toman forma los monstruos que habitan las pesadillas de los hombres.
Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna Han pasado 10 años desde que Tai y Agumon se conocieron y comenzaron su aventura en el mundo digital. Tai se ha convertido en universitario mientras que Matt y los otros han seguido sus propios caminos en la vida. Pero una serie de incidentes alrededor del mundo hace que los niños elegidos se reúnan de nuevo para combatir al causante: Eosmon. Durante la batalla, algo sale mal con las evoluciones de Agumon y los otros Digimones y sale a la luz una impactante verdad… Cuando un niño elegido se convierte en adulto, su Digimon deja de existir. Si no lucha, Tai perderá a sus amigos, pero si lo hace tendrá que despedirse de un compañero que pensaba que estaría siempre a su lado. ¿Cuál será la respuesta del vínculo entre Tai y Agumon ante este destino inevitable?
La gente como vosotros Dos mileniales de Los Ángeles de orígenes dispares se enamoran y hacen frente a la prueba definitiva: conocer a sus respectivos padres. ¡El choque cultural está servido!
Corte de Amor (Lovecut) A través de diferentes historias que se entrecruzan, la película cuenta la vida de tres parejas adolescentes que intentan encontrar su propia identidad en un mundo digital.
Cartas de Van Gogh Película homenaje a Van Gogh en el que cada fotograma es un cuadro pintado sobre óleo, tal y como el propio Vincent lo hubiera pintado. Sus 80 minutos de duración están compuestos por 56.800 fotogramas que han sido pintados, uno a uno, por una gran cantidad de excelentes pintores a lo largo de varios años, todos inspirándose en el estilo y arte magistral de Van Gogh. Cartas de Van Gogh Critica Loving Vincent rápidamente marca una pauta en el mundo de la animación pues se trata de la primera película en usar la pintura sobre oleo como fotograma para reproducir imágenes en movimiento, así pues son aproximadamente 56,800 fotogramas que han sido pintados conservando la esencia y estilo artístico que formarían la carrera de Vincent Van Gogh, por este motivo Loving Vincent es una experiencia visual única que mezcla la pintura y el cine para sentar un nuevo precedente en la técnica de la animación, y el viaje es sin duda bello y placentero.Pero las cualidades de Loving Vincent no se terminan en su aspecto estético (que no deja de ser muy aplaudible) sino que también se desmarca como un biopic trascendente acerca del ilustre pintor, el cual poco tiene que ver con la interesante “Lust for life”; aquel retrato de Van Gogh realizado por Vincente Minnelli y protagonizado por Kirk Douglas, pues aquí la perspectiva es totalmente distinta, siendo los testimonios de las personas que vivían a su alrededor los que trazan el rompecabezas acerca del artista y su misteriosa muerte, haciendo que el trazo sea más complejo y detallista, conjugado con una narrativa que tiene como principal arma a un flashback que se evoca en pantalla en un hermoso blanco y negro para hacer contraste entre los tiempos narrativos.La directora Dorota Kobiela no oculta su cariño por el pintor, pues Loving Vincent es una doble carta de amor a Van Gogh, la primera es la que homenajea su trabajo usando la misma técnica que en sus pinturas mientras que en la segunda ya en el guion reivindica una figura controvertida dejándonos en el plato tanto al artista como al hombre, el genio detrás de esas obras maestras, como al presunto maniático que atento contra su vida, y esta doble carta de verdad que emociona por ambos lados.