La vida que queríamos

6.1
La vida que queríamos Una pareja que se enfrenta a problemas de fertilidad ve cómo su matrimonio se pone a prueba en unas vacaciones en un centro turístico de Cerdeña.  La vida que queríamos Critica El tratamiento de la maternidad, o para ser precisos, la imposibilidad de la misma que ofrece ‘La vida que queríamos’, producción original de Netflix dirigida por la debutante Ulrike Kofler, está embriagada de sutileza y buen gusto. Lavinia Wilson y Elyas M’Barek dan vida a un matrimonio vienés que anhela tener un hijo. Han pasado por varias fecundaciones in vitro, todas ellas infructuosas. Cada intento fallido alimenta esa ingrata sensación de fracaso que deja vía libre a la ansiedad.Poniendo tierra de por medio, la pareja toma unos días de descanso en un complejo de Cerdeña. Y cómo la felicidad depende de la predisposición personal, del estado de ánimo, los valores adquiridos y no tanto del entorno presuntamente paradisíaco en que uno se encuentre (geniales las reflexiones de Rafael Santandreu en el libro ‘Ser feliz en Alaska’) los días de asueto quedan lejos de suponer el bálsamo esperado.La presencia de una familia de turistas en el apartamento de al lado, otro matrimonio con un hijo adolescente y una niña de corta edad, va a trastocar las estructuras emocionales de los protagonistas. A partir de una escritura sencilla, buen ejemplo de lo compatible del recato argumental con la plasmación de ideas complejas, ‘La vida que queríamos‘ dibuja un retrato veraz acerca del extravío vital.La frustración, los reproches, la ausencia de chispa a causa el sentimiento de pérdida y la monotonía que se cierne sobre el futuro cuando las expectativas naufragan, se muestran con sensibilidad. Sin invocar al recurso facilón de lo trágico. Una aproximación a los sinsabores de la vida dónde se resaltan algunos de los condicionantes que nos rodean. Una incertidumbre y relativismo que dejan poco espacio para las ideas y creencias inamovibles. Wilson y M’Barek están a la altura de un drama intimista que llama a la reflexión.

Torrents

FormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
1080p DualLatino24/11/20202.08 GB62 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Godzilla vs. Kong

Acción Ciencia ficción Sin categoría
8.7

Godzilla vs. Kong Godzilla y Kong, dos de las fuerzas más poderosas de un planeta habitado por todo tipo de aterradoras criaturas, se enfrentan en un espectacular combate que sacude los cimientos de la humanidad. Monarch (Kyle Chandler) se embarca en una misión de alto riesgo y pone rumbo hacia territorios inexplorados para descubrir los orígenes de estos dos titanes, en un último esfuerzo por tratar de salvar a dos bestias que parecen tener las horas contadas sobre la faz de la Tierra.

Jugando con tiburones

Documental Sin categoría
8.5

Jugando con tiburones Valerie Taylor es una fanática de los tiburones y un ícono australiano, una inconformista marina que se abrió camino como buceadora, directora de fotografía y conservacionista intrépida. Ella filmó los tiburones reales para la película Tiburón (1975), lució un traje de cota de malla, usándose a sí misma como cebo para tiburones, cambiando nuestra comprensión científica de los tiburones para siempre.

Padre no hay más que uno

Comedia Sin categoría
7.1

Padre no hay más que uno Javier es un hombre que cree saberlo todo, pero no mueve un dedo para ayudar a su mujer en el cuidado de la casa y de sus cinco hijos. Sin embargo, este padre de familia tiene que enfrentarse a la realidad cuando su mujer decide irse de viaje y dejarlo solo con sus hijos. Esta será una experiencia que cambiará las vidas de todos para siempre.

Golem: La leyenda

Drama Sin categoría Terror
5.6

Golem: La leyenda Una mujer invoca a una extraña criatura para defender a su pueblo judío de una invasión de extranjeros. Sin embargo, pronto se da cuenta de que la fuerza del espíritu es superior a lo que imaginaba en un principio, por lo que pierde el control sobre él. La historia se basa en un antiguo mito judío.  Golem: La leyenda Critica Tal y como dice la publicidad (y que es un dato ya sabido…o debería serlo), “El Golem” se basa en un antiguo mito judío.Hace bastante tiempo tuve la fortuna de ver una de las versiones antiguas, la mejor, creo yo, de 1920 y dirigida por Paul Wegener, Carl Boese. Una película de mucha fuerza, técnicamente impecable para la época y con una estupenda puesta en escena.Esta de ahora es distinta, sí está la criatura, pero ahora en forma de niño que necesita una madre, pero que no distingue a los criminales de los inocentes, causando muerte y destrucción si su ama está en peligro o se le hinchan las narices.Debo decir que viéndola en el FANT de Bilbao de ahora (2019) me ha gustado. Me ha parecido muy entretenida y con un ritmo sostenido, siendo amena en todo momento a la par que interesante.Está muy bien hecha, tiene una magnífica fotografía y los intérpretes muy ajustados en su papel. La dirección artística, perfecta.Por ello no comprendo cómo nadie, ningún espectador/a, al finalizar la proyección aplaudió (ni siquiera yo)… ni silbó. Como quien oye llover. Yo creo que, como la cinta es entretenida y se sigue sin dificultad, la gente la menospreció. Si no es eso, no lo entiendo, tal vez el efecto contagio: “si nadie aplaude, yo tampoco”. Pero, vaya, al grano, que está bien y cumple su cometido a la perfección, la de hacer pasar un rato muy ameno, con gusto estético, fuerza dramática y escenas espectaculares. Más que suficiente.

Misión imposible 6. Fallout

Acción Aventura Sin categoría
7.4

Misión imposible 6. Fallout En ocasiones, hasta las mejores intenciones pueden volverse en contra. Después de una misión fallida, Ethan Hunt y su equipo IMF, junto con algunos aliados conocidos, se enfrentarán a una nueva carrera contrarreloj.

La gente como vosotros

Comedia Romance Sin categoría
6.298

La gente como vosotros Dos mileniales de Los Ángeles de orígenes dispares se enamoran y hacen frente a la prueba definitiva: conocer a sus respectivos padres. ¡El choque cultural está servido!